Al utilizar este sitio, acepta la Política de privacidad y los Términos y condiciones.
Aceptar
  • SECCIONES
    • Nacional
    • CDMX
    • EDOMEX
    • Geopolítica
    • Deportes
    • Opinión
    • Economía
    • Jorobando
    • AI-goritmo
    • Palacio Nacional
    • Seguridad y Defensa
    • Estados
    • Política
    • C-Level
    • Versailles
  • OPINIÓN
  • CONTACTO
  • EDICIÓN IMPRESA
Leyendo: Iberdrola “hace su agosto” con venta de plantas
  • SUSCRÍBETE
Facebook-f Youtube Instagram Linkedin Tiktok

d

Director General: Carlos Ramirez
El Independiente
0
Buscar
  • INICIO
  • OPINIÓN
  • SECCIONES      
    • Nacional
    • CDMX
    • Estado de México
    • Geopolítica
    • Deportes
    • Opinión
    • Economía
    • Jorobando
    • AI-goritmo
    • Palacio Nacional
    • Seguridad y Defensa
    • Estados
    • Política
    • C-Level
    • Versailles
  • DIRECTORIO
  • CONTACTO
¿Ya estás suscrito? Iniciar sesión
Director General: Carlos Ramirez
2022 © Todos los derechos reservados El Independiente
EconomíaOpiniónPunto de quiebre

Iberdrola “hace su agosto” con venta de plantas

Fernando Martínez González
Por Fernando Martínez González  - [email protected] Publicado abril 14, 2023 4 Min de lectura
Comparte

La noticia dada a conocer en días pasados sobre la compra por parte del gobierno de 13 centrales eléctricas a la española Iberdrola, que preside Ignacio Sánchez Galán, ha generado gran número de comentarios de expertos que cuestionan el supuesto beneficio para México, con base en esa transacción que el Presidente López Obrador  ha equiparado a una nueva nacionalización de la industria eléctrica mexicana. Y los comentarios se centran en el hecho de que la mayor parte de las centrales que se están comprando tienen entre 10 y 25 años de operación y sólo una tercera parte se construyó entre 2017 y 2019.

Otro tema importante es el relativo a que los 6 mil millones de dólares que se pagarán a Iberdrola, representan una suma muy alta, toda vez que construir las 13 plantas nuevas tendrían un costo aproximado de 8 mil millones de dólares. Lo cierto es que la empresa española, que ha vivido una permanente andanada de críticas y hasta insultos de parte del auto denominado gobierno de la 4T, evaluó muy bien su situación y perspectivas en el mercado eléctrico mexicano a consecuencia del ambiente hostil creado en su contra y los litigios iniciados donde la empresa no saldría ganadora. 

Lo cierto es que los españoles salieron ganando con la transacción, y volvieron a intercambiar vistosos espejitos por pepitas de oro, como lo hicieron en la época de la conquista. Se deshacen de plantas viejas a un precio más que ventajoso y se quedan en México con una participación menor, pero con un mejor panorama y ambiente para volver a crecer.

Además, la venta se hace al fondo México Infrastructure Partners (MIP), donde el gobierno de nuestro país tiene una participación mayoritaria, de ahí que con la compra, la Comisión Federal de Electricidad (CFE) a cargo de Manuel Bartlett, concentrará el 55 por ciento del mercado eléctrico, lo que generará un equilibrio positivo en el sector, ya que los países donde la generación eléctrica es mayormente privada como España, Alemania, Italia y Portugal, por citar sólo unos ejemplos, la experiencia en servicio y costos no ha sido del todo buena.

La asignatura pendiente para la CFE sigue siendo dar prioridad a las energías renovables para ponerse a tono con la tendencia mundial y aún cuando sea una empresa pública, cuidar su situación financiera, su rentabilidad y eficiencia operativa, para no depender de los subsidios gubernamentales que finalmente se traducen en costos que terminaremos pagando todos los mexicanos.

Te puede interesar

Heriberto Murrieta, el joven que se hizo leyenda de la crónica deportiva
Inflación en México desciende ligeramente en septiembre
Seguridad fronteriza, se impone en las agendas de campaña

El panorama para la CFE no luce nada halagador pues en sus resultados financieros no se aprecian buenas cifras y sus deudas van en aumento. Las empresas públicas siempre han cargado con una mala fama respecto a su eficiencia operativa, así como su capacidad para ser rentables y este es el caso de la CFE. La compra a Iberdrola será un factor adicional para el incremento de su ya abultada deuda.

@fer_martinezg

[email protected]

No olvides seguirnos y mantenerte actualizado con El independiente.

  • Facebook
  • Instagram
  • Twitter

Te puede interesar

Heriberto Murrieta, el joven que se hizo leyenda de la crónica deportiva

Inflación en México desciende ligeramente en septiembre

Seguridad fronteriza, se impone en las agendas de campaña

Fernando Martínez González abril 14, 2023
Publicado por Fernando Martínez González [email protected]
Seguir:
Comunicador con amplia experiencia en temas de negocios, en los últimos 10 años ha participado en diferentes proyectos relacionados con la comunicación de empresas. Actualmente, además de ser colaborador de El Independiente, escribe una columna semanal en periódico La Crónica de Hoy y forma parte del equipo de analistas del programa de radio Hannia Novell a las 5 que se transmite por el 105.3 de FM.

Boletín semanal

Suscríbete y recibe nuestras noticias antes que nadie.

[mc4wp_form]
Anuncio
Ad image

Lo más visto

Versailles

Hoy inicio un nuevo viaje

Tips de Viajero Por Tips de Viajero septiembre 21, 2023
“La casa está sucia”, dice coordinador de Ebrard
México: Solidaridad y Resiliencia en el recuerdo de los sismos del 19 de septiembre
Rescatemos nuestra democracia (incluso del INE)
Tabasco: Arranca la carrera

Suscríbete

Forma parte del Club de Lectores de El Independiente y obtén beneficios adicionales.

$75/al mes
Cancela cuando quieras
Facebook Like
Twitter Follow
Instagram Follow
Youtube Subscribe

Más noticias

La mañanera: “Zafo, no quiero ser senador”: AMLO

Por José Vilchis Guerrero 5 Min de lectura
OpiniónWest wing

La huelga de la UAW, entre Biden y Trump

Por Martha Aguilar

Teoría de la Conspiración 22 septiembre 2023

Por Redacción 2 Min de lectura
Indicador políticoOpinión

Mala semana para la Santa Evita Xóchitl; la están dejando muy sola

Para los que suponían que la política es un escenario inamovible y que sus objetivos finales…

Por Carlos Ramírez

Mala semana para la Santa Evita Xóchitl; la están dejando muy sola

Para los que suponían que la política es un escenario inamovible y que sus objetivos finales…

septiembre 22, 2023

Santa Xóchitl y sus esqueletos en el clóset; sus cosas en desorden

Todos los aspirantes a la candidatura oficial a la presidencia de la República en el ciclo…

septiembre 21, 2023
CDMXGlorieta de Colón Opinión

Se alían Brugada y López Castro contra Harfuch

Una alianza inesperada entre una legisladora del PRI y una alcaldesa de Morena. Sí, resulta que…

Por Redacción
Opinión

Más sobre el Tercer Mundo

Pero hay una tesis adicional, muy potente, a favor de no querer ser parte de los…

Por Jorge G Castañeda
Aquí en el congresoOpinión

Se les van Taboada y Xóchitl

Que tan cerca las sienten en Morena que la instrucción de Palacio es buscarle con todo…

Por José Antonio Chávez
Opinión

EU: Fentanilo, su consumo aumentará en 2024

El documento de la agencia de Seguridad Nacional 2024, que analiza las amenazas más importantes hacia…

Por Martha Aguilar
El INDEPENDIENTE abre sus puertas a periodistas y analistas de todas las corrientes ideológicas para ofrecerle a los lectores un escenario interpretativo abierto a la pluralidad del pensamiento periodístico mexicano.
Facebook-f Youtube Instagram Linkedin Tiktok

Secciones

Acerca de

  • Quiénes Somos
  • Contacto
  • Directorio
  • Términos y Condiciones
  • Política de privacidad

2023 © Todos los derechos reservados El Independiente

 
Welcome Back!

Sign in to your account

¿Perdiste tu contraseña?