Al utilizar este sitio, acepta la Política de privacidad y los Términos y condiciones.
Aceptar
  • SECCIONES
    • Nacional
    • CDMX
    • Geopolítica
    • Economía
    • Seguridad y Defensa
    • Deportes
  • OPINIÓN
  • CONTACTO
  • EDICIÓN IMPRESA
Leyendo: Arrancan los trabajos de la 86a Convención Bancaria en Mérida, la crisis de EU y Europa no afectara a la banca mexicana: Daniel Becker
  • SUSCRÍBETE

d

Director General: Carlos Ramirez
El Independiente
0
Buscar
  • INICIO
  • CONTACTO
  • DIRECTORIO
  • OPINIÓN
  • CATEGORÍAS
    • Nacional
    • Seguridad y Defensa
    • Geopolítica
    • Teoría de la conspiración
    • Deportes
    • Economía
¿Ya estás suscrito? Iniciar sesión
Director General: Carlos Ramirez
2022 © Todos los derechos reservados El Independiente
Economía

Arrancan los trabajos de la 86a Convención Bancaria en Mérida, la crisis de EU y Europa no afectara a la banca mexicana: Daniel Becker

"No hay una exposición directa a estos activos que financiaban estos famosos Silicon Valley Bank y Signature Bank, por lo tanto tenemos un sistema sólido, no está expuesto a este tipo de activos, no hay concentraciones significativas”, comentó.

Por Luis Carlos Silva Publicado marzo 17, 2023 3 Min de lectura
Comparte

Sin contratiempos toma a la Banca Mexicana, la crisis bancaria en Estados Unidos y el nerviosismo en Europa por Credit Suisse, alertó ayer Daniel Becker Feldman, presidente de la Asociación de Bancos de México (ABM), previo a la inauguracion de la 86a Convención Bancaria que se lleva a cabo en la ciudad de Mérida.

“Es muy probable que México solo lo vea pasar como la crisis de 2008 y 2009”, señaló el lider de la banca mexicana.
En conferencia de prensa en el primer día de actividades de la edición 86 de la convención bancaria, Becker resaltó que ninguna firma financiera tiene riesgo de contaminación ante la situación de los tres bancos que han provocado volatilidad global en los mercados.

“No hay una exposición directa a estos activos que financiaban estos famosos Silicon Valley Bank y Signature Bank, por lo tanto tenemos un  sistema sólido, no está expuesto a este tipo de activos, no hay concentraciones significativas”, comentó.

Becker Feldman aseguró que no se ha registrado un efecto de pánico entre los clientes de los bancos en México, con lo que no se ha visto ninguna salida de ahorradores.

Por su parte, el vicepresidente de la ABM, Adrián Otero, aseguró que el modelo de la banca en México tiene una base de depositantes muy diversificada, además de que superan los índices de capitalización requeridos por la regulación del país.

Te puede interesar

El TLCAN no generó mejores trabajos ni más oportunidades
El gobierno de Biden, “preocupado” por el trato que reciben empresas de EU en México: Blinken
Banxico baja su estimación de crecimiento para el 2023 y 2024

“Estamos vigilando muy de cerca todas las instituciones, México se ve como un país que cuenta con un sistema financiero sano, bien capitalizado y listo para soportar periodos de volatilidad”, puntualizó. 

Cuestionado sobre el efecto que se podrá tener en el sector fintech ante la falta de financiamiento en medio de la crisis de Silicon Valley Bank, Becker dijo que cualquier jugador es bien recibido entre los bancos siempre y cuando maneje correctamente el riesgo.

Respecto a un eventual cierre de algunas cuentas bancarias ordenada por la Tesorería de la Federación, Becker reiteró que solamente se trata de un reordenamiento para eliminar aquellas que se encuentren en desuso o que pertenecen a funcionarios de administraciones pasadas. 

“Tuve la oportunidad de hablar con la doctora Concheiro hace un par de días y esto solamente tiene una intención de reordenar las cuentas antiguas que ya no se usan, que a lo mejor pueden tener saldo pero que ya tienen mucho tiempo establecidas y que fueron de funcionarios públicos de otra administración y siguen de titulares de esas cuentas”, dijo el presidente de la ABM.

Fuente:  Asociación de Bancos de México (ABM).

No olvides seguirnos y mantenerte actualizado con El independiente.

  • Facebook
  • Instagram
  • Twitter

Te puede interesar

El TLCAN no generó mejores trabajos ni más oportunidades

El gobierno de Biden, “preocupado” por el trato que reciben empresas de EU en México: Blinken

Banxico baja su estimación de crecimiento para el 2023 y 2024

Luis Carlos Silva marzo 17, 2023
Deja un comentario Deja un comentario

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Boletín semanal

Suscríbete y recibe nuestras noticias antes que nadie.

[mc4wp_form]
Anuncio
Ad image

Lo más visto

Nacional

Cancelan empresa seguridad irregular ligada a COPARMEX y EX CISEN.

Por Redacción marzo 21, 2023
“Boletinado como narco”, es designado director de Protección Civil en Matamoros
“Deja de mentir Pinocho”: Cabeza de Vaca, le amarga el informe a Américo
Tabasco, talón de Aquiles de Adán
Despedida de Córdova: atar el INE a NED, USAID y, obvio, la CIA

Suscríbete

Forma parte del Club de Lectores de El Independiente y obtén beneficios adicionales.

$75/al mes
Cancela cuando quieras
Facebook Like
Twitter Follow
Instagram Follow
Youtube Subscribe

Más noticias

Se agrava la crisis hídrica en Edomex y CDMX

Por Luis Carlos Silva 3 Min de lectura
Geopolítica

Jurado de Manhattan decidirá la suerte de Donald Trump el lunes por silenciar a estrella porno

Por Redacción

Hay doble moral del Departamento de Estado por bloqueo a Cuba y sigue preso Assange: AMLO

Por José Vilchis Guerrero 5 Min de lectura
Indicador político

Sucesión 1940 en 2024: 1.- Cárdenas no se equivocó en 1940; entre el Nopalito o el poder

La relectura estratégica de la sucesión presidencial de 1940 con los ojos de la sucesión presidencial…

Por Carlos Ramírez

Sucesión 1940 en 2024: 1.- Cárdenas no se equivocó en 1940; entre el Nopalito o el poder

La relectura estratégica de la sucesión presidencial de 1940 con los ojos de la sucesión presidencial…

marzo 27, 2023

Biden, enojado por nuevo boicot de AMLO a Cumbre Democrática

Como en política funcionan mucho las circunstancias, la crisis en las relaciones México-EU por los enojos…

marzo 24, 2023
Brújula del cambioEconomía

Banxico baja su estimación de crecimiento para el 2023 y 2024

El Banco de México (Banxico) publico la actualización a la baja sus pronósticos de crecimiento de…

Por Rafael Abascal y Macías
Análisis a fondoOpinión

Monreal cree en la profundización de la “transformación”.

A propósito de que el presidente Lázaro Cárdenas del Río, a la hora del recambio de…

Por Francisco Gómez Maza
Opinión

Los niños no

Memorable la sentencia de la Corte Penal Internacional en contra de Vladimir Putin acusado de secuestrar…

Por Samuel Schmidt
Agenda confidencial

Que no se repita la historia

Para quienes se hayan quedado “picados” con el breve recuento histórico que hizo el presidente Andrés…

Por Luis Soto
El INDEPENDIENTE abre sus puertas a periodistas y analistas de todas las corrientes ideológicas para ofrecerle a los lectores un escenario interpretativo abierto a la pluralidad del pensamiento periodístico mexicano.

Secciones

  • Nacional
  • Geopolítica
  • Economía
  • Deportes
  • Seguridad y Defensa
  • Estado de México

Acerca de

  • Quiénes Somos
  • Contacto
  • Directorio
  • Términos y Condiciones
  • Política de privacidad

2022 © Todos los derechos reservados El Independiente

 
Welcome Back!

Sign in to your account

¿Perdiste tu contraseña?