Tres grupos modelo de negocios están listos para invertir en turismo, minería y refinación de hidrocarburos solo si México logra atender el problema del narcotráfico y la corrupción, señalan economistas de Canadá y México.
Una de las razones por las que decidieron apostarle a México es el fortalecimiento del peso mexicano, las bondades del clima y la cercanía con los Estados Unidos, para atraer turismo.
El monto de las inversiones para 2023 y 2024 es por 340 millones de pesos y 25 millones de dólares para ser canalizados en los estados de Guerrero, Hidalgo, Zacatecas, Coahuila y Jalisco.
Las empresas de capital europeo y estadounidense buscan apuntalar sus recursos en hoteles, spa´s, extracción de minerales y en la refinación para lo cual han presentado 4 proyectos al gobierno federal.
“Tenemos la intención de invertir en México solo que nos preocupa el tema de la inseguridad atribuida a grupos criminales de varias organizaciones”, señalaron representantes.
Explicaron que tras 4 años de monitorear los mercados en México estas empresas que ya han invertido en Canadá, Bélgica y Japón hoy están pensando hacerlo en nuestro país.
Al respecto, el economista John Stocton dijo que desde 2019 antes de la pandemia estos tres grupos modelo ofrecieron invertir en México pero esto se detuvo por el Covid 19.
“Estamos valorando una reunión con el gobierno federal para hacerles llegar las propuestas para aterrizarlas en 2023 y 2024”, señaló.
No obstante, reconoció que a pesar de que existen varias coincidencias de que México es un sitio estratégico para invertir, el tema de la delincuencia les inquieta, y por eso piden garantías a las autoridades estatales y federales.
Por su parte, la también economista Myrna Hernández comentó que Canadá está muy interesado en construir varios hoteles en Ixtapa Zihuatanejo, Acapulco y Puerto Vallarta pero para lograrlo, necesitan certeza para sus inversiones.
“Ellos buscan que las extorsiones terminen y que los gobiernos estatales y municipales apliquen estrategias para evitar actos de corrupción para la construcción de estos proyectos”, puntualizó.
No olvides mantenerte informado en El Independiente MX