Un ligero repunte mensual reportó en mayo pasado el INEGI, en el Indicador de Confianza del Consumidor (ICC), el cual se ubicó en 44.4 puntos, lo que representó un aumento mensual de 0.3 puntos.
Al respecto, el organismo detalló que se observaron crecimientos mensuales ajustados por estacionalidad en los cinco componentes que lo integran.
Cabe destacar que en el mes de referencia y en términos desestacionalizados, el ICC registró un incremento anual de 0.8 puntos.
A su vez, en el 5º mes de este año y en términos globales el ICC registró un incremento anual de 0.8 puntos.
Con base en los resultados de la Encuesta Nacional sobre Confianza del Consumidor (ENCO), que recaban de manera conjunta el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI) y el Banco de México en 32 ciudades del país— que comprenden a la totalidad de las entidades federativas—, se calcula el Indicador de Confianza del Consumidor (ICC).
Lo anterior resulta de promediar cinco indicadores parciales que recogen las percepciones sobre la situación económica actual del hogar de las y los entrevistados respecto a la de hace un año, la situación económica esperada del hogar dentro de 12 meses, la situación económica presente del país respecto a la de hace un año,
así como la situación económica esperada del país dentro de 12 meses y qué tan propicio es el momento actual para la adquisición de bienes de consumo duradero.
En el mes que se reporta y en términos desestacionalizados, el componente que capta la opinión sobre la situación económica de los integrantes del hogar en el momento actual frente a la que tenían hace 12 meses mostró un alza mensual de 0.3 puntos.
Respecto al rubro que evalúa la expectativa sobre la situación económica de los miembros del hogar dentro de 12 meses respecto de la que registran en el momento actual creció 0.1 puntos.
En tanto, el indicador que mide la percepción de los consumidores acerca de la situación económica del país hoy en día comparada con la de hace 12 meses incrementó 0.7 puntos.
Por último, se dio a conocer que en el correspondiente a la condición económica del país esperada dentro de un año respecto de la actual aumentó 0.1 puntos.
No olvides seguirnos y mantenerte actualizado con El independiente.