Se fortaleció la cotización del peso frente al dólar luego que la Reserva Federal (Fed) de Estados Unidos anunciara, como era de esperarse un aumento de 25 puntos base en su tasa de referencia en un rango de 4.75 a 5.00%.
Se fortaleció la cotización del peso frente al dólar luego que la Reserva Federal (Fed) de Estados Unidos anunciara, como era de esperarse un aumento de 25 puntos base en su tasa de referencia en un rango de 4.75 a 5.00%.
Es de resaltar que la FED dijo ayer que este sería el último incremento proyectado en las tasas.
Se trata del noveno incremento desde 2018 y justo ahora se cumple un año desde que la FED comenzó a incrementar la tasa.
Algunos analistas como Eduardo Soto consultados al respecto dijeron que la medida como tal, tuvo sus repercusiones y generó un clima de cierta incertidumbre en el país.
“Se trata de un efecto colateral que siempre queda presente cuando la FED toma este tipo de decisiones”, dijo el especialista.
Como un efecto de lo anterior las acciones de Grupo Azteca en la Bolsa Mexicana de Valores ayer se desplomaron.
Lo anterior sucede mientras las autoridades monetarias luchan contra la inflación y una crisis bancaria que ha empujado al banco central estadounidense a tomar sus mayores medidas de emergencia desde el inicio de la pandemia en marzo de 2019.
Cabe destacar que la cotización del dólar al mayoreo se ubicó alrededor de los 18.44 pesos, lo que significa una apreciación de 0.79% o 15 centavos respecto al cierre de la jornada anterior, de acuerdo con datos de Bloomberg.
Esta es la segunda reunión consecutiva en que la Fed anuncia un alza de esta magnitud, por lo que la tasa se elevó a un nuevo rango de 4.75% y 5.00%, el más alto desde septiembre de 2007.
En tanto, la divisa estadounidense al menudeo se vende debajo de las 19 unidades, en 18.89 pesos en las ventanillas de los bancos, cifra 1.0% o 19 centavos por abajo del cierre del martes, según reportes de CitiBanamex.
Fuente: FED
No olvides seguirnos y mantenerte actualizado con El independiente.