Industriales buscan consolidar inversiones tras el proceso electoral en el Edomex y Coahuila, para que se reactive la industria textilera y turística, las cuales han tenido importantes desafíos debido entre otros factores a la inseguridad que sigue golpeando al país.
Argumentaron que más de 35 proyectos se han cancelado por pésimas ventas y por el nivel de violencia que sacude México.
Se indicó que más de 200 empresarios están a la espera de que en estas elecciones por fin de un apoyo a los industriales textileros de Puebla, Edomex y Guerrero.
Entrevistados al respecto empresarios como Antonio Alvarado criticaron que el presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador haya cancelado proyectos productivos en la zona de Cuautitlán, Coacalco y Ecatepec.
“Estamos buscando tener apoyos y créditos a la palabra o a tasas más bajas para poder reactivas la industria del vestido que hasta antes de la pandemia daba empleo a más de 35 mil familias”, alertó.
Al respecto, la empresaria María de la Luz Zárate dijo que desde 2020 México dejó de exportar ropa interior a países como España, Estados Unidos y Canadá, debido a la alta violencia e inseguridad que sigue golpeando al país.
Se cometen cada mes en promedio de 50 a 60 asaltos en la red nacional carretera lo que deja perdidas por año de más de 35 millones de pesos para el gremio.
Magaly Brambila empresaria del estado de Puebla aseguró que desde que llegó este gobierno en diciembre de 2018, las ventas se han desplomado más del 60%.
“Antes del Covid vendíamos más que ahora que ha llegado Morena a gobernar al país”, denunció la también líder social.
En tanto, empresarios y artesanos de la zona de Taxco de Alarcón denunciaron ser blanco de las extorsiones del crimen organizado lo cual orilló a más de 5 empresarios a renunciar a sus respectivos proyectos.
Por último hicieron un llamado a la Coparmex para que les sigan dando la mano en sus respectivas mesas de trabajo, a fin de que a nivel global, obtengan beneficios sustanciales.
No olvides mantenerte informado en El Independiente MX