Al utilizar este sitio, acepta la Política de privacidad y los Términos y condiciones.
Aceptar
  • SECCIONES
    • Nacional
    • CDMX
    • EDOMEX
    • Geopolítica
    • Deportes
    • Opinión
    • Economía
    • Jorobando
    • AI-goritmo
    • Palacio Nacional
    • Seguridad y Defensa
    • Estados
    • Política
    • C-Level
    • Versailles
  • OPINIÓN
  • CONTACTO
  • EDICIÓN IMPRESA
Leyendo: Acusan empresarios y analistas que economía mexicana está “apachurrada” y aún no hay avances
  • SUSCRÍBETE
Facebook-f Youtube Instagram Linkedin Tiktok

d

Director General: Carlos Ramirez
El Independiente
0
Buscar
  • INICIO
  • OPINIÓN
  • SECCIONES      
    • Nacional
    • CDMX
    • Estado de México
    • Geopolítica
    • Deportes
    • Opinión
    • Economía
    • Jorobando
    • AI-goritmo
    • Palacio Nacional
    • Seguridad y Defensa
    • Estados
    • Política
    • C-Level
    • Versailles
  • DIRECTORIO
  • CONTACTO
¿Ya estás suscrito? Iniciar sesión
Director General: Carlos Ramirez
2022 © Todos los derechos reservados El Independiente
Economía

Acusan empresarios y analistas que economía mexicana está “apachurrada” y aún no hay avances

Luis Carlos Silva
Por Luis Carlos Silva Publicado mayo 24, 2023 2 Min de lectura
Comparte

Discrepan representantes del sector empresarial y analistas de la visión que presentó el secretario de Hacienda, Rogelio Ramírez de la O ante la industria aseguradora sobre el dinamismo de la economía mexicana en un contexto de incertidumbre internacional.

Coinciden en que todavía falta mucho por recorrer porque la economía de México está “apachurrada” y el Estado no debería ser un “cajero” con las transferencias de dinero que realiza a través de los programas sociales, porque eso no resolverá el problema de la pobreza y desigualdad.

En el marco de los trabajos del panel Rumbo Político y Económico de México, en el marco de la 32 Convención de Aseguradores, organizado por la Asociación Mexicana de Instituciones de Seguros (AMIS), reconocieron que si bien hay avances, aún hay asignaturas pendientes.

Analistas desglosaron los puntos que presentó ayer en el mismo foro el titular el secretaría de Hacienda, durante su discurso inaugural de la convención de la AMIS.

Para el director del Centro de Estudios Económicos del Sector Privado (CEESP), Carlos Hurtado, se observan mejorías, pero no del todo.

Te puede interesar

Inflación en México desciende ligeramente en septiembre
“Para crecer es urgente reforma fiscal de fondo”: CIEP
No cambia la FED su tasa de interés de referencia

Estableció que tenemos que ver lo que hay detrás del comportamiento del tipo de cambio, más allá de la entrada de remesas y de los ingresos por exportaciones.

Hay que analizar la parte de la cuenta financiera en la balanza de pagos, apuntó, porque está reflejando que la economía “está apachurrada”, aseguró.

No olvides seguirnos y mantenerte actualizado con El independiente.

  • Facebook
  • Instagram
  • Twitter

Te puede interesar

Inflación en México desciende ligeramente en septiembre

“Para crecer es urgente reforma fiscal de fondo”: CIEP

No cambia la FED su tasa de interés de referencia

Luis Carlos Silva mayo 24, 2023

Boletín semanal

Suscríbete y recibe nuestras noticias antes que nadie.

[mc4wp_form]
Anuncio
Ad image

Lo más visto

Versailles

Hoy inicio un nuevo viaje

Tips de Viajero Por Tips de Viajero septiembre 21, 2023
“La casa está sucia”, dice coordinador de Ebrard
México: Solidaridad y Resiliencia en el recuerdo de los sismos del 19 de septiembre
Rescatemos nuestra democracia (incluso del INE)
Tabasco: Arranca la carrera

Suscríbete

Forma parte del Club de Lectores de El Independiente y obtén beneficios adicionales.

$75/al mes
Cancela cuando quieras
Facebook Like
Twitter Follow
Instagram Follow
Youtube Subscribe

Más noticias

Agenda de El Independiente 20 septiembre 2023

Por Redacción 2 Min de lectura
Deportes

México por fin gana un set pero vuelve a perder en el preolímpico

Por Redacción

SHCP presenta la estrategia de movilización de financiamiento sostenible; el objetivo: movilizar hasta 15 billones de pesos de 2023 al 2030

Por Redacción 3 Min de lectura
Indicador políticoOpinión

Mala semana para la Santa Evita Xóchitl; la están dejando muy sola

Para los que suponían que la política es un escenario inamovible y que sus objetivos finales…

Por Carlos Ramírez

Mala semana para la Santa Evita Xóchitl; la están dejando muy sola

Para los que suponían que la política es un escenario inamovible y que sus objetivos finales…

septiembre 22, 2023

Santa Xóchitl y sus esqueletos en el clóset; sus cosas en desorden

Todos los aspirantes a la candidatura oficial a la presidencia de la República en el ciclo…

septiembre 21, 2023
Opinión

Otra más de Samuel

Él, su amigo Colosio, Movimiento Ciudadano y sus esbirros del gabinete pasarán a la historia como…

Por Pato Zambrano
Indicador políticoOpinión

Mala semana para la Santa Evita Xóchitl; la están dejando muy sola

Para los que suponían que la política es un escenario inamovible y que sus objetivos finales…

Por Carlos Ramírez
CDMXGlorieta de Colón Opinión

Metro, bomba de tiempo para campaña de Sheinbaum

No se sabe si al final de cuentas el diputado ex perredista Jorge Gaviño instaló esa…

Por Redacción
OpiniónPunto de quiebre

¿Viva la democracia?

El pasado 15 de septiembre, llamaron la atención varias menciones que hizo el presidente como los…

Por Fernando Martínez González
El INDEPENDIENTE abre sus puertas a periodistas y analistas de todas las corrientes ideológicas para ofrecerle a los lectores un escenario interpretativo abierto a la pluralidad del pensamiento periodístico mexicano.
Facebook-f Youtube Instagram Linkedin Tiktok

Secciones

Acerca de

  • Quiénes Somos
  • Contacto
  • Directorio
  • Términos y Condiciones
  • Política de privacidad

2023 © Todos los derechos reservados El Independiente

 
Welcome Back!

Sign in to your account

¿Perdiste tu contraseña?