Al utilizar este sitio, acepta la Política de privacidad y los Términos y condiciones.
Aceptar
  • SECCIONES
    • Nacional
    • CDMX
    • EDOMEX
    • Geopolítica
    • Deportes
    • Opinión
    • Economía
    • Jorobando
    • AI-goritmo
    • Palacio Nacional
    • Seguridad y Defensa
    • Estados
    • Política
    • C-Level
    • Versailles
  • OPINIÓN
  • CONTACTO
  • EDICIÓN IMPRESA
Leyendo: Empresas sufren por embate del crimen organizado en México: Soto
  • SUSCRÍBETE
Facebook-f Youtube Instagram Linkedin Tiktok

d

Director General: Carlos Ramirez
El Independiente
0
Buscar
  • INICIO
  • OPINIÓN
  • SECCIONES      
    • Nacional
    • CDMX
    • Estado de México
    • Geopolítica
    • Deportes
    • Opinión
    • Economía
    • Jorobando
    • AI-goritmo
    • Palacio Nacional
    • Seguridad y Defensa
    • Estados
    • Política
    • C-Level
    • Versailles
  • DIRECTORIO
  • CONTACTO
¿Ya estás suscrito? Iniciar sesión
Director General: Carlos Ramirez
2022 © Todos los derechos reservados El Independiente
Economía

Empresas sufren por embate del crimen organizado en México: Soto

Redacción
Por Redacción Publicado mayo 30, 2023 2 Min de lectura
Comparte

Empresarios mexicanos deben buscar nuevos mecanismos de inversión ante el embate del crimen organizado que sigue golpeando a las empresas en el país, en una de las incursiones más violentas de los últimos 8 años, señala un estudio de la UNAM.

Entre enero de 2023 y mayo de este año, cerca de 3 mil 600 empresas en el país sufren de caída de ventas, rezago de pagos e inadecuado manejo de recursos por parte del sector formal, en lo que se conoce como incentivos.

Se dio a conocer que en la actualidad, dos de cada 4 empresas en México reportan perdidas por el clima de violencia que vive el país principalmente por los secuestros, extorsiones- derecho de piso, pago de seguridad entre otros ilícitos.

Entidades como Guanajuato, Colima, Zacatecas, Puebla, Morelos y CDMX presentan el mayor número de denuncias por robo, extorsión, asaltos en pandilla y amenazas señala un estudio sobre comportamiento del fenómeno delictivo.

Los rubros a los que pertenecen los empresarios antes señalados son de las industrias textil, calzado, alimentos, servicios y hoteleria.

Te puede interesar

Impugna 4T revocación para explotación de litio
Impulsa Banxico catálogo de categorías de comisiones
Demanda EU a México avances en consultas energéticas dentro del T-MEC

Al respecto, el economista Eduardo Soto reveló que más de 5 mil empresas entre 2022 y 2023 han cerrado pro falta de recursos para el pago de rentas, salarios e inversión para procesos productivos.

“Más de la mitad de las empresas hoy en día deben pagar por no ser asaltadas a empresas de seguridad privada, consultoras o empresas para generar inversores en el extranjero”, señaló el también investigador.

Además los crédito a la palabra cayeron un 57.85% entre diciembre de 2022 y abril de 2023, debido a la gran cantidad de asaltos, robos y extorsiones que se atribuyen a los carteles de la droga.

No olvides mantenerte informado en El Independiente MX

  • Facebook
  • Instagram
  • Twitter

Te puede interesar

Impugna 4T revocación para explotación de litio

Impulsa Banxico catálogo de categorías de comisiones

Demanda EU a México avances en consultas energéticas dentro del T-MEC

Redacción mayo 30, 2023

Boletín semanal

Suscríbete y recibe nuestras noticias antes que nadie.

[mc4wp_form]
Anuncio
Ad image

Lo más visto

Versailles

La engañosa temporada baja para viajar

Tips de Viajero Por Tips de Viajero septiembre 28, 2023
La culpa es de los empresarios
“Se acabaron los moches”, asegura Américo Villarreal
Hugo López-Gatell, de Rockstar a Nini
La politización de Ayotzinapa fue de AMLO; ni cómo salirse

Suscríbete

Forma parte del Club de Lectores de El Independiente y obtén beneficios adicionales.

$75/al mes
Cancela cuando quieras
Facebook Like
Twitter Follow
Instagram Follow
Youtube Subscribe

Más noticias

Los aspirantes a una candidatura presidencial independiente no despegan

Por Redacción 2 Min de lectura
Nacional

Se estrena Harfuch en evento masivo

Por CDMX Magazine

Agradece Brugada reconocimiento de AMLO

Por Guillermo Juárez 3 Min de lectura
Indicador políticoOpinión

El problema está en los adictos que exigen la droga, no en los narcos

Todo parece indicar que la estrategia estadounidense de presión a México en la Cumbre de Fentanilo…

Por Carlos Ramírez

El problema está en los adictos que exigen la droga, no en los narcos

Todo parece indicar que la estrategia estadounidense de presión a México en la Cumbre de Fentanilo…

octubre 4, 2023

2024 en modo carrera autos: lista la primera pole de salida

En los tiempos del viejo régimen priista, las versiones periodísticas asumieron el modelo de competencia presidencial…

octubre 3, 2023
Fuera máscarasOpinión

La lista azul

En algún momento del año pasado, Lilly Téllez sonaba para encabezar la candidatura presidencial panista del…

Por Callo de Hacha
OpiniónTras la puerta del poder

¿Podría AMLO perder Morena?

Casi 300 aspirantes se apuntaron la semana pasada para competir por las 9 candidaturas de Morena…

Por Roberto Vizcaíno
OpiniónReflexion(es)

Pienso luego existo

Producimos ideas una detrás de la otra. En el desarrollo de nuestra rutina y la ejecución…

Por David León
OpiniónSe comenta sólo con...

Luis Donaldo

Su entereza conmovió pero hace unos días escuché una participación pública dentro de un auditorio y…

Por Carlos Ramos Padilla
El INDEPENDIENTE abre sus puertas a periodistas y analistas de todas las corrientes ideológicas para ofrecerle a los lectores un escenario interpretativo abierto a la pluralidad del pensamiento periodístico mexicano.
Facebook-f Youtube Instagram Linkedin Tiktok

Secciones

Acerca de

  • Quiénes Somos
  • Contacto
  • Directorio
  • Términos y Condiciones
  • Política de privacidad

2023 © Todos los derechos reservados El Independiente

 
Welcome Back!

Sign in to your account

¿Perdiste tu contraseña?