Cipriano Flores Cruz

14 Artículos

El nuevo príncipe

Se requiere que el Estado acuda a su razón y a su fuerza para el combate de estos nuevos fenómenos.

4 Min de lectura

Hoy cuesta mucho hacer feliz a la sociedad

La disyuntiva es: nos conservamos como especie o en una borrachera de igualdad que produce, valga la expresión, la desigualdad

5 Min de lectura

La embriaguez del poder

Es evidente que el poder nos fascina a muchos, a los que no, es porque están muertos socialmente, viven en

4 Min de lectura

Un cerebro para gobernantes

Es indudable que estamos viviendo una situación extraordinariamente compleja, no de fácil comprensión ni mucho menos solución. Los organismos internacionales,

4 Min de lectura

Pueblos Indígenas y afromexicano: libre determinación

A luz de más de quinientos años de historia, más de un grupo gobernante, nos ubica como pueblo determinado desde

3 Min de lectura

Pueblos Indígenas y afromexicano: libre determinación

A luz de más de quinientos años de historia, más de un grupo gobernante, nos ubica como pueblo determinado desde

4 Min de lectura

Nuestra autonomía

En su acepción más general la autonomía política corresponde a una de las expresiones que adquiere la democracia. Es una

4 Min de lectura

Creación de una bestia de dos cabezas

Mediante la institucionalización del Estado plurinacional  vale la estrategia de minimizar los costos de la acumulación capitalista, que en lo

4 Min de lectura

Un mundo sin fronteras

Desde 1576, en La República, Bodino, al tratar de demostrar los elementos esenciales de la República como régimen político, fundamentaba

4 Min de lectura

Bonapartismo mexicano

Licurgo, legislador espartano que vivió ocho siglos antes de Cristo, al pensar cuál podría ser el mejor gobierno para Esparta,

4 Min de lectura

Naturaleza de la nueva reforma electoral

El Presidente de México presentó la iniciativa de su reforma electoral al Poder Legislativo, sin entrar a los detalles de

4 Min de lectura

Nosotros y los demás

Elevar a la categoría de universal, a los valores de la cultura a que se pertenece, se reconoce como etnocentrismo.

4 Min de lectura