Al utilizar este sitio, acepta la Política de privacidad y los Términos y condiciones.
Aceptar
  • SECCIONES
    • Nacional
    • CDMX
    • EDOMEX
    • Geopolítica
    • Deportes
    • Opinión
    • Economía
    • Jorobando
    • AI-goritmo
    • Palacio Nacional
    • Seguridad y Defensa
    • Estados
    • Política
    • C-Level
    • Versailles
  • OPINIÓN
  • CONTACTO
  • EDICIÓN IMPRESA
Leyendo: Despenalizar el aborto y la presión católica
  • SUSCRÍBETE
Facebook-f Youtube Instagram Linkedin Tiktok

d

Director General: Carlos Ramirez
El Independiente
0
Buscar
  • INICIO
  • OPINIÓN
  • SECCIONES      
    • Nacional
    • CDMX
    • Estado de México
    • Geopolítica
    • Deportes
    • Opinión
    • Economía
    • Jorobando
    • AI-goritmo
    • Palacio Nacional
    • Seguridad y Defensa
    • Estados
    • Política
    • C-Level
    • Versailles
  • DIRECTORIO
  • CONTACTO
¿Ya estás suscrito? Iniciar sesión
Director General: Carlos Ramirez
2022 © Todos los derechos reservados El Independiente
CulturaEl mollete literarioLibros de ayer y hoyOpinión

Despenalizar el aborto y la presión católica

Teresa Gil
Por Teresa Gil  - [email protected] Publicado septiembre 12, 2023 6 Min de lectura
FOTO: GALO CAÑAS/CUARTOSCURO.COM
Comparte

Como siempre en su conservadurismo que ataca a las mujeres, la CEM se opone a lo más humano y legal que debe hacerse con las mujeres que han abortado de su propio cuerpo.

A propósito de los cambios que se avecinan en el Código Penal Federal. planteados por la Suprema Corte de Justicia de la Nación, la ONU ha celebrado el hecho, sobre todo por la protección a adolescentes y niñas que por edad y sus condiciones tienen que someterse al aborto.

El absurdo de que las mujeres dueñas de su propio cuerpo sean penalizadas por decidir no tener hijos, es considerado por el organismo internacional, como en efecto lo es, como algo ilegal.

Los artículos que agreden de esa manera a las mujeres serán derogados según ese mandato, de los pocos en los que en los últimos tiempos la Corte ha tenido sensibilidad. 

Como era de esperarse, ya respingó la Conferencia del Episcopado Mexicano (CEM), al señalar que no es obligatorio para todos y que los congresos de los estados no tienen por qué acelerarse para que los códigos eliminen la penalización.

Te puede interesar

Heriberto Murrieta, el joven que se hizo leyenda de la crónica deportiva
Seguridad fronteriza, se impone en las agendas de campaña
La D.O. Rioja y sus variedades

Como siempre en su conservadurismo que ataca a las mujeres, la CEM se opone a lo más humano y legal que debe hacerse con las mujeres que han abortado de su propio cuerpo. 

LA IGLESIA CATÓLICA PONE FRENO PARA SUSPENDER EL CASTIGO AL ABORTO   

Las décadas pasan y las mujeres siguen llevando la letra escarlata en el pecho, señaladas por un conservadurismo que se apropió del cuerpo femenino para ponerle marcas, como si fueran vacunos.

En su momento, el papa les hizo la concesión de perdonarlas por haber abortado, con un perdón limitado, además, para colocarlas en una especie de limbo existencial.

El papa Francisco ha ido transitando del involucramiento inicial con los militares argentinos, a una imagen más abierta, más consecuente, sin llegar a ser progresista.

Ha tocado temas cruciales en la forma, sin llegar al fondo y sin convertirse realmente en un reformador. L

a iglesia católica que ha utilizado en siglos de vida las creencias en un dios externo del que también se ha apropiado, cifra su poderío -a veces tambaleante y desacreditado-, en la fe de sus fieles.

Sin esa fe, que trata de alimentar cada día a veces con amenazas de condenación y excomunión, dicha institución no existiría.

Y en el caso de las mujeres alimenta en forma permanente una culpabilidad que penetra arrasante en las que creen, sobre todo cuando se trata de emociones personales o decisiones fundamentales como tener o no tener un hijo.

Según esa iglesia, ellas no tienen porqué decidir, si para eso están los curas. 

EL OSCURANTISMO EN LAS LEYES, ES EN CONTRA DE LAS MUJERES   

Ahora, después de la resolución de la Corte, la jerarquía pretende portarse generosa “Porque hay un problema social evidente que debemos atender como pastores”, lanzando de paso la advertencia de que los congresos locales no deben acelerarse a realizar los cambios ordenados a los artículos 330, 331, 332, y 333 del mencionado código federal.

Ha sido parte de esa religión, su condena contra aquellos que promueven leyes a favor del aborto. Con un manto de oscuridad cubren al mundo, que como en aquella obra de Nathaniel Hawthorne solo alcanza a las mujeres, aunque el escritor estadounidense da un giro para juzgar como un gran cuestionador.

Hawthorne publicó por primera vez La letra escarlata (Editorial Valdemar 2006) en 1850, y desde entonces ha sido profusamente editada, pese a que muchos prefieren sus cuentos, como La hija de Rapaccini por ejemplo, que inspiró a algunos famosos escritores mexicanos, entre ellos Octavio Paz. 

Pero aquella es su obra maestra, por la que se mantiene como uno de los grandes escritores estadounidenses del siglo X1X.

El tema, llevado al cine en 1995, cuestiona las prácticas oscurantistas que aplicaban los puritanos de Nueva Inglaterra en el siglo XV111 contra las mujeres, cuando habían cometido alguna falta moral.

Hester Prynne, mujer independiente es obligada a llevar una A escarlata en el pecho, acusada de adulterio. La cárcel, el escarnio y el desprecio público a que es sometida, no doblegan su posición y el autor la rescata y la envía a Inglaterra a rehacer su vida.

Hawthorne, nació en Salem en 1804 y murió en 1864, una cuna de quema de brujas por los propios puritanos, de la que recreó los oscurantismos que manaban de las religiones protestantes, que en lo referente a las mujeres no desmerecen en nada de la iglesia católica.

[email protected]

No olvides seguirnos y mantenerte actualizado con El independiente.

  • Facebook
  • Instagram
  • Twitter

Te puede interesar

Heriberto Murrieta, el joven que se hizo leyenda de la crónica deportiva

Seguridad fronteriza, se impone en las agendas de campaña

La D.O. Rioja y sus variedades

Teresa Gil septiembre 12, 2023

Boletín semanal

Suscríbete y recibe nuestras noticias antes que nadie.

[mc4wp_form]
Anuncio
Ad image

Lo más visto

Versailles

Hoy inicio un nuevo viaje

Tips de Viajero Por Tips de Viajero septiembre 21, 2023
“La casa está sucia”, dice coordinador de Ebrard
México: Solidaridad y Resiliencia en el recuerdo de los sismos del 19 de septiembre
Rescatemos nuestra democracia (incluso del INE)
Tabasco: Arranca la carrera

Suscríbete

Forma parte del Club de Lectores de El Independiente y obtén beneficios adicionales.

$75/al mes
Cancela cuando quieras
Facebook Like
Twitter Follow
Instagram Follow
Youtube Subscribe

Más noticias

Edil priista de Toluca apoya a gobernadora

Por Tomás Flores Rosales 3 Min de lectura
Deportes

Historias de futbol americano que llegaron a la pantalla, parte 2

Por Redacción

Zelenskyy busca apoyo en Canadá en medio de la lucha de Ucrania

Por Redacción 3 Min de lectura
Indicador políticoOpinión

Mala semana para la Santa Evita Xóchitl; la están dejando muy sola

Para los que suponían que la política es un escenario inamovible y que sus objetivos finales…

Por Carlos Ramírez

Mala semana para la Santa Evita Xóchitl; la están dejando muy sola

Para los que suponían que la política es un escenario inamovible y que sus objetivos finales…

septiembre 22, 2023

Santa Xóchitl y sus esqueletos en el clóset; sus cosas en desorden

Todos los aspirantes a la candidatura oficial a la presidencia de la República en el ciclo…

septiembre 21, 2023
CDMXGlorieta de Colón Opinión

Metro, bomba de tiempo para campaña de Sheinbaum

No se sabe si al final de cuentas el diputado ex perredista Jorge Gaviño instaló esa…

Por Redacción
OpiniónPor la espiral

Un diálogo de sordos

El mundo ha sido testigo de la invasión y aun así, un grupo de países deciden…

Por Claudia Luna Palencia
OpiniónTras la puerta del poder

Fiestas ¿patrias?  

La noche del 15 terminamos celebrando, sin adornos ni colores, unos 5 alrededor de la mesa…

Por Roberto Vizcaíno
Opinión

Otra más de Samuel

Él, su amigo Colosio, Movimiento Ciudadano y sus esbirros del gabinete pasarán a la historia como…

Por Pato Zambrano
El INDEPENDIENTE abre sus puertas a periodistas y analistas de todas las corrientes ideológicas para ofrecerle a los lectores un escenario interpretativo abierto a la pluralidad del pensamiento periodístico mexicano.
Facebook-f Youtube Instagram Linkedin Tiktok

Secciones

Acerca de

  • Quiénes Somos
  • Contacto
  • Directorio
  • Términos y Condiciones
  • Política de privacidad

2023 © Todos los derechos reservados El Independiente

 
Welcome Back!

Sign in to your account

¿Perdiste tu contraseña?