Al utilizar este sitio, acepta la Política de privacidad y los Términos y condiciones.
Aceptar
  • SECCIONES
    • Nacional
    • CDMX
    • Geopolítica
    • Economía
    • Seguridad y Defensa
    • Deportes
  • OPINIÓN
  • CONTACTO
  • EDICIÓN IMPRESA
Leyendo: Entre en razón 
  • SUSCRÍBETE
Facebook-f Twitter Youtube Instagram Linkedin Tiktok

d

Director General: Carlos Ramirez
El Independiente
0
Buscar
  • INICIO
  • CONTACTO
  • DIRECTORIO
  • OPINIÓN
  • CATEGORÍAS
    • Nacional
    • Seguridad y Defensa
    • Geopolítica
    • Teoría de la conspiración
    • Deportes
    • Economía
¿Ya estás suscrito? Iniciar sesión
Director General: Carlos Ramirez
2022 © Todos los derechos reservados El Independiente
Deportes

Entre en razón 

Por Redacción Publicado marzo 3, 2022 5 Min de lectura
Comparte

Para conocedores

 

Por Eduardo Brizio Carter

 

Luego de dos largos años, durante los cuales la humanidad entera se vio afectada por el Covid 19, después de todas las vidas que se llevó el maldito virus y de las secuelas económicas que produjo, era de esperarse que los pobladores del planeta azul hubiéramos entendido la lección y aprendiéramos a   ser más tolerantes y a convivir en paz, al comprender lo efímera que puede ser la existencia. 

Pero no, hace unos días amanecimos con la triste noticia de que, como lo cantó el filósofo de la canción vernácula don José Alfredo Jiménez: “Nada nos han enseñado los años, siempre caemos en los mismos errores” y los rusos tuvieron la “feliz ocurrencia” de invadir militarmente a Ucrania. 

Te puede interesar

Serie pareja entre Miami y Denver al iniciar la final de la NBA
Continúan las críticas contra Ana Gabriela Guevara por la forma en que trató al equipo de natación artística
Cisneros queda fuera 8 meses tras lesión en rodilla

El mundo entero ha manifestado su inconformidad y las represalias en contra de la ex Unión Soviética no se han hecho esperar, estableciendo “bloqueos” y boicots tratando de aislarlos. Infelizmente, entre todos los efectos colaterales y devastadores, el deporte universal ha terminado “pagando los platos rotos”. 

Así, la FIFA órgano rector del balompié en el orbe entero y la UEFA mandamás de nuestro querido deporte en el viejo continente, determinaron dejar fuera de toda competencia a los equipos de futbol de la nación “agresora”; de modo que, la Selección Rusa de Futbol verá el Mundial Qatar 2022 por la televisión (eso, si no les restringen la señal) y la final de la Champions, que se iba a disputar en San Petersburgo, fue cancelada para otorgarle la sede a Paris. 

La Fórmula uno decidió no celebrar el Gran Premio de Rusia, a correrse en septiembre. La Federación Internacional de Tenis de igual manera impedirá que participen en las competiciones por equipos. El Campeonato Mundial masculino de Vóley Ball que se iba a jugar por aquellos lares, igual ha sido boicoteado. 

El Comité Olímpico internacional dio luz verde para excluir a dirigentes y atletas rusos de sus eventos. El atletismo, el basquetbol, el hockey y el patinaje sobre hielo, el esquí, “no cantan mal las rancheras”. 

Las marcas patrocinadoras como Adidas, se han bajado del barco y muchos equipos han retirado de sus playeras de juego los nombres y emblemas de empresas rusas que los financiaban. 

Muchos alegan ¿Qué culpa tienen los deportistas?, pues la misma que el pueblo ucraniano ¡Ninguna!; pero, la guerra: “Es un monstruo grande y pisa fuerte toda la pobre inocencia de la gente” (Olé, Mercedes Sosa). 

No deja de llamar poderosamente mi atención, que “nos rasgamos las vestiduras” al ver las escalofriantes escenas que llegan desde el otro lado del mundo, al ver la: devastación, muerte, migración forzada y sufrimiento de nuestros hermanos, producido por el bélico conflicto, que nos llega a conmover hasta las lágrimas. 

Sin embargo, hemos “normalizado” lo que sucede en los límites geográficos comprendidos entre los ríos: Bravo y Suchiate, en donde las ejecuciones a plena luz del día se han vuelto cotidianas, permitiendo que campeé la violencia a lo largo y ancho del territorio nacional. Para muestra: Colima, Michoacán, Zacatecas y Guanajuato. 

Pobres de los niños “ucranianos”: sin quimioterapias, sin guarderías, sin vacunas, sin escuelas de tiempo completo. 

Lo que en verdad escapa a mi entendimiento, es que no se les haya ocurrido la “mágica solución” de “acusar a Putin con su abuelita” y ya está. O, durante las negociaciones, proponer una tregua de “besos, abrazos, no balazos” para solventar las diferencias. 

Lo malo es que Vladimir ya ha amenazado con utilizar el armamento nuclear que posee, lo que desataría una hecatombe. Ojalá y el destino haga que este orate … entre en razón.

Te puede interesar

Serie pareja entre Miami y Denver al iniciar la final de la NBA

Continúan las críticas contra Ana Gabriela Guevara por la forma en que trató al equipo de natación artística

Cisneros queda fuera 8 meses tras lesión en rodilla

Redacción marzo 3, 2022
Deja un comentario Deja un comentario

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Boletín semanal

Suscríbete y recibe nuestras noticias antes que nadie.

[mc4wp_form]
Anuncio
Ad image

Lo más visto

Nacional

Cartel Inmobiliario también en Yucatán: MIG Investment usa pirámides de preventa para estafar; arropado por Vila

Por Redacción mayo 26, 2023
Cuerpos de seguridad del Edomex protegen “narco-tienditas” y evaden al fisco
Encuesta de Indermec: victoria irreversible de la morenista Delfina Gómez en Edomex
Y retiemble 
Ese político es Gay

Suscríbete

Forma parte del Club de Lectores de El Independiente y obtén beneficios adicionales.

$75/al mes
Cancela cuando quieras
Facebook Like
Twitter Follow
Instagram Follow
Youtube Subscribe

Más noticias

Fuerzas armadas a revisión del poder civil, legislativo

Por Roberto Vizcaíno 6 Min de lectura
Nacional

Quedaron exhibidos tres jueces y magistrados que presuntamente favorecieron a delincuentes

Por José Vilchis Guerrero

Democracia: sí o no

Por Jorge G Castañeda 5 Min de lectura
Indicador políticoOpinión

México, clave en la agenda de la seguridad nacional de EU

Mientras el martes en el seno de la Comisión legislativa Bicameral de Seguimiento de la Participación…

Por Carlos Ramírez

México, clave en la agenda de la seguridad nacional de EU

Mientras el martes en el seno de la Comisión legislativa Bicameral de Seguimiento de la Participación…

junio 1, 2023

Edomex: AMLO desfondó al PRI, al PAN, al PRD y al Grupo Atlacomulco

El primer conteo de votos presidenciales en el 2000 arrojó una tendencia negativa para el PRI,…

mayo 31, 2023
Indicador políticoOpinión

Sucesión 2024: a Ebrard le llegó la hora: con AMLO o por su cuenta

Al canciller Marcelo Ebrard Casaubón le llegó la hora decisiva para abrir su juego: aceptar las…

Por Carlos Ramírez
Indicador políticoOpinión

Lilly Téllez dañó alianza, mostró al PAN de derecha y ayudó a AMLO

Para Carlos Olmos Tomasini, hermano del oficio periodístico El proceso electoral 2024 entró en el escenario…

Por Carlos Ramírez
Opinión

Domingo de elecciones

El próximo domingo se elegirán gobernadores en el Estado de México y en Coahuila. De seguir…

Por Ulises Ruiz Ortiz
Confidente EmeequisOpinión

Poner límites a la campaña del presidente

El objetivo de esas disposiciones que se agrupan dentro de lo que se conoce como Plan…

Por Julián Andrade
El INDEPENDIENTE abre sus puertas a periodistas y analistas de todas las corrientes ideológicas para ofrecerle a los lectores un escenario interpretativo abierto a la pluralidad del pensamiento periodístico mexicano.
Facebook-f Twitter Youtube Instagram Linkedin Tiktok

Secciones

  • Nacional
  • Geopolítica
  • Economía
  • Deportes
  • Seguridad y Defensa
  • Estado de México

Acerca de

  • Quiénes Somos
  • Contacto
  • Directorio
  • Términos y Condiciones
  • Política de privacidad

2023 © Todos los derechos reservados El Independiente

 
Welcome Back!

Sign in to your account

¿Perdiste tu contraseña?