Es obligación de los equipos “subir” a la plataforma de la liga, previo al encuentro, el formato que indica qué jugadores actuarán durante el partido de titulares, quiénes de suplentes…
Se han fijado, estimados lectores de El Independiente, cómo es que ocurren tantas cosas raras en el futbol mexicano. Los casos polémicos en nuestro querido balompié “son como la cosecha de mujeres” ¡Nunca se acaban!
En el partido Puebla vs Xolos correspondiente a la fecha 7 del actual torneo, celebrado en el Estadio Cuauhtémoc de la angelópolis, los camoteros se alzaron claramente con la victoria al son de tres goles por cero. Sin embargo, resulta que perdieron los tres puntos en la mesa al haber incurrido en alineación indebida, quedando el marcador oficial 0 goles por uno en su contra.
Es obligación de los equipos “subir” a la plataforma de la liga, previo al encuentro, el formato que indica qué jugadores actuarán durante el partido de titulares, quiénes de suplentes; así como, los nombres de aquellos que fungirán como personal técnico. Serán elegibles solamente aquellos que estén debidamente registrados ante la liga.
Una hora antes del silbatazo inicial deben entregar al cuerpo arbitral el formato (conocido coloquialmente como “hoja de alineación”) impreso con la firma del capitán del equipo. Y se acostumbra proporcionar una copia de cortesía para el equipo visitante.
Al momento en que el equipo Puebla entregó su hoja de alineación, solamente había cinco elementos pertenecientes al cuerpo técnico inscritos (usualmente son seis). En ese momento, todavía tenían la posibilidad de “escribir a mano” en la lista al elemento faltante; pero, no ocurrió así.
Inició el encuentro y cuando cayó el primer gol de los de la franja, al minuto 7, fue entonces cuando el cuarto oficial del partido se percató de que en la banca había seis individuos y no cinco, como estaba anotado en la hoja de alineación.
Así, le pidió al “elemento sobrante” Luis Miguel Noriega, que se fuera a la tribuna en virtud de que no estaba autorizado a permanecen en el banquillo.
El reglamento de competencia de la Liga Mx, considera, entre otros puntos, como “alineación indebida” al hecho de que una persona del cuerpo técnico (aunque esté debidamente registrado ante la liga) participe en el partido permaneciendo en la banca sin estar anotado en la hoja de alineación. De modo que, no existe duda alguna de que se infringió el reglamento y que la sanción está apegada a derecho.
“En mis tiempos” (como decía mi abuelita) era función del cuarto oficial, antes de que iniciara el encuentro, “pasar lista” a los integrantes de la banca: a los futbolistas suplentes y al cuerpo técnico, cotejando con la lista de alineaciones la identidad de cada uno de ellos, cerciorándose de que no hubiera personal que no estuviera autorizado.
Escapa a mi entendimiento que, después de lo acontecido en el “caso Viñas”, en donde el América perdió también los tres puntos en la mesa, hace dos años y medio, frente al Atlas, porque Federico Viñas estuvo en la banca sin haber sido anotado en la hoja de alineaciones, no hayan establecido un protocolo que sirviera como “arbitraje preventivo”.
No nos confundamos, la responsabilidad absoluta por haber incurrido en una alineación indebida le corresponde al equipo Puebla; pero, estoy cierto de que el alto mando arbitral, comandado por “el Vivillo” Armando Archundia, tiene vela en el entierro.
Ahora los camoteros afirman que “van a apelar la sentencia” ¡Por favor!, aunque “vayan a bailar a Chalma” ya perdieron los 3 puntos. Hasta se han aventado la puntada de afirmar que “van a recurrir al TAS”. Que la piensen bien, porque para ingresar una “protesta” al TAS hay que hacer un depósito de 50 mil euros, que no te los van a regresar a menos que te den la razón, lo que, en el caso que hoy nos ocupa… luce muy improbable.
No olvides mantenerte informado en El Independiente MX