Al utilizar este sitio, acepta la Política de privacidad y los Términos y condiciones.
Aceptar
  • SECCIONES
    • Nacional
    • CDMX
    • EDOMEX
    • Geopolítica
    • Deportes
    • Opinión
    • Economía
    • Jorobando
    • AI-goritmo
    • Palacio Nacional
    • Seguridad y Defensa
    • Estados
    • Política
    • C-Level
    • Versailles
  • OPINIÓN
  • CONTACTO
  • EDICIÓN IMPRESA
Leyendo: Fiscales, ante el Terrorismo que crea el propio EU
  • SUSCRÍBETE
Facebook-f Youtube Instagram Linkedin Tiktok

d

Director General: Carlos Ramirez
El Independiente
0
Buscar
  • INICIO
  • OPINIÓN
  • SECCIONES      
    • Nacional
    • CDMX
    • Estado de México
    • Geopolítica
    • Deportes
    • Opinión
    • Economía
    • Jorobando
    • AI-goritmo
    • Palacio Nacional
    • Seguridad y Defensa
    • Estados
    • Política
    • C-Level
    • Versailles
  • DIRECTORIO
  • CONTACTO
¿Ya estás suscrito? Iniciar sesión
Director General: Carlos Ramirez
2022 © Todos los derechos reservados El Independiente
Libros de ayer y hoy

Fiscales, ante el Terrorismo que crea el propio EU

LOS PAÍSES PODEROSOS GENERAN POBREZA Y CON ÉSTA, LLEGA EL CRIMEN

Teresa Gil
Por Teresa Gil  - [email protected] Publicado febrero 10, 2023 6 Min de lectura
Comparte

Los pájaros les tiran a las escopetas. Sin la más absoluta autocritica, soberbios, creyéndose los amos del mundo en plena decadencia, 21 fiscales estadounidenses le pidieron al presidente Joe Biden que declare terroristas a los cárteles mexicanos. Llegan al extremo de culpar de las muertes, cien mil en 2022 según dicen, a los mafiosos de su vecino país, sin analizar la  incompetencia que han tenido como autoridades y el conocimiento que ellos mismos deben de tener sobre la complicidad interna en la distribución de drogas. Tampoco se auxilian de especialistas para señalar la causa de que haya tantas personas en su país que acuden a las drogas para librarse de la cruda realidad. Debe de ser una carga terrible para miles de ciudadanos vivir en un entorno en los que solo se habla de guerra, de venta de armas, de exacerbamientos de inquinas para imponer su mercado mortal en el mundo. Los tales fiscales  además, enseñan de inmediato la oreja: gracias a una posible de declaración de terrorismo, el dinero que se capture de esos capos, será limpiamente adjudicado a esa nación. Es el signo de pesos que ahora exhiben sus ojos ante el juicio de Genaro García Luna. Abren la posibilidad, además, de un encono directo contra el gobierno en turno que es socio comercial, promoviendo una guerra no solo contra el crimen organizado, sino con todo el país. Con esta concepción casi se igualan a Donald Trump: todos somos terroristas, según ellos.

LOS PAÍSES PODEROSOS GENERAN POBREZA Y CON ÉSTA, LLEGA EL CRIMEN

El aumento del crimen organizado no solo en México tiene mucho que ver con la demanda externa.  Sin esa demanda sería difícil la existencia  de esos ejércitos criminales que tanto daño hacen a nuestro país y que tienen como explicación el sustento desde afuera. Y desde afuera vienen también las armas que pertrechan a esos grupos, tema que los muy preocupados fiscales no mencionan. Cada mexicano criminal o persona inocente que  muere en  esa lucha fratricida, se produce por armas que en su mayoría son del país de los fiscales quejosos. Armas que se compran con el dinero que produce la demanda externa de su mismo país. Vergüenza deberían de tener esos funcionarios que carecen de la profundidad para ver el efecto que causa su país en otros países, uno de ellos  México, por desgracia cauce de tránsito y de acceso a la criminalidad de cárteles extranjeros apoyados en la cercanía que tenemos con Estados Unidos. Los miles de muertos que ellos mencionan por la permisidad de ellos mismos en la distribución interna de la droga, se equiparan a los que mueren en  nuestro país. Resumiendo los casos: en general, el crimen se genera en países pobres sobajados por los imperios y atiende demandas de esos mismos imperios para crear negocios que producen ganancias ilícitas. Las mismas que se revierten a esos imperios  en la compra de armas. Una ganancia criminal ilegal que llega a las grandes armadoras de Estados Unidos en este caso y que se nutren por lo tanto del crimen organizado para el que los 21 fiscales piden que sea declarado terrorista  En esa conclusión, ¿Quienes son los terroristas?   

MÉXICO  VÍCTIMA DE UN CRIMEN EXACERBADO DESDE ESTADOS UNIDOS 

México es una víctima propicia  en todo lo que gira en torno de Estados Unidos y éste se lava las manos ofreciendo precarias ayudas que a veces son irrisorias y que no siempre se cumplen. Es lo mismo que sucede en el caso de los migrantes.  La gran expulsión de gente de los países centroamericanos y algunos de Sudamérica, a los que la territorialidad de este país es propicia no solo para el acarreo indiscriminado en busca de su sueño americano, sino para huir justamente de la inseguridad y la pobreza, México termina siendo el refugio y aval de los muchos que se concentran en la frontera. A veces los propios migrantes se yerguen contra nuestro país con mitines, insultos y hasta golpes. Y los gringos felices de tener ese patio trasero. Si a eso se agregan  los cárteles que utilizan la vía para acceder a la demanda vecina, nuestra posición de víctimas esta indefectiblemente ligada a Estados Unidos Ya hay una demanda contra las armadoras y los 21 fiscales quejosos se hacen de la vista gorda en ese tema y las armas siguen llegando  de ese país. Y todavía salen, acusadores,  contra el nuestro, cuando deberían sumarse a la presión para que grandes capos de la droga como Genaro Garcia Luna, que fueron creados por la demanda de sus connacionales, quizá con la complicidad de funcionarios, tal vez otros fiscales de su propio país, no salga impoluto. 

Te puede interesar

Biden extenderá 18 meses estatus de protección temporal a venezolanos en EU
EU va por todos los “Chapitos”: los hermanos Guzmán también son buscados por la DEA
No cambia la FED su tasa de interés de referencia

Te puede interesar

Biden extenderá 18 meses estatus de protección temporal a venezolanos en EU

EU va por todos los “Chapitos”: los hermanos Guzmán también son buscados por la DEA

No cambia la FED su tasa de interés de referencia

Teresa Gil febrero 10, 2023

Boletín semanal

Suscríbete y recibe nuestras noticias antes que nadie.

[mc4wp_form]
Anuncio
Ad image

Lo más visto

Versailles

Hoy inicio un nuevo viaje

Tips de Viajero Por Tips de Viajero septiembre 21, 2023
Disfruta al máximo el puente de las Fiestas Patrias en México
México: Solidaridad y Resiliencia en el recuerdo de los sismos del 19 de septiembre
Claudia y los compromisos de la sucesión: el fantasma de Colosio
“La casa está sucia”, dice coordinador de Ebrard

Suscríbete

Forma parte del Club de Lectores de El Independiente y obtén beneficios adicionales.

$75/al mes
Cancela cuando quieras
Facebook Like
Twitter Follow
Instagram Follow
Youtube Subscribe

Más noticias

El Grupo de los 77: ¿chamaqueada de los cubanos o decisión bananera?

Por Jorge G Castañeda 7 Min de lectura
CDMX

Cerrarán 3 estaciones de la Línea 9 del Metro

Por CDMX Magazine

Jugadores del Real Madrid serán citados a declarar ante un juez

Por Redacción 1 Min de lectura
Indicador políticoOpinión

Mala semana para la Santa Evita Xóchitl; la están dejando muy sola

Para los que suponían que la política es un escenario inamovible y que sus objetivos finales…

Por Carlos Ramírez

Mala semana para la Santa Evita Xóchitl; la están dejando muy sola

Para los que suponían que la política es un escenario inamovible y que sus objetivos finales…

septiembre 22, 2023

Santa Xóchitl y sus esqueletos en el clóset; sus cosas en desorden

Todos los aspirantes a la candidatura oficial a la presidencia de la República en el ciclo…

septiembre 21, 2023
Indicador políticoOpinión

Claudia y los compromisos de la sucesión: el fantasma de Colosio

El debate lo abrió el columnista Federico Arreola: a la precandidata oficial le están imponiendo posiciones…

Por Carlos Ramírez
Opinión

Feminicidios sin detenidos, pero amparos en Tamaulipas

Y en medio de todo este panorama de inseguridad, hoy se da a conocer que @samuel_garcias…

Por Pato Zambrano
CDMXGlorieta de Colón Opinión

Godoy: en CDMX no hay crisis de desaparecidos

La titular de la Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México, Ernestina Godoy, aseguró…

Por Redacción
OpiniónPor la espiral

Europa atenta ante la situación del coronavirus

De acuerdo con la información proporcionada por la OMS, la región del mundo con mayores contagiados…

Por Claudia Luna Palencia
El INDEPENDIENTE abre sus puertas a periodistas y analistas de todas las corrientes ideológicas para ofrecerle a los lectores un escenario interpretativo abierto a la pluralidad del pensamiento periodístico mexicano.
Facebook-f Youtube Instagram Linkedin Tiktok

Secciones

Acerca de

  • Quiénes Somos
  • Contacto
  • Directorio
  • Términos y Condiciones
  • Política de privacidad

2023 © Todos los derechos reservados El Independiente

 
Welcome Back!

Sign in to your account

¿Perdiste tu contraseña?