Al utilizar este sitio, acepta la Política de privacidad y los Términos y condiciones.
Aceptar
  • SECCIONES
    • Nacional
    • CDMX
    • EDOMEX
    • Geopolítica
    • Deportes
    • Opinión
    • Economía
    • Jorobando
    • AI-goritmo
    • Palacio Nacional
    • Seguridad y Defensa
    • Estados
    • Política
    • C-Level
    • Versailles
  • OPINIÓN
  • CONTACTO
  • EDICIÓN IMPRESA
Leyendo: Prescripción. La SEP y la certeza que debe tener 
  • SUSCRÍBETE
Facebook-f Youtube Instagram Linkedin Tiktok

d

Director General: Carlos Ramirez
El Independiente
0
Buscar
  • INICIO
  • OPINIÓN
  • SECCIONES      
    • Nacional
    • CDMX
    • Estado de México
    • Geopolítica
    • Deportes
    • Opinión
    • Economía
    • Jorobando
    • AI-goritmo
    • Palacio Nacional
    • Seguridad y Defensa
    • Estados
    • Política
    • C-Level
    • Versailles
  • DIRECTORIO
  • CONTACTO
¿Ya estás suscrito? Iniciar sesión
Director General: Carlos Ramirez
2022 © Todos los derechos reservados El Independiente
Libros de ayer y hoy

Prescripción. La SEP y la certeza que debe tener 

PRESIONES SOBRE LA SEP PARA QUE ELIMINE EL TÍTULO DE LA MINISTRA

Teresa Gil
Por Teresa Gil  - [email protected] Publicado enero 18, 2023 6 Min de lectura
Comparte

La Secretaría de Educación Pública (SEP), no puede eliminar el título de la ministra Yasmín Esquivel Mossa. cosa que solicita la UNAM, porque violaría la ley. No se puede privar a alguien de un derecho cuando no hay resolución jurídica en contra.  En este caso no la hay. Aparte de que está prescrito. Pero nunca se sabe que vericuetos puede haber escondidos en algunas leyes, como para forzar su aplicación, pero hasta el momento, los principios que rodean al que llaman estatuto de la prescripción, han sido cumplidos por México de una manera estricta. Y no es que los casos excepcionales no hayan sido tocados, al menos más seguido, aunque está claro que uno de ellos, el genocidio, ha sido constante en el país. Y no a partir de un tipo penal que fije condiciones, sino en una larga y permanente situación que conduce al mismo. Ese es el caso del exterminio de los peones de hacienda por parte del gobierno de Porfirio Diaz y el caso de muchas comunidades indígenas sometidas a una vida mísera, a enfermedades permanentes que acortan esa vida, por la desigualdad económica y social aplicada por décadas. Es similar al caso de un infante que expira temprano no porque se haya ejercido violencia directa sobre él sino porque paulatinamente se le fue privando de lo fundamental para su vida. En lo que  llaman delitos de omisión es difícil probar el tiempo, a menos que sea un caso inmediato, como dejar al niño sin probar agua, por ejemplo. El caso es que lo delitos que no prescriben a nivel internacional e insertos en legislaciones nacionales son el genocidio, la lesa humanidad, el terrorismo y los cometidos en casos de conflicto armado.

PRESIONES SOBRE LA SEP PARA QUE ELIMINE EL TÍTULO DE LA MINISTRA 

Hay voces autorizadas que sostienen que la gran mayoría de las tesis profesionales son plagiadas .Y es lógico porque se investiga en conocimientos ajenos. Hay quien acepta que puede aceptarse 20 por ciento de plagio, porque es difícil inventar una tesis. Desde los albores del tiempo, cuando el libro apareció en escena, los que siguieron escribiendo después, brevaron en esos libros. Un lector  de La Jornada Jorge Alberto Domínguez Durán, sostuvo el 15 de enero en una carta, que todos los que se titulan “Hacemos libros de otros libros: no hay obra intelectual que parta de la nada, mucho menos una tesis”. A Shakespeare se le atribuye la frase sobre la idea que es lanzada y una vez hecho eso, la idea se convierte en universal. Por eso es absurdo el que alguien demande que una idea le fue robada, porque es raro que lo pueda probar. Otra cosa es lo concreto de esa idea, aunque  con las tesis en donde suelen entrar no uno sino muchos autores, se parte de un ejercicio que las propias universidades estimulan en la misma cátedra. La libertad de cátedra conduce a conocimientos de varios autores enfrentados para llegar a la verdad, que es la idea de una tesis. Lo bueno de todas estas disquisiciones es que han servido para airear el asunto y contemplar opciones.

ASUNTO APARTE, LAS LECCIONES DE HISTORIA DE LA SEP EN SUS EFEMÉRIDES

La fechas históricas que publica la SEP y que son cápsulas y acontecimientos diversos algunos de diferentes fechas ocurridos el mismo día, van creando sin intentarlo, la contradicción que han vivido a lo largo del tiempo los personajes y su ideas. Por ejemplo, quien lo creyera pero el 10 de enero de 1876, Porfirio Díaz lanzó el Plan de Tuxtepec en contra de la reelección presidencial de Sebastián Lerdo de Tejada. Lo que sucedió con la renuncia del mencionado, es que Diaz se apoderó de la presidencia y no la soltó hasta que se la quitaron.  Pero había partido, ojo, de una No reelección. En esa efemérides viene el dato que informa como el 19 de 1811, el virrey Francisco Javier Venegas ordenó quemar públicamente todos los manifiestos de Miguel Hidalgo. No se conformó con mandarlo matar, había que destruir sus ideas. El caso es que se quiso  reparar ese hecho en 1987 y la jerarquía católica ofreció un perdón que nunca se había pedido. Recuerdo como llegaron los curas a Dolores Hidalgo Guanajuato todos en procesión, buscando ellos el perdón de la historia que nunca han  podido obtener. En todos lo casos controvertidos como el de la ministra se esconden posturas oscuras en las que lo real no  interesa. Que importancia puede tener para ellos que la señora se quede sin título como no sea cantar un triunfo. Es solo la intención  política de crear un conflicto.

Te puede interesar

Niñez heroica y traición a la patria
Despenalizar el aborto y la presión católica
Septiembre en la tragedia, el drama… y la grilla

Te puede interesar

Niñez heroica y traición a la patria

Despenalizar el aborto y la presión católica

Septiembre en la tragedia, el drama… y la grilla

Teresa Gil enero 18, 2023

Boletín semanal

Suscríbete y recibe nuestras noticias antes que nadie.

[mc4wp_form]
Anuncio
Ad image

Lo más visto

Versailles

Hoy inicio un nuevo viaje

Tips de Viajero Por Tips de Viajero septiembre 21, 2023
“La casa está sucia”, dice coordinador de Ebrard
México: Solidaridad y Resiliencia en el recuerdo de los sismos del 19 de septiembre
Rescatemos nuestra democracia (incluso del INE)
Tabasco: Arranca la carrera

Suscríbete

Forma parte del Club de Lectores de El Independiente y obtén beneficios adicionales.

$75/al mes
Cancela cuando quieras
Facebook Like
Twitter Follow
Instagram Follow
Youtube Subscribe

Más noticias

Mundial de Rugby “Francia 2023”, con gratas sorpresas

Por Redacción 2 Min de lectura
JorobandoÚltima hora

Mary Boquitas: “Muerte de Ana Dalai fue injusta e innecesaria”

Por Redacción

INM localiza a 350 migrantes extranjeros en la caja de un tráiler

Por Redacción 4 Min de lectura
Indicador políticoOpinión

Mala semana para la Santa Evita Xóchitl; la están dejando muy sola

Para los que suponían que la política es un escenario inamovible y que sus objetivos finales…

Por Carlos Ramírez

Mala semana para la Santa Evita Xóchitl; la están dejando muy sola

Para los que suponían que la política es un escenario inamovible y que sus objetivos finales…

septiembre 22, 2023

Santa Xóchitl y sus esqueletos en el clóset; sus cosas en desorden

Todos los aspirantes a la candidatura oficial a la presidencia de la República en el ciclo…

septiembre 21, 2023
DeportesOpinión

Decepción rojiblanca

¡Saludos amables lectoras y lectores! El día de hoy con pesar inauguro el primercapítulo de la…

Por Francisco Javier Torres Rovelo
Confidente EmeequisOpinión

Xóchilt Gálvez, prepararse para las crisis

Xóchitl Gálvez reconoció su error y explicó que los temas de controversia son los elementos de…

Por Julián Andrade
Agenda confidencialOpinión

La señora X “se asfixia”

Algo más le hace falta que reunirse con los empresarios “cupuleros” y prometerles que si gana…

Por Luis Soto
OpiniónSe comenta sólo con...

O es blanco o es negro

Habla de democracia, pero se dice amigo de los peores tiranos actuales en Latinoamérica y al…

Por Carlos Ramos Padilla
El INDEPENDIENTE abre sus puertas a periodistas y analistas de todas las corrientes ideológicas para ofrecerle a los lectores un escenario interpretativo abierto a la pluralidad del pensamiento periodístico mexicano.
Facebook-f Youtube Instagram Linkedin Tiktok

Secciones

Acerca de

  • Quiénes Somos
  • Contacto
  • Directorio
  • Términos y Condiciones
  • Política de privacidad

2023 © Todos los derechos reservados El Independiente

 
Welcome Back!

Sign in to your account

¿Perdiste tu contraseña?