Al utilizar este sitio, acepta la Política de privacidad y los Términos y condiciones.
Aceptar
  • SECCIONES
    • Nacional
    • CDMX
    • EDOMEX
    • Geopolítica
    • Deportes
    • Opinión
    • Economía
    • Jorobando
    • AI-goritmo
    • Palacio Nacional
    • Seguridad y Defensa
    • Estados
    • Política
    • C-Level
    • Versailles
  • OPINIÓN
  • CONTACTO
  • EDICIÓN IMPRESA
Leyendo: Amlito y la Constitución. Los espanta un dibujo
  • SUSCRÍBETE
Facebook-f Youtube Instagram Linkedin Tiktok

d

Director General: Carlos Ramirez
El Independiente
0
Buscar
  • INICIO
  • OPINIÓN
  • SECCIONES      
    • Nacional
    • CDMX
    • Estado de México
    • Geopolítica
    • Deportes
    • Opinión
    • Economía
    • Jorobando
    • AI-goritmo
    • Palacio Nacional
    • Seguridad y Defensa
    • Estados
    • Política
    • C-Level
    • Versailles
  • DIRECTORIO
  • CONTACTO
¿Ya estás suscrito? Iniciar sesión
Director General: Carlos Ramirez
2022 © Todos los derechos reservados El Independiente
Libros de ayer y hoy

Amlito y la Constitución. Los espanta un dibujo

TEMOR  DE LAS ELITES ANTE LA SÁTIRA DE DE CUENTOS Y DIBUJOS  

Teresa Gil
Por Teresa Gil  - [email protected] Publicado enero 20, 2023 6 Min de lectura
Comparte

Los mexicanos tienen en la mente a AMLO, con caricatura o sin ella. Las faramallas partidarias de la oposición, son solo expresiones de temor. Desde el INE se contempla que ciertos partidos  sujetos a la Constitución se están adjudicando legalmente el uso electoral del país y se queda callado. Y el tribunal respectivo de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) sale con una decisión cantinflesca sobre una caricatura. Esa es la premonición de lo que harán este año y el siguiente algunas estructuras constitucionales, para abalanzarse sobre el poder. Y fue barata la interpretación de la Carta Magna de parte de Felipe de la Mata, magistrado del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF), al considerar la prohibición de la caricatura Amlito, como un nuevo criterio para salvaguardar la Constitución. Y todo su tribunal ya lo había avalado. Perico de los palotes  se debe de estar carcajeando. Pero es una decisión peligrosa a la vez, porque si esos son lo que interpretan la norma suprema, estamos en sus manos en cualquier caso. La Constitución y sus normas reglamentarias se refieren, no solo a la cuestión electoral, a la equidad que debe prevalecer siempre en todo entorno legal compartido. Las formas son muchas. Pero cancelar un dibujo como señal de inequidad, es ridículo como lo ha considerado el partido Morena. Si todo símbolo repetido desde el gobierno es contrario a la equidad, poco se puede utilizar, incluso el símbolo de pesos del enorme gasto electoral que harán los partidos opositores en estas contiendas.

LA FICCIÓN DE UN ROSTRO EN CARICATURA  Y SU PRESENCIA EN EL PUEBLO

Las grandes resoluciones de la SCJN terminaron hace mucho y el apéndice que agregó como tribunal electoral, viene a empobrecer la presencia de ese poder. Pero que les quite el sueño la caricatura de AMLO al grado de dictar una orden,  rebasa todo. Eso me trajo a la memoria  la renuncia de un importante integrante del Premio Nobel en 2005, porque fue electa la austriaca Elfriede Jelinek, a la que consideraba personaje menor (eI  pobre no alcanzó a valorar a Vargas Llosa). Pero Elfriede, comunista en su momento, defensora de las mujeres, además de muchas obras publicadas se había hecho famosa por un largo ensayo sobre la ficción de los cuentos, en cine, televisión o en letra impresa y su verdadera connotación al ser interpretadas. Obviamente la caricatura de AMLO causa temor a los opositores porque  es la presencia alterada en un dibujo de un personaje con influencia. Ellos que en su momento hicieron todo tipo de hechos vinculados con el poder durante los procesos electorales, ahora tienen como aliados al INE y al TEPJF. Jelinek desnudó los famosos cuentos y dibujos infantiles como verdades ocultas que mostraban la realidad y se refirió en concreto a Blanca Nieves y La bella durmiente.  En realidad pueden ser la misma historia si bien  fueron cambiando con la época, desde que Charles Perrault en el siglo XVII reunió todas las historias, y narraciones y escribió su famoso libro Cuentos de  mamá Ganso de 1697 que incluía La bella durmiente, Piel de asno, La cenicienta, Pulgarcito, Caperucita roja, entre otros.  

TEMOR  DE LAS ELITES ANTE LA SÁTIRA DE DE CUENTOS Y DIBUJOS  

Lo que está ocurriendo con la caricatura de AMLO, se vió muy a menudo durante el porfirismo con las propuestas caricaturizadas de Posada o El Hijo del Ahuizote y sus respectivas persecuciones. Volviendo a Jellinek, al desnudar como se dijo, la esencia de todas esas narraciones, dibujos o pinturas de los pueblos,  señala lo que realmente eran esas sociedades, represivas y devaluadoras de las mujeres, con sus historias de princesas que tenían  que asumir ese papel  para  ser tomadas en cuenta. Y hace notar que el desarrollo en la dos historias similares trasciende a la entrega de la mujer al poderío del hombre. Blanca Nieves a un  leñador poderoso y La bella durmiente a un príncipe con el que vivirá sin decisiones propias. Eso reflejaba, dice la escritora, lo que realmente sucedió en las historias originales,  al parecer en Alemania. Perrautl fue el que rescató esas historias pero Jelinek  solo menciona a los hermanos Jacob y Wilhelm Grimm, quienes hicieron los cambios  a Perrault más de cien años después. Todos esos  cambios y alteraciones que se han  visto incluso en películas pueden ser de censura o para mejorar pero en el caso de la caricatura de AMLO en disputa, no es necesario. Por si sola concita.   

Te puede interesar

Niñez heroica y traición a la patria
Despenalizar el aborto y la presión católica
Septiembre en la tragedia, el drama… y la grilla

Te puede interesar

Niñez heroica y traición a la patria

Despenalizar el aborto y la presión católica

Septiembre en la tragedia, el drama… y la grilla

Teresa Gil enero 20, 2023

Boletín semanal

Suscríbete y recibe nuestras noticias antes que nadie.

[mc4wp_form]
Anuncio
Ad image

Lo más visto

Versailles

Hoy inicio un nuevo viaje

Tips de Viajero Por Tips de Viajero septiembre 21, 2023
Disfruta al máximo el puente de las Fiestas Patrias en México
México: Solidaridad y Resiliencia en el recuerdo de los sismos del 19 de septiembre
Claudia y los compromisos de la sucesión: el fantasma de Colosio
“La casa está sucia”, dice coordinador de Ebrard

Suscríbete

Forma parte del Club de Lectores de El Independiente y obtén beneficios adicionales.

$75/al mes
Cancela cuando quieras
Facebook Like
Twitter Follow
Instagram Follow
Youtube Subscribe

Más noticias

Sacacorchos 22/09/23

Por Redacción 1 Min de lectura
Palacio Nacional 2024

Futurismo 2024 en grito de Taboada

Por CDMX Magazine

Apple iOS 17: Un resumen de sus avances e innovaciones

Por Redacción AI-goritmo 3 Min de lectura
Indicador políticoOpinión

Mala semana para la Santa Evita Xóchitl; la están dejando muy sola

Para los que suponían que la política es un escenario inamovible y que sus objetivos finales…

Por Carlos Ramírez

Mala semana para la Santa Evita Xóchitl; la están dejando muy sola

Para los que suponían que la política es un escenario inamovible y que sus objetivos finales…

septiembre 22, 2023

Santa Xóchitl y sus esqueletos en el clóset; sus cosas en desorden

Todos los aspirantes a la candidatura oficial a la presidencia de la República en el ciclo…

septiembre 21, 2023
CDMXMensaje PolíticoOpinión

Se avecina parejera Taboada-Harfuch

De facto, la disputa por la Jefatura de Gobierno de la Ciudad de México ya comenzó.…

Por Alejandro Lelo de Larrea
CDMXGlorieta de Colón Opinión

Tatiana Clouthier buscaría candidatura a la CDMX

En el contexto del anuncio de los encartes y descartes para competir por la candidatura de…

Por Redacción
Brújula públicaOpinión

Los objetivos nacionales

Se denominan objetivos nacionales permanentes, debido a que representan los más nobles anhelos, intereses y aspiraciones…

Por Rodolfo Aceves Jiménez
Opinión

El Grupo de los 77: ¿chamaqueada de los cubanos o decisión bananera?

Hasta esos años, México había sido observador del Movimiento de Países No Alineados (nunca miembros), parte…

Por Jorge G Castañeda
El INDEPENDIENTE abre sus puertas a periodistas y analistas de todas las corrientes ideológicas para ofrecerle a los lectores un escenario interpretativo abierto a la pluralidad del pensamiento periodístico mexicano.
Facebook-f Youtube Instagram Linkedin Tiktok

Secciones

Acerca de

  • Quiénes Somos
  • Contacto
  • Directorio
  • Términos y Condiciones
  • Política de privacidad

2023 © Todos los derechos reservados El Independiente

 
Welcome Back!

Sign in to your account

¿Perdiste tu contraseña?