Mientras el país inicia una efervescencia política con las definiciones partidistas de sus candidatos, el crimen organizado y los delitos de alto impacto con extrema violencia siguen en varios estados, como el de los asesinatos de tres hombres en Zacatecas.
—AL PUNTO: El presidente López Obrador, hacia finales de su sexenio, se olvidó de su promesa de austeridad de viajar en aviones comerciales y ahora lo hace en aviones militares. La razón: proteger la investidura presidencial de los insultos y reclamos que ya no quiere escuchar en las calles. Desde principios de año, las giras presidenciales son ajenas a los aeropuertos públicos. El tema se hizo más conflictivo con las movilizaciones en actos públicos presidenciales por los reclamos del abandono de Acapulco.
—DIGO…, ES PREGUNTA: ¿Dónde quedó la famosas marea rosa de hace un año que quiso convertirse en revolución libertaria?
—PARA SU AGENDA. La frase fácil dice que se quiere instaurar un maximato. Pero el único maximato que existió fue el de Porfirio Díaz y estuvo amarrado a sus once reelecciones presidenciales. El general Plutarco Elías Calles ejerció un poder pospresidencial, pero le duró poco y sólo fue posible a través de las figuras mediocres de Pascual Ortiz Rubio y Abelardo Rodríguez; en 1936, el presidente Cárdenas, puesto por Elías Calles, subió al jefe máximo de la Revolución a un avión y lo mandó exiliado a Los Ángeles. En los hechos, En México no ha habido ningún maximato
—FAMOSAS ÚLTIMAS PALABRAS. “Me gusta la fruta”: presidenta de la comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, cuando el presidente Sánchez la insultó, aunque en realidad dijo: “hijo de puta”. Lo de la fruta se hizo ya sinónimo de insulto.
No olvides mantenerte informado en El Independiente MX