Al utilizar este sitio, acepta la Política de privacidad y los Términos y condiciones.
Aceptar
  • SECCIONES
    • Nacional
    • CDMX
    • EDOMEX
    • Geopolítica
    • Deportes
    • Opinión
    • Economía
    • Jorobando
    • AI-goritmo
    • Palacio Nacional
    • Seguridad y Defensa
    • Estados
    • Política
    • C-Level
    • Versailles
  • OPINIÓN
  • CONTACTO
  • EDICIÓN IMPRESA
Leyendo: Febrero, Constitución, amor y símbolo
  • SUSCRÍBETE
Facebook-f Youtube Instagram Linkedin Tiktok

d

Director General: Carlos Ramirez
El Independiente
0
Buscar
  • INICIO
  • OPINIÓN
  • SECCIONES      
    • Nacional
    • CDMX
    • Estado de México
    • Geopolítica
    • Deportes
    • Opinión
    • Economía
    • Jorobando
    • AI-goritmo
    • Palacio Nacional
    • Seguridad y Defensa
    • Estados
    • Política
    • C-Level
    • Versailles
  • DIRECTORIO
  • CONTACTO
¿Ya estás suscrito? Iniciar sesión
Director General: Carlos Ramirez
2022 © Todos los derechos reservados El Independiente
Libros de ayer y hoy

Febrero, Constitución, amor y símbolo

Teresa Gil
Por Teresa Gil  - [email protected] Publicado febrero 3, 2023 6 Min de lectura
Comparte

El mes de febrero es breve pero sustancioso. Cuántas cosas tiene en su interior este segundo mes del año, que hoy se presenta disímbolo en el clima, nutrido de esperanzas, pero también por una inquina que se extiende en los prolegómenos políticos. Como nunca se han adelantado vísperas en la búsqueda de un poder que asegura a un mal triunfador, las mieles de un presupuesto. Pero por el contrario, para otros,  la posibilidad de hacer con esa gran riqueza que tiene México, un mundo diferente al que vivimos por décadas. Es la hora del cambio y este mes tiene en sus fechas,  tres conceptos que redimidos, pueden dar otro rostro al país: el cumplimiento de la Constitución que el día 5 cumplirá 106 años de haber sido promulgada, la exaltación del amor el día 14, que aunque se disfraza de vaivén comercial, puede redundar en una bella expresión de afecto y solidaridad. Y finalmente, el 24 del mes se festeja a la Bandera, que no es solo la expresión fincada en tres significativos  colores. Es un símbolo, como lo son los demás símbolos que tenemos, representación de la esencia de un país, de lo que somos como gran comunidad con todos los valores que tiene una patria, una tierra, una riqueza que debe de ser de todos, la alegría de ser de un lugar con gran historia ancestral y la posibilidad de rescatarnos como realmente debemos de ser: justos, con una riqueza equilibrada y alegres por vivir bajo un manto trigarante y protector.

EN DÍAS QUE SERÁN BELLOS, LA AMBICIÓN ACECHA. HAY QUE ESTAR ALERTA

Como nunca la ambición se ha disparado. Todos los días aparecen nuevos organismos y los  nuevos nombres que quieren escalar las alturas. En broma se dice que más de 130 millones quieren ser el presidente del país  en este momento, aunque algunos todavía estén en la cuna. Pero vemos los frentazos a diario, como el de ese Colectivo por México ( porque México es la palabra que más se explota) agarrado en un personaje como Cuauhtémoc Cárdenas que tiene cola histórica, que en último momento se zafó. Alguien lo llamó a una cordura que no ha desplegado en muchas décadas. Y vemos  como simples observadores de lo que provoca el poder a los que se exhiben, al hijo de uno  de los presidentes más elementales  que ha tenido México, Miguel de la Madrid, o la carantoña que presenta el pobre Silvano Aureoles ofreciendo paraísos sin ningún vestigio de que pueda concretar. O a Alejandro Murat, con la ambición de seguir, o a la señora Beatriz Paredes  en su silla de ruedas y a la hijita Claudia Ruiz Massieu. Está la herencia que sigue utilizando el nombre de Luis Donaldo Colosio a quien quieren elevar a mártir para que produzca votos.  La lista es larga y por lo general decepcionante, con nombres de catadura impronunciable, y decenas y decenas echando mano de presupuestos de partidos que son dinero del pueblo o de fortunas que surgen por ahí generosas, porque saben lo que sacarán si hay triunfos. 

COBIJADOS EN UN SÍMBOLO, SE HA HECHO DE TODO A FAVOR Y CONTRA MÉXICO

Dos de las tres fechas señaladas arriba, los días 5 y 24, Constitución y Bandera, se apegan a la vida nacional como parte que son del país. El día 14 llamado Dia del amor y la amistad, en realidad, como se dijo, tiene raigambre comercial, y se inspira para variar, en un evento religioso y el nombre de un clérigo, San Valentín. Pero en el concepto más amplio en comunidades, es una celebración alegre, de fiesta y para ampliar la solidaridad y el afecto en la relaciones. La Constitución y la Bandera son otra cosa y ambas tienen una larga historia, para bien  y  para mal, que se difunde en fechas especiales. De los anales y los datos históricos, se sabe que la bandera mexicana fue lanzada al mundo en 1821 por Agustín de Iturbide. Y en ese recorrido que el lábaro  comparte con el escudo y el himno nacional, como los símbolos de la esencia de la patria, la bandera ha tenido una historia larga y complicada y a veces sometida a bromas. Estas, expresadas en esa obsesión que han tenido los gobernantes por modificar al águila, esa ave  real que es absurdo que tenga nuestra bandera porque el águila es un pajarraco símbolo del poder y la dominación y lo han  usado los imperios para imponer o reprimir. Pese a ello, ahí sigue y en su momento tanto Benito Juárez, como Porfirio Diaz, Venustiano Carranza y mas para acá hasta Vicente Fox, se ensañaron en el pájaro cambiando poses, posturas y expresiones.     

Te puede interesar

Niñez heroica y traición a la patria
Despenalizar el aborto y la presión católica
Septiembre en la tragedia, el drama… y la grilla

Te puede interesar

Niñez heroica y traición a la patria

Despenalizar el aborto y la presión católica

Septiembre en la tragedia, el drama… y la grilla

Teresa Gil febrero 3, 2023

Boletín semanal

Suscríbete y recibe nuestras noticias antes que nadie.

[mc4wp_form]
Anuncio
Ad image

Lo más visto

Versailles

Hoy inicio un nuevo viaje

Tips de Viajero Por Tips de Viajero septiembre 21, 2023
“La casa está sucia”, dice coordinador de Ebrard
México: Solidaridad y Resiliencia en el recuerdo de los sismos del 19 de septiembre
Rescatemos nuestra democracia (incluso del INE)
Tabasco: Arranca la carrera

Suscríbete

Forma parte del Club de Lectores de El Independiente y obtén beneficios adicionales.

$75/al mes
Cancela cuando quieras
Facebook Like
Twitter Follow
Instagram Follow
Youtube Subscribe

Más noticias

¿Se atreverá Ebrard a hacerle la maldad a AMLO en San Lázaro?

Por Roberto Vizcaíno 7 Min de lectura
OpiniónReflexion(es)

Para vivir en plenitud

Por David León

México muestra al mundo que cuenta con fuerzas armadas, leales y patriotas

Por Armando Hernández 8 Min de lectura
Indicador políticoOpinión

Mala semana para la Santa Evita Xóchitl; la están dejando muy sola

Para los que suponían que la política es un escenario inamovible y que sus objetivos finales…

Por Carlos Ramírez

Mala semana para la Santa Evita Xóchitl; la están dejando muy sola

Para los que suponían que la política es un escenario inamovible y que sus objetivos finales…

septiembre 22, 2023

Santa Xóchitl y sus esqueletos en el clóset; sus cosas en desorden

Todos los aspirantes a la candidatura oficial a la presidencia de la República en el ciclo…

septiembre 21, 2023
Confidente EmeequisOpinión

Samuel García, el pequeño

La diputada Carolina Viggiano recordó que García es un gobernador y no un monarca, y que…

Por Julián Andrade
Opinión

Y llegaron bailando 

La semana pasada tuvo lugar un encuentro por demás extraño. En el pleno de la Cámara…

Por David Martín del Campo
Indicador políticoOpinión

Mala semana para la Santa Evita Xóchitl; la están dejando muy sola

Para los que suponían que la política es un escenario inamovible y que sus objetivos finales…

Por Carlos Ramírez
OpiniónSe comenta sólo con...

Se entiende el silencio

Ovidio enfrenta varios cargos en Estados Unidos, debido a las acusaciones presentadas en Washington, Chicago y…

Por Carlos Ramos Padilla
El INDEPENDIENTE abre sus puertas a periodistas y analistas de todas las corrientes ideológicas para ofrecerle a los lectores un escenario interpretativo abierto a la pluralidad del pensamiento periodístico mexicano.
Facebook-f Youtube Instagram Linkedin Tiktok

Secciones

Acerca de

  • Quiénes Somos
  • Contacto
  • Directorio
  • Términos y Condiciones
  • Política de privacidad

2023 © Todos los derechos reservados El Independiente

 
Welcome Back!

Sign in to your account

¿Perdiste tu contraseña?