Sindicato de Hollywood alcanza un acuerdo histórico centrado en derechos de IA y mejoras económicas.
El Sindicato de Actores de Hollywood, después de una huelga de casi cuatro meses, ha aprobado un acuerdo con productores que pone énfasis en derechos de inteligencia artificial (IA) y mejoras salariales. La decisión, anunciada por Duncan Crabtree-Ireland, director ejecutivo del Sindicato de Actores de la Pantalla-Federación Americana de Artistas de Televisión y Radio, recibió un apoyo del 86% en la votación de la junta.
El acuerdo, que se extiende por tres años, aborda los desafíos emergentes de la IA en la industria del entretenimiento. La presidenta del sindicato, Fran Drescher, subrayó la importancia de esta negociación, destacando la espera de más de dos meses para iniciar diálogos con los estudios.
Una de las cláusulas clave del contrato se refiere al uso de réplicas digitales de los actores. Bajo el nuevo acuerdo, las producciones deben obtener un consentimiento informado y específico para el uso de imágenes digitales, ya sea para actores principales o extras en escenas de multitudes. Este consentimiento se extiende a la utilización de la IA en proyectos en los que el actor ya está involucrado, garantizando una compensación equivalente a una actuación real.
El sindicato ha establecido también términos para la creación de personajes sintéticos mediante IA, utilizando elementos de varios actores, como los ojos de Denzel Washington o el cabello de Margot Robbie. Cada actor cuya imagen contribuya debe dar su consentimiento, y el sindicato tiene el derecho de negociar la remuneración por cada uso.
Otro aspecto notable del acuerdo es la creación de un fondo para remunerar a los actores por las visualizaciones futuras de sus trabajos en servicios de streaming, complementando los residuales tradicionales. Esto, junto con un aumento salarial general del 7% efectivo inmediatamente, un 4% adicional en julio, y un 3.5% más al año siguiente, marca un avance significativo en la compensación de los actores.
Los actores de fondo también verán un incremento inmediato del 11% en sus salarios, seguido de los mismos aumentos en los años venideros. Además, se introducen mejoras como la obligatoriedad de contratar coordinadores de intimidad en escenas sensibles, la compensación completa para artistas con habilidades múltiples, y la provisión de personal de maquillaje y peluquería adecuados para todas las etnias y apariencias.
Este acuerdo refleja un cambio importante en la industria, abordando tanto los desafíos tecnológicos como las reivindicaciones laborales de los actores en la era digital.
No olvides mantenerte informado en El Independiente MX