En un anuncio que capturó la atención de analistas e inversores, Walt Disney reveló su plan de casi duplicar su gasto de capital destinado a sus negocios de parques temáticos en los próximos 10 años, alcanzando una cifra cercana a los 60 mil millones de dólares.
La noticia fue presentada por Bob Iger, CEO de Disney, y Josh D’Amaro, jefe de parques de la compañía, durante una reunión en el Walt Disney World Resort en Orlando, Florida.
Los parques temáticos han sido un pilar fundamental de los ingresos de Disney y han ayudado a compensar las pérdidas en su negocio de transmisión Disney+, que se espera que sea rentable el próximo año. Iger ha destacado la importancia de los parques como un negocio excepcional para la compañía.
El segmento de parques, experiencias y productos de Disney ha experimentado un crecimiento anual promedio del 6% desde 2017 y ha generado $32.3 mil millones en ingresos operativos en los últimos 12 meses. Las inversiones significativas, como la creación de Cars Land en Disney California Adventure o Disney’s Hollywood Studios en Orlando, han impulsado la asistencia a los parques.
Disney tiene planes de invertir 17 mil millones de dólares en Florida en la próxima década, a pesar de desacuerdos políticos en el estado. También está diseñando proyectos a largo plazo en su Disneyland Resort en California.
La compañía busca atraer a los 700 millones de consumidores que aún no han visitado uno de sus parques temáticos, identificados como fanáticos de Disney a través de investigaciones internas. Disney asegura tener un balance sólido y capacidad de endeudamiento para financiar estas iniciativas de crecimiento.
El anuncio de esta inversión planificada llega después de una disminución en la asistencia a Walt Disney World en Orlando, a medida que aumenta la asistencia en otros parques en todo el mundo, especialmente Shanghai Disney Resort y Hong Kong Disneyland.
Además, Disney planea casi duplicar la capacidad de su línea de cruceros con la adición de dos barcos en el año fiscal 2025 y otro en 2026. Las acciones de la compañía experimentaron una disminución del 3.0% tras el anuncio.
Este movimiento estratégico de inversión a largo plazo está destinado a generar valor tanto para los clientes como para los accionistas de Disney, a pesar de las reacciones a corto plazo en los precios de las acciones.
No olvides mantenerte informado en El Independiente MX