Al utilizar este sitio, acepta la Política de privacidad y los Términos y condiciones.
Aceptar
  • SECCIONES
    • Nacional
    • CDMX
    • EDOMEX
    • Geopolítica
    • Deportes
    • Opinión
    • Economía
    • Jorobando
    • AI-goritmo
    • Palacio Nacional
    • Seguridad y Defensa
    • Estados
    • Política
    • C-Level
    • Versailles
  • OPINIÓN
  • CONTACTO
  • EDICIÓN IMPRESA
Leyendo: Agenda de El Independiente
  • SUSCRÍBETE
Facebook-f Youtube Instagram Linkedin Tiktok

d

Director General: Carlos Ramirez
El Independiente
0
Buscar
  • INICIO
  • OPINIÓN
  • SECCIONES      
    • Nacional
    • CDMX
    • Estado de México
    • Geopolítica
    • Deportes
    • Opinión
    • Economía
    • Jorobando
    • AI-goritmo
    • Palacio Nacional
    • Seguridad y Defensa
    • Estados
    • Política
    • C-Level
    • Versailles
  • DIRECTORIO
  • CONTACTO
¿Ya estás suscrito? Iniciar sesión
Director General: Carlos Ramirez
2022 © Todos los derechos reservados El Independiente
Agenda de El independienteOpinión

Agenda de El Independiente

Redacción
Por Redacción Publicado mayo 29, 2023 4 Min de lectura
Comparte

CIERRE DE CAMPAÑAS

Esta semana terminan las campañas electorales en Coahuila y el Estado de México. En Coahuila no se esperan sorpresas pese a la declinación de un partido y la resistencia de Lenin Pérez para mantenerse en la competencia electoral, con una candidatura en Morena que dividió al partido, en algo que debe tomarse en cuenta para 2024; en tanto en el Estado de México se esperan algunas sorpresas esta semana, en la búsqueda de votos por parte de los equipos de campaña, que trabajarán horas extra para conseguir los votos necesarios para proclamar una victoria que puede representar un conflicto postelectoral.

Contents
CIERRE DE CAMPAÑASMIGRACIÓN Y VOTOSSUBE DE TONO EL ENFRENTAMIENTO INTERNO EN LA OPOSICIÓNDEUDA Y HORA CEROEL DÍA DE LA MARINA

MIGRACIÓN Y VOTOS

Esta semana volveremos a tomar en cuenta el tema migratorio por la tendencia de utilizar este asunto como uno de los principales para atraer simpatías electorales de cara a las postulaciones para la elección presidencial de 2024, pues en lugar de que los aspirantes aborden la creación de empleos, la seguridad, la prevención del uso de drogas, el sistema de salud, mejor manipulan los datos del número de migrantes que ingresan a los Estados Unidos y lanzan propuestas de corte racista que también buscan infundir temor en ciertos sectores sociales. Trump y DeSantis han sido los primeros, pero se espera que más aspirantes se sumen a esta tendencia.

SUBE DE TONO EL ENFRENTAMIENTO INTERNO EN LA OPOSICIÓN

La manera en que se calienta entre algunos aspirantes a la candidatura presidencial de la oposición su participación en el proceso para definir al abanderado de la alianza en el 2024, nos mostrará esta semana de qué están hechas las dirigencias partidistas, pues la polémica entre Lilly Téllez y Santiago Creel no sirve para promover a Va por México, pero sí para reforzar las críticas que desde Morena se viene haciendo hacia los partidos tradicionales, por lo que la tan cacareada unidad está siendo destrozada por una discusión que no debería trascender más allá de las mesas de negociación aliancista.

DEUDA Y HORA CERO

En Estados Unidos, esta semana tendremos noticias acerca de la negociación por el techo de la deuda de dicho país entre republicanos y la administración Biden, algo que si no llega a un buen acuerdo puede tener repercusiones negativas para el futuro de la nación más poderosa del planeta, en un contexto en el que temas como migración y narcotráfico se pueden convertir en el menor de sus problemas, en comparación con el enfrentamiento con China y Rusia o los efectos si el techo de deuda no alcanza una solución en estos días.

EL DÍA DE LA MARINA

Esta semana se conmemorará un aniversario más de la Marina-Armada de México, una de las instituciones fundamentales para el país, pero en un contexto en el que las fuerzas armadas han aumentado las responsabilidades a su cargo, dejando de lado las tradicionales vinculadas a la seguridad nacional o la atención a desastres naturales. En este contexto, resaltará la sustitución de buques de la flota del país, gracias a la construcción de los mismos en astilleros del país que se han modernizado gracias a los intercambios con empresas líderes de otras latitudes.

Te puede interesar

El expediente de inteligencia de Omar García Harfuch y su intervención en Ayotzinapa
1968-2018: reforma autopoiética del régimen priista, no transición
25 pesitos que le sobren

No olvides mantenerte informado en El Independiente MX

  • Facebook
  • Instagram
  • Twitter

Te puede interesar

El expediente de inteligencia de Omar García Harfuch y su intervención en Ayotzinapa

1968-2018: reforma autopoiética del régimen priista, no transición

25 pesitos que le sobren

Redacción mayo 29, 2023

Boletín semanal

Suscríbete y recibe nuestras noticias antes que nadie.

[mc4wp_form]
Anuncio
Ad image

Lo más visto

Versailles

La engañosa temporada baja para viajar

Tips de Viajero Por Tips de Viajero septiembre 28, 2023
Autenticidad política
Verónica Camino lista para consolidar los valores de la 4T en la transformación de Yucatán
Ciudad Juárez, renta de armas sin control
¿Y la corrupción apá?

Suscríbete

Forma parte del Club de Lectores de El Independiente y obtén beneficios adicionales.

$75/al mes
Cancela cuando quieras
Facebook Like
Twitter Follow
Instagram Follow
Youtube Subscribe

Más noticias

Manchester United avanza a los octavos de final en la Copa de la Liga

Por Redacción 1 Min de lectura
Opinión

Intermarium. Hitler ganó la guerra

Por Diego Martín Velázquez Caballero

Antonio Pérez Garibay, quedó fuera de la encuesta para elegir al candidato a la gubernatura de Jalisco

Por Redacción 1 Min de lectura
Indicador políticoOpinión

1968-2018: reforma autopoiética del régimen priista, no transición

La victoria electoral del López Obrador y Morena en 2018 cerró el ciclo político del 68…

Por Carlos Ramírez

1968-2018: reforma autopoiética del régimen priista, no transición

La victoria electoral del López Obrador y Morena en 2018 cerró el ciclo político del 68…

octubre 2, 2023

Verdad histórica: ¿Y? Reacción y no decisión represiva del Estado

La estrategia del Gobierno lopezobradorista sobre la investigación oficial de Ayotzinapa que realizó el gobierno del…

septiembre 29, 2023
Opinión

Intermarium. Hitler ganó la guerra

El escándalo correspondiente a Canadá por la exhibición del nazismo encubierto, constituye una prueba más de…

Por Diego Martín Velázquez Caballero
Análisis a fondoOpinión

Hay que aclarar las cosas como son; no mentir…: AMLO

Reabrió la herida, en su conferencia de prensa para dar a conocer su segundo informe sobre…

Por Francisco Gómez Maza
La jorobaOpinión

Galilea Montijo

Como yo no he visto ni una sola foto ni una, repito, sola foto o prueba…

Por Addis Tuñón
OpiniónPunto de quiebre

Polémica por el paquete económico 2024

Opiniones de expertos financieros coinciden en que el paquete económico propone un nivel de endeudamiento equivalente…

Por Fernando Martínez González
El INDEPENDIENTE abre sus puertas a periodistas y analistas de todas las corrientes ideológicas para ofrecerle a los lectores un escenario interpretativo abierto a la pluralidad del pensamiento periodístico mexicano.
Facebook-f Youtube Instagram Linkedin Tiktok

Secciones

Acerca de

  • Quiénes Somos
  • Contacto
  • Directorio
  • Términos y Condiciones
  • Política de privacidad

2023 © Todos los derechos reservados El Independiente

 
Welcome Back!

Sign in to your account

¿Perdiste tu contraseña?