Al utilizar este sitio, acepta la Política de privacidad y los Términos y condiciones.
Aceptar
  • SECCIONES
    • Nacional
    • CDMX
    • EDOMEX
    • Geopolítica
    • Deportes
    • Opinión
    • Economía
    • Jorobando
    • AI-goritmo
    • Palacio Nacional
    • Seguridad y Defensa
    • Estados
    • Política
    • C-Level
    • Versailles
  • OPINIÓN
  • CONTACTO
  • EDICIÓN IMPRESA
Leyendo: Proyecto IA visualiza rostros de desaparecidos durante la dictadura argentina
  • SUSCRÍBETE
Facebook-f Youtube Instagram Linkedin Tiktok

d

Director General: Carlos Ramirez
El Independiente
0
Buscar
  • INICIO
  • OPINIÓN
  • SECCIONES      
    • Nacional
    • CDMX
    • Estado de México
    • Geopolítica
    • Deportes
    • Opinión
    • Economía
    • Jorobando
    • AI-goritmo
    • Palacio Nacional
    • Seguridad y Defensa
    • Estados
    • Política
    • C-Level
    • Versailles
  • DIRECTORIO
  • CONTACTO
¿Ya estás suscrito? Iniciar sesión
Director General: Carlos Ramirez
2022 © Todos los derechos reservados El Independiente
AI-goritmo

Proyecto IA visualiza rostros de desaparecidos durante la dictadura argentina

Redacción AI-goritmo
Por Redacción AI-goritmo Publicado septiembre 4, 2023 3 Min de lectura
Imagen: IABUELAS
Comparte

Un innovador proyecto de inteligencia artificial busca recrear los posibles rostros actuales de niños que desaparecieron durante la dictadura argentina.

¿Cómo lucirían hoy aquellos bebés arrebatados de sus familias durante la dictadura militar en Argentina? Santiago Barros, un publicista argentino, utiliza la inteligencia artificial para generar imágenes que proyectan el posible aspecto actual de esos niños.

Diariamente, Barros publica estas imágenes en una cuenta de Instagram llamada iabuelas, un juego de palabras entre “inteligencia artificial” (IA) y “abuela”. Esta última palabra hace referencia al reconocido grupo activista Abuelas de Plaza de Mayo, que busca a los niños desaparecidos.

“Conocemos las fotos de los desaparecidos, pero no de sus hijos robados”, dijo Barros a The Associated Press. Durante la dictadura argentina (1976-1983), el régimen militar instauró una práctica sistemática de robo de bebés de disidentes políticos. Estos niños eran frecuentemente adoptados por familias cercanas al régimen.

Barros emplea la aplicación Midjourney para fusionar fotografías de los padres desaparecidos, disponibles en el archivo público de las Abuelas. Así, genera rostros que podrían pertenecer a sus hijos en la actualidad. Para cada combinación, la aplicación muestra cuatro posibles resultados. Luego, Barros selecciona la imagen de cada género que parece más realista.

Te puede interesar

Agencia de Seguridad Nacional abre centro de inteligencia artificial
Evento Google Pixel 2023: Lo que esperamos del Pixel 8, Watch 2 y más
Spotify no prohibirá música creada por inteligencia artificial

El propósito principal del proyecto es concienciar a aquellos mayores de 46 años que puedan tener dudas sobre su origen y honrar la búsqueda incesante de las abuelas. Hasta la fecha, las Abuelas de Plaza de Mayo estiman que alrededor de 500 niños fueron separados de sus familias. De ellos, han localizado a 133 a través de análisis genéticos.

Aunque la iniciativa ha sido bien recibida como método de sensibilización, es importante señalar que la única herramienta infalible para conectar a estas personas con sus familias biológicas es el análisis de ADN, llevado a cabo por el Banco Nacional de Datos Genéticos, fundado en 1987 gracias a la promoción del mismo grupo de abuelas.

Barros aclara que, a pesar de los avances tecnológicos, la IA tiene limitaciones y los resultados pueden no ser precisos. Las abuelas han pedido precaución y que se tome la iniciativa como lo que es: una simulación.

Por ahora, ninguna persona ha iniciado un proceso formal de identificación basándose en las imágenes de iabuelas. Sin embargo, la iniciativa ha conmovido y resonado en muchos, recordándoles la importancia de la búsqueda y la memoria histórica.

No olvides mantenerte informado en El Independiente MX

  • Facebook
  • Instagram
  • Twitter

Te puede interesar

Agencia de Seguridad Nacional abre centro de inteligencia artificial

Evento Google Pixel 2023: Lo que esperamos del Pixel 8, Watch 2 y más

Spotify no prohibirá música creada por inteligencia artificial

Redacción AI-goritmo septiembre 4, 2023

Boletín semanal

Suscríbete y recibe nuestras noticias antes que nadie.

[mc4wp_form]
Anuncio
Ad image

Lo más visto

Versailles

La engañosa temporada baja para viajar

Tips de Viajero Por Tips de Viajero septiembre 28, 2023
Autenticidad política
Sin maíz no hay país
Verónica Camino lista para consolidar los valores de la 4T en la transformación de Yucatán
Ciudad Juárez, renta de armas sin control

Suscríbete

Forma parte del Club de Lectores de El Independiente y obtén beneficios adicionales.

$75/al mes
Cancela cuando quieras
Facebook Like
Twitter Follow
Instagram Follow
Youtube Subscribe

Más noticias

Los tambores de guerra en Estados Unidos

Por Julián Andrade 6 Min de lectura
Nacional

Suman dos “muertes sospechosas” más en el penal de Ramos Arizpe

Por Redacción

México segundo mayor receptor de remesas en el mundo

Por Luis Carlos Silva 3 Min de lectura
Indicador políticoOpinión

Verdad histórica: ¿Y? Reacción y no decisión represiva del Estado

La estrategia del Gobierno lopezobradorista sobre la investigación oficial de Ayotzinapa que realizó el gobierno del…

Por Carlos Ramírez

Verdad histórica: ¿Y? Reacción y no decisión represiva del Estado

La estrategia del Gobierno lopezobradorista sobre la investigación oficial de Ayotzinapa que realizó el gobierno del…

septiembre 29, 2023

No fue el Ejército ni el Estado; Sedena señala a Guerreros Unidos

En un hecho sin precedente en materia de información que tiene que ver con asuntos militares…

septiembre 28, 2023
OpiniónTras la puerta del poder

2024, gran referéndum nacional para AMLO y Sheinbaum: Monreal

En un análisis para el Diario El País el zacatecano ve que el proceso electoral de…

Por Roberto Vizcaíno
Opinión

“No podemos solos”

Quizás haya una pequeña desproporción entre lo ambicioso de la idea de un acuerdo en materia…

Por Jorge G Castañeda
Confidente EmeequisOpinión

Ayotzinapa, no fue el Ejército 

Hay conversaciones que lo implican y de modo directo, como la que tuvo con el director…

Por Julián Andrade
OpiniónPunto de quiebre

Polémica por el paquete económico 2024

Opiniones de expertos financieros coinciden en que el paquete económico propone un nivel de endeudamiento equivalente…

Por Fernando Martínez González
El INDEPENDIENTE abre sus puertas a periodistas y analistas de todas las corrientes ideológicas para ofrecerle a los lectores un escenario interpretativo abierto a la pluralidad del pensamiento periodístico mexicano.
Facebook-f Youtube Instagram Linkedin Tiktok

Secciones

Acerca de

  • Quiénes Somos
  • Contacto
  • Directorio
  • Términos y Condiciones
  • Política de privacidad

2023 © Todos los derechos reservados El Independiente

 
Welcome Back!

Sign in to your account

¿Perdiste tu contraseña?