Será a partir del 19 de octubre cuando arranquen los trabajos de renivelación de vías en tres estaciones de la Línea 9 del Metro: Pantitlán, Puebla y Ciudad Deportiva, en lo que será la primera fase de la rehabilitación de la línea que va de Tacubaya a Pantitlán.
El objetivo de esta primera etapa es corregir el hundimiento de hasta 80 centímetros registrado a lo largo de 210 metros lineales que comprenden desde la terminal Pantitlán hasta las estaciones Puebla y Ciudad Deportiva.
Cinco meses cerrado
Una de las terminales con mayor afluencia del Sistema Metro, estará cerrada durante cinco meses y el secretario de Obras, Jesús Esteva Medina, adelantó en esta primera fase, la renivelación de vías costará 220 millones de pesos. De acuerdo con Esteva Medina, se espera que la obra civil finalice en marzo de 2024 y que durante el último mes de los trabajos, se lleve a cabo la sustitución de aparatos de vía, balasto y durmientes.
El secretario informó que dichas obras arrancarían una vez que concluyan la modernización del primer tramo de la Línea 1 del Metro, que va del Salto del Agua a Pantitlán, por lo que de acuerdo a lo publicado este jueves en la Gaceta Oficial, se espera que, para las primeras semanas de octubre, dicho tramo pueda ser reabierto.
Convocan a participar en la Licitación Pública Nacional
En el documento emitido este jueves, el STC Metro convoca a las personas físicas y morales interesadas en participar en la Licitación Pública Nacional, para la contratación de obra pública para la corrección geométrica de la vía en tramo que va de la interestación Velódromo- Ciudad Deportiva hasta la estación Pantitlán.
Los interesados en adquirir las bases de la licitación podrán hacerlo del 26 al 28 de septiembre y el fallo del proyecto ganador se dará a conocer el 16 de octubre próximo.
Preparan servicio de apoyo
El Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI) informó que durante el mes de junio 2023, alrededor de 166.6 millones de personas se trasladaron por los distintos medios de transporte público en zonas del Estado de México (Edomex) y en la Ciudad de México (CDMX), mientras que la Estadística de Transporte Urbano de Pasajeros (ETUP) compartió que el Metro CDMX trasladó un total de 92 millones 973 mil 425 pasajeros durante mes de agosto, posicionándolo como el medio de transporte público más utilizado en el país.
Por lo que, al ser una línea clave para los capitalinos, la Secretaría de Movilidad informó que se habilitarán nuevos servicios temporales de transporte en apoyo a los usuarios de la Línea 9 del Metro.
Se habilitará una línea de Metrobús de Canal de San Juan sobre Avenida Zaragoza, hasta Lázaro Cárdenas sobre el Eje 3, con una flota de 38 autobuses. Adicionalmente, se contará con el servicio de apoyo que dará la RTP de Pantitlán a Velódromo, con 80 autobuses. Además, se ampliará la Línea 9 de Trolebús que corre de Villa de Cortés a Tepalcates, con la integración de 25 trolebuses. La ruta incluirá Canal de Tezontle, para conectarse también hasta Tepalcates.
El recorrido total de la red del metro de la Ciudad de México es de aproximadamente 225 kilómetros. Cuenta con 12 líneas y 195 estaciones que abarcan gran parte de la ciudad y conectan con otros sistemas de transporte público como autobuses y trenes.
No olvides mantenerte informado en El Independiente MX