La profesora Ana María Prieto Hernández, se ha viralizado en redes sociales con sus bailes para defender al nuevo modelo educativo, denominado: la Nueva Escuela Mexicana. Asesora y consultora independiente en temas educativos y quien diseñara materiales educativos de la Secretaría de Educación Pública, prieto se convirtió en una nueva estrella de X.
Durante la sesión vespertina del 16 de agosto, la profesora e investigadora de la Universidad Pedagógica Nacional, tuvo a bien manifestarse de forma poco convencional ante la prensa para respaldar el nuevo enfoque tras la reforma educativa de este sexenio.
LERO LERO MAROMERO
Aseguró que el modelo educativo ha cambiado al tiempo que bailaba ante los medios cantando: “yo sí sé, y yo me saco 10, y tu te sacaste 5, lero lero maromero, yo si voy a ser exitoso”.
Su baile la convirtió en un solo día en estrella de X, acumulando miles de críticas a su defensa tan peculiar de defender su modelo educativo.
Dijo que la educación cambió “por fortuna ahora el pasito lo defino yo, junto con mis compañeros, con los padres de familia, en donde todos somos protagonistas y actores”.
Sin embargo, hasta hace pocos años, como también lo han rescatado las redes sociales, Prieto Hernández, Licenciada en Antropología Social y Maestra en Historia y Entornos virtuales de aprendizaje, defendía el otrora Modelo de Educación por Competencias, que buscaba el aprendizaje competitivo para hacer frente a los modelos internacionales, pues era el “método correcto para medir el avance de los estudiantes en la educación”.
Ana María Prieto se desempeñó como asesora en el programa “Derechos de la niñez, educación y tecnología” de la UNICEF y, también fue asesora de la Secretaría Académica para la evaluación y el diseño curricular del Instituto Politécnico Nacional. Según su currículo en una plataforma profesional.
Prieto Hernández fue ganadora del concurso para la renovación de los libros de texto gratuitos de historia, geografía, así como educación básica y tecnologías de la información del Instituto de Fomento e Investigación Educativa.
Escribió “Las tecnologías de la información y la comunicación en el salón de clase. Dos experiencias de uso pedagógico de las TIC en la educación básica en México” y “Especialización en Competencias Docentes para la Educación Media Superior: una experiencia innovadora de formación en línea”, en el libro “25 años de informática educativa en México, miradas de líderes y pioneros”.
¿Qué es la Nueva Escuela Mexicana?
La Nueva Escuela Mexicana es un sistema que se enfoca en la excelencia de los docentes, en su mejora constante y que, radicalmente, cambia los conceptos, principios y elementos que dan lineamientos al sistema educativo.
¿Qué es la Educación por Competencias?
Es un enfoque sistemático del conocer y del desarrollo de habilidades; se determina a partir de funciones y tareas precisas. Se describe como un resultado de lo que el alumno está capacitado a desempeñar o producir al finalizar una etapa.
No olvides seguirnos y mantenerte actualizado con El independiente.