El softbol masculino cumplió con el objetivo de clasificar a los Juegos Centroamericanos y del Caribe San Salvador 2023, con un equipo de calidad que se midió ante los mejores del mundo y de la zona durante el clasificatorio realizado la semana pasada en Argentina.
“Estuvieron los 10 mejores equipos del continente, sólo falto Japón y Nueva Zelanda que también son potencia;

pero de los demás son grandes rivales con un buen juego y nivel deportivo”, dijo Rolando Cruz Guerrero, presidente de la Federación Mexicana de Softbol (FMS).
Indicó que el esfuerzo hecho por los jugadores fue positivo porque se entregaron en cada juego ante las mejores novenas en las aspiraciones de clasificar a la Copa Mundial.
“Hubo un empate en puntuación en el grupo con República Dominicana, Guatemala y México y como ganamos todos los juegos entre sí, todo se definió por carreras en contra. Y como Guatemala tenía menos carreras en contra fue el que calificó”, expuso.
Cruz Guerrero destacó la victoria de 7-0 a Puerto Rico para la obtención del pasaporte a la cita centro-caribeña del próximo año en donde la misión es estar en la final.
“Se cumple con un objetivo de dos, esto es gracias al trabajo hecho por todos los involucrados desde la Federación, hasta los jugadores que se comprometieron. Fue una buena participación porque los rivales consideraban a México en la zona de finales, pero no se dio por una carrera”.
“El juego que nos ganó República Dominicana por una carrera (7-8) en donde hicimos más carreras que contra Guatemala, entonces por la diferencia avanzó Guatemala, aunque no ganó ni un jugo, pero sus carreras fueron la diferencia sobre México”, expuso.
Agregó que “nuestro deporte es muy competitivo en América con novenas como Venezuela, Cuba, Republica Dominicana, Puerto Rico y el mismo Colombia, que ha elevado su nivel. En términos generales se logró el objetivo, porque no estará el softbol en Juegos Panamericanos”.