- El autodestape del expresidente de la Coparmex y brazo operador de Claudio Décimo González, Gustavo de Hoyos, vino a mandar mensajes inquietantes en el sentido de que la oposición está fuera de control y que no tendría ningún candidato unificado o de consenso para el 2024. Además, el anuncio del empresario pareció ser una ruptura con la alianza partidista PRIANREDE porque ya quedó claro que la candidatura presidencial de estas tres fuerzas políticas le pertenece al PAN y este partido nunca aceptaría repetir el error de 1988 cuando puso de candidato al empresario Manuel J. Clouthier.
- El mensaje por video que envió el expresidente Felipe Calderón Hinojosa poniendo en duda el juicio contra Genaro García Luna, su poderoso secretario de Seguridad Pública, fue una forma de medir la temperatura política en México en el escenario de que Calderón pudiera estar pensando regresar a México sin temor algún arresto. Sin embargo, no basta solamente una afirmación a larga distancia con las evidencias respecto a las irregularidades en seguridad durante su sexenio. Además, García Luna tiene voluminosos expedientes en la Fiscalía General de la República que ahí sí pudieran extenderse al PAN y a Calderón.
- En medio de todos los dimes y diretes entre México y Estados Unidos, habría que centran la atención en el comportamiento del embajador americano Ken Salazar, cuya tarea está haciendo la de disminuir la tensión en ciertos sectores y mandar el mensaje de que la Casa Blanca de Joseph Biden seguirá trabajando de manera abierta con Palacio Nacional de López Obrador, independientemente de las estridencias de políticos involucrados en la campaña presidencial adelantada de Estados Unidos de 2024. Es decir, que el gobierno americano no tiene ninguna alternativa a su trato con López Obrador.
No olvides seguirnos y mantenerte actualizado con El independiente.