Al utilizar este sitio, acepta la Política de privacidad y los Términos y condiciones.
Aceptar
  • SECCIONES
    • Nacional
    • CDMX
    • EDOMEX
    • Geopolítica
    • Deportes
    • Opinión
    • Economía
    • Jorobando
    • AI-goritmo
    • Palacio Nacional
    • Seguridad y Defensa
    • Estados
    • Política
    • C-Level
    • Versailles
  • OPINIÓN
  • CONTACTO
  • EDICIÓN IMPRESA
Leyendo: Canal del Congreso: prevalecen ‘ilegalidad y pecado social’
  • SUSCRÍBETE
Facebook-f Youtube Instagram Linkedin Tiktok

d

Director General: Carlos Ramirez
El Independiente
0
Buscar
  • INICIO
  • OPINIÓN
  • SECCIONES      
    • Nacional
    • CDMX
    • Estado de México
    • Geopolítica
    • Deportes
    • Opinión
    • Economía
    • Jorobando
    • AI-goritmo
    • Palacio Nacional
    • Seguridad y Defensa
    • Estados
    • Política
    • C-Level
    • Versailles
  • DIRECTORIO
  • CONTACTO
¿Ya estás suscrito? Iniciar sesión
Director General: Carlos Ramirez
2022 © Todos los derechos reservados El Independiente
CDMXGlorieta de Colón Opinión

Canal del Congreso: prevalecen ‘ilegalidad y pecado social’

Redacción
Por Redacción Publicado junio 6, 2023 2 Min de lectura
Comparte

Más de 4 años han pasado, y vuelve a ocurrir lo que el presidente Andrés Manuel López Obrador calificó en febrero de 2019 como “ilegalidad” y “pecado social”: que es retener los salarios a los trabajadores. Y de nueva cuenta sucede en el Canal del Congreso de la Ciudad de México. Esta vez no han tenido quién los defienda, porque el actual director del Canal, Diego Saturno García, es un burócrata que cuida su hueso. Viene de haber sido director del “Capital 21”, la televisora oficial del Gobierno de la Ciudad de México, que sobrevivió a pesar de su gestión. De acuerdo con quejas de trabajadores, se les han retrasado sus pagos salariales hasta casi 3 meses, sin mediar explicación convincente. Y a quienes han osado quejarse o hablar con los medios de comunicación para denunciar esa irregularidad, como el caso de los trabajadores Felícitas Galván (Fely Carnalla), Brenda Bazán, Rual Silva y Jorge Humberto Chávez, son despedidos por Diego Saturno. Esto, porque los comunicadores, el pasado 23 de mayo, se manifestaron con pancartas ante el Pleno Cameral, lo que hizo evidente que ya es insostenible Diego Saturno como director del Canal, quien además responsabiliza a la diputada Martha Ávila, la mandamás del Congreso que quiere ser candidata de Morena a la Alcaldía Iztapalapa.

Rosa Icela pide calma

Otra aspirante, la más de Morena por la Ciudad de México, Rosa Icela Rodríguez, algo percibe, y por eso es que lanza un llamado a los aspirantes de su partido para que prevalezcan la unidad y las propuestas, y se manifestó en contra de una contienda de descalificaciones. “Me niego a una contienda interna en contra de los integrantes del Movimiento. Hay que hacer propuestas, ser propositivos”. Este martes, ocurrirá un anuncio muy importante en la carrera presidencial dentro de Morena. Lo veremos.

No olvides mantenerte informado en El Independiente MX

  • Facebook
  • Instagram
  • Twitter

Te puede interesar

El expediente de inteligencia de Omar García Harfuch y su intervención en Ayotzinapa

1968-2018: reforma autopoiética del régimen priista, no transición

25 pesitos que le sobren

Redacción junio 6, 2023

Boletín semanal

Suscríbete y recibe nuestras noticias antes que nadie.

[mc4wp_form]
Anuncio
Ad image

Lo más visto

Versailles

La engañosa temporada baja para viajar

Tips de Viajero Por Tips de Viajero septiembre 28, 2023
Autenticidad política
Verónica Camino lista para consolidar los valores de la 4T en la transformación de Yucatán
Ciudad Juárez, renta de armas sin control
¿Y la corrupción apá?

Suscríbete

Forma parte del Club de Lectores de El Independiente y obtén beneficios adicionales.

$75/al mes
Cancela cuando quieras
Facebook Like
Twitter Follow
Instagram Follow
Youtube Subscribe

Más noticias

La violencia invade a Nuevo León

Por Pato Zambrano 7 Min de lectura
Nacional

La Mañanera; Propaganda vil, son ridículos: AMLO

Por José Vilchis Guerrero

Huyen empresarios por creciente inseguridad

Por Luis Carlos Silva 4 Min de lectura
Indicador políticoOpinión

1968-2018: reforma autopoiética del régimen priista, no transición

La victoria electoral del López Obrador y Morena en 2018 cerró el ciclo político del 68…

Por Carlos Ramírez

1968-2018: reforma autopoiética del régimen priista, no transición

La victoria electoral del López Obrador y Morena en 2018 cerró el ciclo político del 68…

octubre 2, 2023

Verdad histórica: ¿Y? Reacción y no decisión represiva del Estado

La estrategia del Gobierno lopezobradorista sobre la investigación oficial de Ayotzinapa que realizó el gobierno del…

septiembre 29, 2023
OpiniónSe comenta sólo con...

No hubo respuesta

En este evento, luego del culiacanazo es evidente que no hay Estado de derecho, no hay…

Por Carlos Ramos Padilla
DeportesOpinión

Marco Tolama del volante al micrófono

¡Saludos amables lectoras y lectores! Hoy el espacio de esta columna es cedido a Voces del…

Por Francisco Javier Torres Rovelo
OpiniónPunto de quiebre

Polémica por el paquete económico 2024

Opiniones de expertos financieros coinciden en que el paquete económico propone un nivel de endeudamiento equivalente…

Por Fernando Martínez González
Opinión

La narrativa neoextractivista

México ha sido el territorio del trasiego de drogas que mantiene vecindad con la principal potencia…

Por Xóchitl Patricia Campos López
El INDEPENDIENTE abre sus puertas a periodistas y analistas de todas las corrientes ideológicas para ofrecerle a los lectores un escenario interpretativo abierto a la pluralidad del pensamiento periodístico mexicano.
Facebook-f Youtube Instagram Linkedin Tiktok

Secciones

Acerca de

  • Quiénes Somos
  • Contacto
  • Directorio
  • Términos y Condiciones
  • Política de privacidad

2023 © Todos los derechos reservados El Independiente

 
Welcome Back!

Sign in to your account

¿Perdiste tu contraseña?