Al utilizar este sitio, acepta la Política de privacidad y los Términos y condiciones.
Aceptar
  • SECCIONES
    • Nacional
    • CDMX
    • EDOMEX
    • Geopolítica
    • Deportes
    • Opinión
    • Economía
    • Jorobando
    • AI-goritmo
    • Palacio Nacional
    • Seguridad y Defensa
    • Estados
    • Política
    • C-Level
    • Versailles
  • OPINIÓN
  • CONTACTO
  • EDICIÓN IMPRESA
Leyendo: Huelgas simultáneas paralizan la producción automotriz en EEUU
  • SUSCRÍBETE
Facebook-f Youtube Instagram Linkedin Tiktok

d

Director General: Carlos Ramirez
El Independiente
0
Buscar
  • INICIO
  • OPINIÓN
  • SECCIONES      
    • Nacional
    • CDMX
    • Estado de México
    • Geopolítica
    • Deportes
    • Opinión
    • Economía
    • Jorobando
    • AI-goritmo
    • Palacio Nacional
    • Seguridad y Defensa
    • Estados
    • Política
    • C-Level
    • Versailles
  • DIRECTORIO
  • CONTACTO
¿Ya estás suscrito? Iniciar sesión
Director General: Carlos Ramirez
2022 © Todos los derechos reservados El Independiente
C-LevelEconomía

Huelgas simultáneas paralizan la producción automotriz en EEUU

Redacción
Por Redacción Publicado septiembre 15, 2023 4 Min de lectura
Foto cortesía Los Ángeles Times
Comparte

El sindicato United Auto Workers (UAW) ha dado inicio a una serie de huelgas en tres de las principales fábricas de automóviles en Estados Unidos, propiedad de General Motors (GM), Ford y Stellantis, la matriz de Chrysler.

Esta acción laboral, que afectará la producción de vehículos populares como el Ford Bronco, el Jeep Wrangler y el Chevrolet Colorado, representa una de las mayores acciones laborales en décadas en el país.

Shawn Fain, presidente de UAW, explicó que se pospondrán por ahora huelgas más amplias en toda la industria, pero que todas las opciones están sobre la mesa si no se llega a un acuerdo en las negociaciones contractuales.

Estas huelgas, que involucran a 12,700 trabajadores en total, se llevan a cabo en plantas de ensamblaje en Wayne, Michigan (Ford), Wentzville, Missouri (GM) y Toledo, Ohio (Stellantis). Estas plantas son vitales para la producción de algunos de los vehículos más rentables de las tres principales compañías automotrices de Detroit.

La decisión de Fain de llevar a cabo huelgas selectivas podría limitar los costos para el sindicato en términos de compensación por huelga. Sin embargo, las empresas automotrices han acumulado miles de millones de dólares en efectivo gracias a las sólidas ganancias de los vehículos que construyen los miembros del UAW.

Te puede interesar

Biden visitará Michigan para apoyar la huelga, un día antes que Trump
Universidad de Tabasco suspende actividades por actos violentos en Cárdenas
Acuerdo de Call of Duty de Microsoft listo para ser aprobado en Reino Unido

Stellantis, por ejemplo, tiene más de 90 días de inventario de Jeeps y ha estado produciendo vehículos utilitarios deportivos y camionetas en horas extras.

La lucha se centra en las demandas del sindicato de una mayor participación en las ganancias generadas por los vehículos de combustión interna y una mayor seguridad laboral a medida que la industria automotriz se desplaza hacia los vehículos eléctricos.

El UAW ha propuesto un aumento salarial del 40%, mientras que las empresas han ofrecido hasta un 20%, aunque sin los beneficios clave exigidos por el sindicato. La eliminación de los sistemas salariales escalonados, que requieren que los nuevos empleados trabajen durante ocho años para ganar lo mismo que los trabajadores veteranos, es una demanda central del UAW.

Las consecuencias de estas huelgas se extienden más allá de las empresas automotrices, ya que podrían afectar a proveedores y otras industrias que dependen de la producción automotriz. Además, la situación se ha convertido en una cuestión política, con el presidente Joe Biden pidiendo un acuerdo.

En medio de la transición hacia los vehículos eléctricos, existe preocupación por el impacto en los empleos relacionados con los motores de combustión interna, que son una parte importante de la mano de obra sindicalizada. Hasta ahora, el sindicato no ha respaldado la reelección de Biden.

La huelga representa un desafío para la administración Biden, que ha estado promoviendo vehículos eléctricos y ha invertido miles de millones en subsidios federales para expandir las ventas de estos vehículos.

Mientras las negociaciones continúan, las empresas automotrices se enfrentan a importantes pérdidas financieras y la posibilidad de una huelga prolongada podría tener un impacto significativo en sus ganancias y en la economía en general.

No olvides seguirnos y mantenerte actualizado con El independiente.

  • Facebook
  • Instagram
  • Twitter

Te puede interesar

Biden visitará Michigan para apoyar la huelga, un día antes que Trump

Universidad de Tabasco suspende actividades por actos violentos en Cárdenas

Acuerdo de Call of Duty de Microsoft listo para ser aprobado en Reino Unido

Redacción septiembre 15, 2023

Boletín semanal

Suscríbete y recibe nuestras noticias antes que nadie.

[mc4wp_form]
Anuncio
Ad image

Lo más visto

Versailles

Hoy inicio un nuevo viaje

Tips de Viajero Por Tips de Viajero septiembre 21, 2023
“La casa está sucia”, dice coordinador de Ebrard
México: Solidaridad y Resiliencia en el recuerdo de los sismos del 19 de septiembre
Rescatemos nuestra democracia (incluso del INE)
Tabasco: Arranca la carrera

Suscríbete

Forma parte del Club de Lectores de El Independiente y obtén beneficios adicionales.

$75/al mes
Cancela cuando quieras
Facebook Like
Twitter Follow
Instagram Follow
Youtube Subscribe

Más noticias

Morena CDMX llama a cerrar filas con Sheinbaum

Por CDMX Magazine 2 Min de lectura
Seguridad y Defensa

Pide Fiscalía Capitalina 270 años de cárcel para directores de obra

Por Luis Carlos Silva

Ebrard crea una asociación, pero civil, no política

Por Redacción 4 Min de lectura
Indicador políticoOpinión

Mala semana para la Santa Evita Xóchitl; la están dejando muy sola

Para los que suponían que la política es un escenario inamovible y que sus objetivos finales…

Por Carlos Ramírez

Mala semana para la Santa Evita Xóchitl; la están dejando muy sola

Para los que suponían que la política es un escenario inamovible y que sus objetivos finales…

septiembre 22, 2023

Santa Xóchitl y sus esqueletos en el clóset; sus cosas en desorden

Todos los aspirantes a la candidatura oficial a la presidencia de la República en el ciclo…

septiembre 21, 2023
CDMXGlorieta de Colón Opinión

Fiscalía no quiso esclarecer el caso Ciro: oposición

Desde el Congreso de la Ciudad de México, y tras la publicación periodística que el móvil…

Por Redacción
OpiniónWest wing

California, quiere sacar a Trump de la boleta

Sacar a Donald Trump de la boleta electoral es el objetivo de los legisladores demócratas en…

Por Martha Aguilar
Opinión

El Grupo de los 77: ¿chamaqueada de los cubanos o decisión bananera?

Hasta esos años, México había sido observador del Movimiento de Países No Alineados (nunca miembros), parte…

Por Jorge G Castañeda
La jorobaOpinión

Que buen chisme con los D’Alessio

Luego de que Ernesto Dalessio y Charito anunciaran su separación luego de años de estable matrimonio,…

Por Addis Tuñón
El INDEPENDIENTE abre sus puertas a periodistas y analistas de todas las corrientes ideológicas para ofrecerle a los lectores un escenario interpretativo abierto a la pluralidad del pensamiento periodístico mexicano.
Facebook-f Youtube Instagram Linkedin Tiktok

Secciones

Acerca de

  • Quiénes Somos
  • Contacto
  • Directorio
  • Términos y Condiciones
  • Política de privacidad

2023 © Todos los derechos reservados El Independiente

 
Welcome Back!

Sign in to your account

¿Perdiste tu contraseña?