Europa sanciona a TikTok con 345 millones de euros debido a preocupaciones sobre la privacidad de los menores.
La famosa aplicación de videos, TikTok, ha sido objeto de una multa considerable en la Unión Europea debido a sus prácticas de protección de datos. Según fuentes oficiales, la plataforma deberá pagar 345 millones de euros, equivalentes a unos 370 millones de dólares, por no garantizar adecuadamente la privacidad de los menores de edad.
Durante la segunda mitad de 2020, la app, propiedad de la firma china ByteDance, no cumplió con varias regulaciones europeas sobre privacidad. El Comisionado de Protección de Datos de Irlanda (DPC) fue el organismo encargado de señalar estas faltas.
Esta es la primera vez que el DPC interviene contra ByteDance. Muchos gigantes tecnológicos tienen su sede regional en Irlanda, lo que hace que este organismo tenga un papel relevante en la regulación de estas empresas en la UE.
TikTok ha manifestado su inconformidad con la decisión. Aseguran que han tomado medidas para abordar las preocupaciones mucho antes de que el DPC iniciara su investigación en 2021.
Uno de los principales problemas identificados fue que las cuentas de los jóvenes menores de 16 años se establecían automáticamente como “públicas”. Además, TikTok no tenía mecanismos efectivos para verificar la relación parental en la función “emparejamiento familiar”.
Aunque TikTok ha realizado ajustes, como mejorar los controles parentales y establecer cuentas privadas por defecto para menores de 16 años, planean realizar más cambios en sus políticas de privacidad próximamente.
El DPC exige a TikTok que rectifique todas sus prácticas no conformes en un plazo de tres meses. Además, se está realizando una segunda investigación sobre la posible transferencia de datos de usuarios europeos a China. Bajo las leyes europeas, las empresas pueden enfrentar sanciones significativas, representando hasta el 4% de sus ingresos anuales.
Finalmente, vale la pena mencionar que otras empresas tecnológicas, como Meta, también han sido objeto de sanciones millonarias por parte del DPC.
No olvides seguirnos y mantenerte actualizado con El independiente.