En medio de una creciente competencia tecnológica, Amazon presenta una versión mejorada de Alexa, buscando establecerse como líder en asistentes de voz.
Amazon ha dado a conocer una serie de dispositivos y una actualización significativa para su famoso asistente de voz, Alexa. Con nuevas características de Inteligencia Artificial generativa, la empresa busca rivalizar con otras compañías tecnológicas que han lanzado chatbots avanzados.
En una demostración realizada en la segunda sede de Amazon en Arlington, Virginia, Dave Limp, jefe de dispositivos de la firma, indicó que el renovado modelo de lenguaje permitirá a los usuarios mantener conversaciones más humanizadas con una Alexa “más inteligente y conversacional”.
La empresa exhibió distintas interacciones, tanto en video pregrabado como en demostraciones en vivo. En estos, Alexa demostró habilidades como escribir un poema, sugerir ideas para una salida romántica o analizar un partido de fútbol. Limp también mostró cómo Alexa puede preparar un mensaje de texto, aunque su interacción tuvo momentos de pausa, donde tuvo que repetir instrucciones.
Amazon está trabajando en un modelo de “voz a voz” que permitirá a Alexa manifestar atributos humanos, como risas y expresiones como “ajá” en conversaciones.
En el evento anual de gadgets, Amazon también reveló un servicio de emergencia por suscripción para Alexa, nuevos altavoces Echo y tabletas Fire para niños.
El pasado agosto, Andy Jassy, CEO de Amazon, anunció que Limp se retiraría tras casi 14 años en la empresa, siendo responsable de innovaciones como Kindle, Fire TV y Echo. Aunque han presentado numerosos dispositivos, no todos han sido populares, como el microondas con Alexa o el robot Astro.
El segmento de dispositivos de Amazon sufrió despidos hace meses, y aún no se ha anunciado un reemplazo para Limp.
A pesar de que Amazon lidera el mercado de altavoces inteligentes en EE.UU., se prevé una pérdida de cuota en los próximos años. Los consumidores, cada vez más, optan por utilizar asistentes de voz en smartphones en lugar de altavoces.
Según datos de Amazon, el año pasado el 50% de los clientes de Alexa utilizaron su dispositivo para hacer compras, un número que, según Limp, ha aumentado año tras año.
No olvides mantenerte informado en El Independiente MX