Luego de la violencia en el estadio La Corregidora, el castigo llegó, pero fue débil, más para hacer frente a la crisis mediática, que sentar un antecedente real.
Querétaro recibió un veto de 1 año en el estadio La Corregidora, tiempo en el que no podrán contar con aficionados, o mudarse de manera temporal a otro estadio, situación que también aplicará para el cuadro femenil y los diferentes planteles de fuerzas básicas.
En suma, deberá pagar una multa de 1.5 millones de pesos, además de perder con marcador de 3-0 el juego suspendido contra el Atlas.

Para evitar la desafiliación, castigo que todos esperaban, la Liga MX anunció que Jorge Hank tomará al club, pero tendrá un plazo de un año para vender al equipo, en caso de no encontrar un comprador, será la propia liga la que se encargue de otorgar la licencia de afiliación a un nuevo dueño. Por su parte, la directiva actual de Querétaro será suspendida por cinco años por la Femexut.
Al ser cuestionado sobre tomar la decisión de no desafiliar al Querétaro, Mikel Arriola, presidente de la Liga MX, aseguró que la intención era castigar a los responsables y no hacer pagar a nadie más.
¿El Cártel del Gol movió los hilos?
Poco se ha dicho, pero entre los nombres que respaldan a Querétaro, está Greg Taylor, quien sorprendió a muchos con la compra de los Gallos a Grupo Caliente para el Guardianes 2020.
Si bien Taylor hizo la transacción con trasparencia y bajo los estatutos de la liga, casi nada se habló de su antecedente como promotor de jugadores con su empresa Promenage, con la que representa a futbolistas, directivos y entrenadores.
Incluso, el periodista Amir Ibrahim, de ElQuintanaRoo.mx, colocó a Taylor como la cabeza de lo que denominó “El Cartel del Gol”, donde hay nombres del calibre de Gustavo Matosas, José Manuel “Chepo” de la Torre, Miguel Herrera, Francisco Palencia, Guillermo Vázquez y Antonio Mohamed.
La fuerza de Taylor es tal, que varias transacciones para la colocación de jugadores pasarían por su “escritorio” pese a no tener licencia de la FIFA, por lo que Manuel Velarde, actual presidente de Gallos Blancos, fungió como supuesto intermediario.
De acuerdo con la investigación, Taylor conseguía los derechos de transacción de jugadores a un valor relativamente bajo y los ofrecía a precios inflados, con el fin de obtener comisiones y repartir ganancias entre sus colaboradores.
El primer paso era colocar a un director técnico que pertenezca su empresa, una vez hecho, en cascada de venían los “refuerzos” que Promenage tiene disponibles.
Así, la fuerza que Greg Taylor tiene en las entrañas del futbol mexicano, podría responder a la razón por la cual Querétaro no fue desafiliado, en un contexto en que patrocinadores, televisoras y directivos se hacen cómplices para que algo cambie, pero para que todo siga igual, en especial con los negocios que viene en puerta: Mundial de Qatar, el Mundial que se organizará conjuntamente con Estados Unidos y Canadá y la rentable liguilla dos veces al año.