Al utilizar este sitio, acepta la Política de privacidad y los Términos y condiciones.
Aceptar
  • SECCIONES
    • Nacional
    • CDMX
    • Geopolítica
    • Economía
    • Seguridad y Defensa
    • Deportes
  • OPINIÓN
  • CONTACTO
  • EDICIÓN IMPRESA
Leyendo: Canceló Citi Group venta de Banamex a Larrea y López Obrador analiza participar en la compra
  • SUSCRÍBETE
Facebook-f Twitter Youtube Instagram Linkedin Tiktok

d

Director General: Carlos Ramirez
El Independiente
0
Buscar
  • INICIO
  • CONTACTO
  • DIRECTORIO
  • OPINIÓN
  • CATEGORÍAS
    • Nacional
    • Seguridad y Defensa
    • Geopolítica
    • Teoría de la conspiración
    • Deportes
    • Economía
¿Ya estás suscrito? Iniciar sesión
Director General: Carlos Ramirez
2022 © Todos los derechos reservados El Independiente
Economía

Canceló Citi Group venta de Banamex a Larrea y López Obrador analiza participar en la compra

Por José Vilchis Guerrero Publicado mayo 25, 2023 5 Min de lectura
Comparte

Luego de más de un año de negociaciones en que no se concretó su adquisición por ningún corporativo, la venta de Banamex se hará a través de una Oferta Pública Inicial (OPI); se mantendrá como parte de Citi, por lo que quedó desechada la venta directa a Germán Larrea o al Grupo Mifel, como principales interesados. Antes participó Banorte y eventualmente Carlos Slim a través de Imbursa. Se informó que la operación concluirá en 2025.

Desde Nueva York, Jane Fraser, directora general de Citi confirmó: “Después de un cuidadoso análisis, concluimos que el camino óptimo para maximizar el valor de Banamex para nuestros accionistas y avanzar en nuestro objetivo estratégico de simplificar nuestra firma es movernos de nuestro camino dual a enfocarnos solamente en una OPI del Negocio”. 

Expresó que Citi ha operado por más de un siglo en México y continuará invirtiendo y haciendo crecer la franquicia institucional, líder en la industria, donde ofrece todo el potencial de la red global de Citi a sus clientes institucionales y del Citi Private Bank en este mercado prioritario.

De esa forma, Banamex mantendrá las tarjetas de crédito, la banca minorista, crédito al consumo, hipotecario, seguros, pensiones, afore, depósitos y una oferta completa de productos de Banca Empresarial. Los aproximadamente 38 mil empleados que contribuyen al Negocio, así como la colección de arte y los edificios históricos, permanecerán como parte de Banamex.

Mark Mason, director de Finanzas (CFO) de Citi comentó: “Esta decisión evidencia nuestro compromiso con obtener el mejor resultado para nuestros accionistas y nos permite reiniciar con moderación la recompra de acciones este trimestre. Debido a la incertidumbre sobre los requerimientos regulatorios de capital, analizaremos la recompra de acciones trimestre a trimestre”.

Te puede interesar

Castiga inflación a México e INEGI presume caída en mayo del orden de 0.22%
Inversionistas apuntan a México en turismo, minería y refinación.
La economía creció sorprendentemente en el 1T del 2023

Luego de aclarar que no se llegó a un acuerdo económico por 7 mil millones de dólares con el magnate Germán Larrea al rescatar parte de la concesión de Ferromex en Veracruz, y todavía se busca un acuerdo, el presidente Andrés Manuel López Obrador reiteró su intención de participar en la adquisición de Banamex mediante una asociación público-privada, por lo que abordará el tema con el secretario de Hacienda, Rogelio Ramírez de la O, ya que es factible la compra de Banamex debido a que están fuertes las finanzas públicas.

“Se puede hacer, con una sociedad público-privada, donde el gobierno aporte otra cantidad. Podemos disponer de hasta 3 mil millones de dólares, y 2 mil que se vendan las acciones a los mexicanos que quieran, a todos, ¿por qué?, porque es un buen negocio”, reiteró.

Insistió en que sí se puede adquirir Banamex para lo cual el gobierno dispondría de 3 mil millones de dólares, que representan menos de 60 mil millones de pesos, porque se cotiza en 18 pesos por dólar. “¿Saben cuánto tenemos de margen nada más en deuda que podríamos contratar para quedar como el endeudamiento que hizo Calderón o Peña Nieto? Tres puntos abajo del producto interno bruto (PIB)”.

Tres puntos serían 900 mil millones de pesos. “Tenemos todavía 900 mil, para 60 mil, o sea, sí tenemos. No es para presumir, pero están fuertes las finanzas públicas”. 

¿Qué le dijeron los de Citigroup?

-“Que pedían ellos, los de Grupo México —eso fue lo que me dijo el secretario de Hacienda, que le informaron los del Citi— que (Germán Larrea) quería más garantías (por la compra de Banamex a un costo de 7 mil millones de dólares), quién sabe qué tipo de garantías”, por lo que ya analiza López Obrador con Ramírez de la O concurrir en la compra de la institución.

No olvides seguirnos y mantenerte actualizado con El independiente.

  • Facebook
  • Instagram
  • Twitter

Te puede interesar

Castiga inflación a México e INEGI presume caída en mayo del orden de 0.22%

Inversionistas apuntan a México en turismo, minería y refinación.

La economía creció sorprendentemente en el 1T del 2023

José Vilchis Guerrero mayo 25, 2023
Deja un comentario Deja un comentario

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Boletín semanal

Suscríbete y recibe nuestras noticias antes que nadie.

[mc4wp_form]
Anuncio
Ad image

Lo más visto

Opinión

Valiendo queso y llamando al Santo

Por Pato Zambrano junio 6, 2023
“La Gran Farsa”: elección de Coahuila y Estado de México
Tabasco: Se desespera Javier May 
No tienen remedio
El Grupo Atlacomulco pactó derrota del PRISus negocios, más allá de Edomex, dice el investigador Jorge Toribio: es un poder nacional

Suscríbete

Forma parte del Club de Lectores de El Independiente y obtén beneficios adicionales.

$75/al mes
Cancela cuando quieras
Facebook Like
Twitter Follow
Instagram Follow
Youtube Subscribe

Más noticias

Marcelo Ebrard renuncia a la Secretaría de Relaciones Exteriores para buscar candidatura presidencial en 2024

Por Redacción 2 Min de lectura
Palacio Nacional 2024

1994: el tango del último dedazo

Por Carlos Ramírez

Teoría de la Conspiración

Por Redacción 3 Min de lectura
Indicador políticoOpinión

Vientos de Echeverría, Salinas y Lincoln en sucesión de AMLO

Como dice la Ley de Lavoisier, la materia no se crea ni se destruye sino sólo…

Por Carlos Ramírez

Vientos de Echeverría, Salinas y Lincoln en sucesión de AMLO

Como dice la Ley de Lavoisier, la materia no se crea ni se destruye sino sólo…

junio 9, 2023

Ebrard, entre Camacho y Cárdenas, pero no será AMLO ni habrá FDN

1.- De una astucia pocas veces vista en el México pos-posrevolucionario, Marcelo Ebrard Casaubón destacó en…

junio 8, 2023
CDMXMensaje PolíticoOpinión

Ricardo Rocha en la mañanera

De los 36 que pusieron en la lista, sólo él se atrevió a enfrentar, cara a…

Por Alejandro Lelo de Larrea
OpiniónTeoría de la conspiración

Teoría de la Conspiración

El dato acerca del abstencionismo en las elecciones de este año –si consideramos la extraordinaria de…

Por Redacción
Opinión

La democracia está en peligro

Es necesario que el Partido Laborista ponga un freno a los ataques del gobierno británico a…

Por Jeremy Corbyn
Agenda confidencialOpinión

Para ser candidato, hay que parecerlo

Para ser torero, primero hay que parecerlo, afirmó el matador de toros español Juan Belmonte “El…

Por Luis Soto
El INDEPENDIENTE abre sus puertas a periodistas y analistas de todas las corrientes ideológicas para ofrecerle a los lectores un escenario interpretativo abierto a la pluralidad del pensamiento periodístico mexicano.
Facebook-f Twitter Youtube Instagram Linkedin Tiktok

Secciones

  • Nacional
  • Geopolítica
  • Economía
  • Deportes
  • Seguridad y Defensa
  • Estado de México

Acerca de

  • Quiénes Somos
  • Contacto
  • Directorio
  • Términos y Condiciones
  • Política de privacidad

2023 © Todos los derechos reservados El Independiente

 
Welcome Back!

Sign in to your account

¿Perdiste tu contraseña?