Guillermo Barba

Licenciado en economía por la Universidad Nacional Autónoma de México y Máster en Economía de la Escuela Austríaca por la Universidad Rey Juan Carlos de Madrid, España.
Seguir:
10 Artículos

Fed y Banxico, culpables de la “burbuja del peso” (demostración)

En su informe semanal de Estrategia Global, Edwards presenta un escandaloso y desconcertante gráfico que revela que el sector estadounidense

9 Min de lectura

Pemex pondrá pronto en jaque a las finanzas públicas de México

Las “red flags” (banderas rojas) sobre Pemex abundan, como la de sus proveedores, quienes aseguran que tarda hasta seis meses

3 Min de lectura

México se hunde en la deuda (aunque gobierno lo niegue)

El alarmante crecimiento nominal de la deuda pública de México (que es el dinero que el Estado ha pedido prestado)

6 Min de lectura

La recesión que viene será dura y prolongada

La apuesta de la Fed es que si sube el costo del crédito habrá menos demanda de productos y los

7 Min de lectura

“Hambre voraz” de asiáticos por oro vacía arcas occidentales

. El “hambre voraz” de los asiáticos por oro  también se refleja en las compras de los bancos centrales, ya

5 Min de lectura

Una debacle fiscal viene para México

Bajo advertencia no hay engaño. En este espacio hemos insistido hasta el cansancio que el rumbo de las finanzas públicas

6 Min de lectura

Así es como AMLO está empeorando la inflación

Cuando escuche a un político decir que va a “controlar la inflación”, prepárese: ocurrirá lo contrario. Con un alza del

7 Min de lectura

Esto es lo que hace falta para detener la inflación

El Banco de México (Banxico) cumplió con las expectativas del mercado y anotó un incremento de 75 puntos base a

7 Min de lectura

Ideologia y politica del capitalismo, segunda parte

Uno de los fenómenos económicos fundamentales del capitalismo es la apropiación de la riqueza, cuyo poder define la naturaleza de

11 Min de lectura

Paul Krugman lo admite… Se equivocó sobre la inflación

El premio Nobel de Economía y prominente columnista de The New York Times, Paul Krugman, publicó la semana pasada una

8 Min de lectura