Al utilizar este sitio, acepta la Política de privacidad y los Términos y condiciones.
Aceptar
  • SECCIONES
    • Nacional
    • CDMX
    • Geopolítica
    • Economía
    • Seguridad y Defensa
    • Deportes
  • OPINIÓN
  • CONTACTO
  • EDICIÓN IMPRESA
Leyendo: Claudia sí tiene ‘corcholata’
  • SUSCRÍBETE

d

Director General: Carlos Ramirez
El Independiente
0
Buscar
  • INICIO
  • CONTACTO
  • DIRECTORIO
  • OPINIÓN
  • CATEGORÍAS
    • Nacional
    • Seguridad y Defensa
    • Geopolítica
    • Teoría de la conspiración
    • Deportes
    • Economía
¿Ya estás suscrito? Iniciar sesión
Director General: Carlos Ramirez
2022 © Todos los derechos reservados El Independiente
CDMXMensaje Político

Claudia sí tiene ‘corcholata’

Por Alejandro Lelo de Larrea Publicado marzo 17, 2023 4 Min de lectura
Comparte

Por más que ayer volvió a decir que no tiene su corcholata para la Ciudad de México, la realidad es que Claudia Sheinbaum, jefa de Gobierno, sí tiene favorito: se llama Omar Hamid García Harfuch, su secretario de Seguridad Ciudadana, quien por cierto también niega lo que parece evidente en sus hechos, que sí aspira pero lo mantiene en reserva.

Durante las últimas semanas, diversos medios de comunicación han difundido encuestas de simpatías e intención de voto hacia 2024, y con cualquier candidata o candidato Morena está a la cabeza. Es un poco más competitivo García Harfuch que otros. El gran problema es que él no está en el ánimo del jefe del proyecto y movimiento de lo que llaman “Cuarta Transformación”, quien decidirá todas las posiciones y candidaturas importantes para 2024, desde la presidencial –donde Sheinbaum es favorita– hasta el Senado, la Cámara de Diputados, pasando de manera destacada por la Jefatura de Gobierno y las gubernaturas que estén en juego en 2024.

Ayer respondió así Sheinbaum al cuestionamiento de si tiene corcholata. “Que lo decidan los ciudadanos, los habitantes de la ciudad, no tiene la jefa de Gobierno porqué hablar de los perfiles… es legítimo (aspirar) y hay muy buenos compañeros”.

Pero el gran encuestador será el presidente Andrés Manuel López Obrador, quien en su proyecto ha decidido que para continuar con el legado de su movimiento al pie de la letra la indicada es la secretaria de Seguridad Ciudadana, Rosa Icela Rodríguez, quien lo apoya desde hace por lo menos 3 décadas.  

Existe alternativa para López Obrador, si se tratara de compensar a políticos que han estado con él también hace más de 2 décadas y que le ayuden a garantizar la unidad, como es el caso de Ricardo Monreal, a quien podría poner como candidato de Morena en la capital para evitar una derrota como la de 2021, provocada en buena medida porque Sheinbaum hizo a un lado al zacatecano.

Te puede interesar

¿La capital será colonia o protectorado de Airbnb?
Alfaro, a la ‘cargada’ con Sheinbaum
No dejemos solo al presidente, pide Morena en CDMX

Tan no está en el radar presidencial García Harfuch, que el presidente López Obrador no recuerda su nombre. El viernes pasado, cuando en su mañanera hablaba que el trabajo de inteligencia permitió salvarle la vida, esto dijo: “¿Sabe cómo se le salvó la vida al jefe de la policía de la Ciudad de México…? ¿Cómo se llama…? –Omar García!, le soplaron–, …sí, Omar García…”.

El principal obstáculo para que el jefe de la policía pase la aduana de López Obrador se lo puso el propio gobierno de López Obrador, en el informe que elaboró la Secretaría de Gobernación, vía el subsecretario Alejandro Encinas, sobre la desaparición de los 43 estudiantes de Ayotzinapa. 

En su documento, Encinas le atribuye a García Harfuch haber participado en una reunión donde se fraguó la “verdad histórica”, que resultó ser la mentira histórica del entonces procurador General de la República, Jesús Murillo Karam, quien se encuentra en prisión acusado precisamente de torcer la ley y las investigaciones para pretender dar carpetazo el terrible caso de los estudiantes normalistas. 

García Harfuch lo ha negado. Ha dicho que aquella noche de Ayotzinapa se encontraba en Michoacán, para lo cual ha mostrado incluso documentación firmada por él mismo. Pero el señalamiento no es tal, sino que participó en la reunión posterior de Murillo Karam. ¿AMLO podría obviar una investigación de su propio gobierno y cambiar de opinión sobre Harfuch? Lo veremos.

No olvides seguirnos y mantenerte actualizado con El independiente.

  • Facebook
  • Instagram
  • Twitter

Te puede interesar

¿La capital será colonia o protectorado de Airbnb?

Alfaro, a la ‘cargada’ con Sheinbaum

No dejemos solo al presidente, pide Morena en CDMX

Alejandro Lelo de Larrea marzo 17, 2023
Deja un comentario Deja un comentario

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Boletín semanal

Suscríbete y recibe nuestras noticias antes que nadie.

[mc4wp_form]
Anuncio
Ad image

Lo más visto

Nacional

Cancelan empresa seguridad irregular ligada a COPARMEX y EX CISEN.

Por Redacción marzo 21, 2023
“Boletinado como narco”, es designado director de Protección Civil en Matamoros
“Deja de mentir Pinocho”: Cabeza de Vaca, le amarga el informe a Américo
Tabasco, talón de Aquiles de Adán
Despedida de Córdova: atar el INE a NED, USAID y, obvio, la CIA

Suscríbete

Forma parte del Club de Lectores de El Independiente y obtén beneficios adicionales.

$75/al mes
Cancela cuando quieras
Facebook Like
Twitter Follow
Instagram Follow
Youtube Subscribe

Más noticias

¿En verdad creen que no tiene Plan C?

Por Roberto Vizcaíno 7 Min de lectura
Teoría de la conspiración

Teoría de la Conspiración

Por Redacción

Consideraciones de las quiebras bancarias

Por Claudia Luna Palencia 5 Min de lectura
Indicador político

Sucesión 1940 en 2024: 1.- Cárdenas no se equivocó en 1940; entre el Nopalito o el poder

La relectura estratégica de la sucesión presidencial de 1940 con los ojos de la sucesión presidencial…

Por Carlos Ramírez

Sucesión 1940 en 2024: 1.- Cárdenas no se equivocó en 1940; entre el Nopalito o el poder

La relectura estratégica de la sucesión presidencial de 1940 con los ojos de la sucesión presidencial…

marzo 27, 2023

Biden, enojado por nuevo boicot de AMLO a Cumbre Democrática

Como en política funcionan mucho las circunstancias, la crisis en las relaciones México-EU por los enojos…

marzo 24, 2023
CDMXMensaje PolíticoOpinión

Alfaro, a la ‘cargada’ con Sheinbaum

La visita de la jefa de Gobierno Claudia Sheinbaum a Jalisco, el sábado, dejó en claro…

Por Alejandro Lelo de Larrea
Opinión

México y Estados Unidos: Más allá de los desencuentros

El congresista por el estado de Texas Dan Crenshaw, ante la creciente violencia que se vive…

Por Edgar Ortiz
Confidente Emeequis

Colosio y la suerte del segundo tirador 

Hay tardes que cambian la vida de los países. Hace 29 años, en Lomas Taurinas, Tijuana,…

Por Julián Andrade
Por la espiral

Putin no quiere la paz

Los doce puntos para la paz propuestos por China, tanto para Rusia como para Ucrania, son…

Por Claudia Luna Palencia
El INDEPENDIENTE abre sus puertas a periodistas y analistas de todas las corrientes ideológicas para ofrecerle a los lectores un escenario interpretativo abierto a la pluralidad del pensamiento periodístico mexicano.

Secciones

  • Nacional
  • Geopolítica
  • Economía
  • Deportes
  • Seguridad y Defensa
  • Estado de México

Acerca de

  • Quiénes Somos
  • Contacto
  • Directorio
  • Términos y Condiciones
  • Política de privacidad

2022 © Todos los derechos reservados El Independiente

 
Welcome Back!

Sign in to your account

¿Perdiste tu contraseña?