Sundar Pichai, CEO de Google, vuelve a testificar en un caso antimonopolio, centrando su defensa en las prácticas comerciales de Google Play y la relación con Apple
Sundar Pichai, CEO de Google, acudió a la corte federal por segunda vez en dos semanas para testificar en un juicio antimonopolio que desafía un pilar clave del imperio de internet que ayudó a construir. En San Francisco, defendió durante más de dos horas las prácticas de Google Play Store, distribuidora de aplicaciones para Android.
Pichai enfrentó un interrogatorio intenso, mostrando a veces frustración. Epic Games, creador de Fortnite, argumenta que el sistema de procesamiento de pagos de Google Play, con comisiones del 15% al 30% en compras dentro de la app, perjudica a consumidores y desarrolladores, acusando a Google de usar su poder de mercado para limitar la competencia.
Este caso recuerda al juicio previo de Epic contra Apple, presentando a esta última alternativamente como rival y aliada de Google. Además, el testimonio de Pichai llega tras su comparecencia en Washington, D.C., en otro juicio antimonopolio sobre el motor de búsqueda de Google.
Ambos juicios, aunque diferentes, tocan temas comunes: el poder de Google y su relación con Apple. En defensa, Google sostiene que enfrenta una competencia significativa de Apple en smartphones y apps. En el juicio de Washington, se enfoca en los acuerdos de Google con Apple para posicionar su motor de búsqueda en dispositivos de Apple.
Moskowitz, abogada de Epic, interrogó a Pichai sobre el acuerdo entre Google y Apple, donde Google compartió el 36% de sus ingresos publicitarios de Safari con Apple en 2021, destacando que Apple recibió la mayor parte de los $26.3 mil millones pagados por Google para asegurar su motor de búsqueda en smartphones y navegadores.
Pichai insistió en que Google y Android compiten intensamente con Apple, subrayando que Android, ofrecido gratuitamente a fabricantes como Samsung, difiere significativamente de Apple.
No olvides mantenerte informado en El Independiente MX