¡Saludos amables lectoras y lectores¡ Ahora que tengo su atención, por supuesto que mi encabezado es una exageración, desde luego que el América no es el único culpable de un eventual fracaso de la selección nacional que aún tiene 90 minutos para revertir la derrota frente a Honduras en la Liga de Naciones de la CONCACAF, y de todo corazón les prometo que deseo que logren darle la vuelta.
Sin embargo es momento de retomar un nuevo episodio del “Futbol Mexicano hundido en su propia toxicidad” y lo hare tomando como ejemplo al equipo de Coapa, no porque lo considere el más grande, tampoco el más popular, simplemente por darle gusto a todos los colegas que ya lo dan como campeón, ganador de la 14 aun cuando en el futbol mexicano desde que existe la Liguilla, sobran las historias de maldición del “Superlíder” porque como dice la canción de José Alfredo Jiménez “No hay que llegar primero, sino hay que saber llegar”.
Aun así vamos a darles gusto y voy a poner como ejemplo al América, que aclararé, no es el único, como equipo que si bien en lo deportivo y futbolístico hay que reconocer su constancia, protagonismo y buenos torneos, la realidad es que su eventual éxito, es y será únicamente en beneficio propio y no del futbol mexicano. Lo que es peor, el posible éxito del América va de la mano con la decadencia de nuestro Futbol y particularmente de la Selección Nacional.
Vamos a tomar como punto de referencia la última alineación titular del América en la Liga MX en la Jornada 17 frente a los Tigres (otro equipo al que podría atender). Las águilas saltaron a la cancha con 5 jugadores “elegibles” para selección nacional. ¿Qué es un jugador elegible? Aquel que puede jugar para México ya sea por ser mexicano por nacimiento, tener más de una nacionalidad pero elegir a México, o ser naturalizado y elegir jugar para México.
Hecha la aclaración hablemos de los jugadores “elegibles” para selección de la alineación titular del América, ninguno fue formado en las fuerzas básicas del club. Luis Malagón y Salvador Reyes surgieron de Morelia, Miguel Layún de Veracruz, Jonathan Dos Santos del Barcelona, Henry Martín comenzó con los Venados de Yucatán y en el caso de Julián Quiñones (nacido en Colombia pero naturalizado mexicano) también debutó en el cuadro yucateco aunque fueron los Tigres quienes lo trajeron muy joven a México.
En resumen, América es muy bueno para comprar talento de otros equipos, sobre todo el que viene del extranjero, pero apuesta muy poco por el talento nacional. ¡Entonces que no salgan a criticar los malos manejos de nuestro futbol, utilizando a las y los presentadores de noticias de su televisora, cada vez que la selección suma un nuevo fracaso, cuando ellos no predican con el ejemplo! En vez de invertir millones en un Álvaro Fidalgo (que no es seleccionado en su país natal) ¿Por qué no invertir en fuerzas básicas? ¡Que surjan más como Ochoa, Jiménez, Laínez y Álvarez! Si quieren ser el más grande séanlo formando a los mejores mexicanos, rodeándolos de extranjeros que vengan como figuras de sus países, no en busca de la oportunidad que no tienen por falta de nivel, con la esperanza de tener minutos en México apostándole al eterno “malinchismo” que muchos clubes, en este caso el América profesan.
Si le bajan al número de extranjeros, no porque la Liga modifique las reglas, sino por convicción propia. ¿Podrían sacrificar algunos torneos en la cima de la tabla? Tal vez, pero estoy seguro de que al cabo de dos o tres años podrían generar buenos futbolistas que además de sentir los colores del equipo de Coapa, podrían aportar al futuro de la Selección Nacional.
Simplemente es cuestión de tener la voluntad, si ya existe un equipo que juega con puros futbolistas “elegibles” para selección nacional como lo son las Chivas, América puede moderar su uso de futbolistas “inelegibles” para la selección, todo es cuestión de elegir extranjeros de mejor calidad y tenerle fe y paciencia al talento nacional.
La pregunta es ¿se animará el América? ¿O seguirá navegando bajo la bandera de “arriba el negocio”? Porque a juzgar por lo que percibe un servidor al América le importa primero el América, después el América y al final el América.
El futbol mexicano le vale m…….