La versión avanzada de DALL-E ahora se fusiona con ChatGPT, facilitando la creación de arte a través de indicaciones automáticas.
OpenAI, líder en el campo de la Inteligencia Artificial (IA), ha revelado una innovación en el mundo del arte digital: la tercera versión de DALL-E. Esta herramienta, a diferencia de otras, transforma instrucciones escritas en impactantes imágenes visuales.
DALL-E ha evolucionado desde sus primeras versiones. Si bien anteriormente podía omitir o malinterpretar ciertos términos, la última versión ha perfeccionado su capacidad para comprender y contextualizar las instrucciones recibidas, generando imágenes más precisas y detalladas.
Una de las grandes novedades es su integración con otra herramienta de OpenAI, ChatGPT. Este avance elimina la necesidad de que el usuario idee detalladamente qué desea visualizar. En lugar de ello, pueden pedirle a ChatGPT que formule una descripción adecuada, que luego DALL-E transformará en una representación visual.
Durante una presentación exclusiva, el equipo detrás de DALL-E ejemplificó este proceso al imaginar el logo para un restaurante ficticio. El resultado fue una serie de propuestas visuales sorprendentes, demostrando la versatilidad y potencial de esta herramienta.
Lanzado originalmente en 2021, DALL-E marcó un hito en la convergencia del arte y la tecnología. Sin embargo, no estuvo exento de desafíos, enfrentando críticas sobre sesgos en sus creaciones y la capacidad de generar imágenes no deseadas. Esta nueva versión tiene en cuenta dichas preocupaciones, incorporando más controles de seguridad y evitando la representación de figuras públicas específicas.
Por otro lado, OpenAI ha sido cauteloso en cuanto a la propiedad artística, permitiendo que creadores soliciten que su obra no sea replicada o imitada por modelos futuros de DALL-E.
Finalmente, si bien DALL-E 3 estará disponible en una primera instancia para un grupo selecto, se espera su lanzamiento al público en general en fechas posteriores, marcando un nuevo capítulo en la intersección del arte y la inteligencia artificial.
No olvides mantenerte informado en El Independiente MX