Al utilizar este sitio, acepta la Política de privacidad y los Términos y condiciones.
Aceptar
  • SECCIONES
    • Nacional
    • CDMX
    • EDOMEX
    • Geopolítica
    • Deportes
    • Opinión
    • Economía
    • Jorobando
    • AI-goritmo
    • Palacio Nacional
    • Seguridad y Defensa
    • Estados
    • Política
    • C-Level
    • Versailles
  • OPINIÓN
  • CONTACTO
  • EDICIÓN IMPRESA
Leyendo: “Desempleo sigue galopante”: CEESP
  • SUSCRÍBETE
Facebook-f Youtube Instagram Linkedin Tiktok

d

Director General: Carlos Ramirez
El Independiente
0
Buscar
  • INICIO
  • OPINIÓN
  • SECCIONES      
    • Nacional
    • CDMX
    • Estado de México
    • Geopolítica
    • Deportes
    • Opinión
    • Economía
    • Jorobando
    • AI-goritmo
    • Palacio Nacional
    • Seguridad y Defensa
    • Estados
    • Política
    • C-Level
    • Versailles
  • DIRECTORIO
  • CONTACTO
¿Ya estás suscrito? Iniciar sesión
Director General: Carlos Ramirez
2022 © Todos los derechos reservados El Independiente
Economía

“Desempleo sigue galopante”: CEESP

Redacción
Por Redacción Publicado septiembre 5, 2023 2 Min de lectura
FOTO:CUARTOSCURO.COM
Comparte

Hay más 976 personas que desistieron de buscar empleo pues temen no ser contratados

Fuente:CEESP

A pesar de que en México la población ocupada aumentó, los resultados del mercado laboral mexicano reflejan limitadas mejoras, dijo el Centro de Estudios Económicos del Sector Privado (CEESP).

Explicó que el pasado mes de julio  subió en 2 millones el número de personas ocupadas respecto al mismo mes de 2022. 

No obstante y tras revisar ese avance hay señales de precarización del trabajo, dijo en su Análisis Económico Ejecutivo semanal.

Te puede interesar

Banxico mantiene tasa de interés en 11.25% ante panorama “complejo”
Prevalecen desequilibrios en Ley de Ingresos y Presupuesto de Egresos
Huyen empresarios por creciente inseguridad

Un tema que alerta es que en la actualidad existen 976 mil personas que dejaron de estar disponibles porque creen que no encontrarán dónde emplearse.

Al respecto, el CEESP dijo que, en realidad, hay dudas sobre la verdadera capacidad de la economía para generar los empleos que requiere el país.

Además, “la tasa de condiciones críticas de ocupación se ubicó en 30%. Positivamente, es una disminución de 4.5 puntos porcentuales respecto al año pasado, pero aún es poco más del doble del porcentaje promedio de 2018.

Por último, el CEESP detalló que para el último trimestre de 2023 se espera que la tasa de desempleo global se siga contrayendo respecto a las cifras logradas en el primer semestre de este año.

No olvides mantenerte informado en El Independiente MX

  • Facebook
  • Instagram
  • Twitter

Te puede interesar

Banxico mantiene tasa de interés en 11.25% ante panorama “complejo”

Prevalecen desequilibrios en Ley de Ingresos y Presupuesto de Egresos

Huyen empresarios por creciente inseguridad

Redacción septiembre 5, 2023

Boletín semanal

Suscríbete y recibe nuestras noticias antes que nadie.

[mc4wp_form]
Anuncio
Ad image

Lo más visto

Versailles

MAM celebra 59 años resguardando el arte moderno

Vanessa Pineda Por Vanessa Pineda septiembre 23, 2023
La engañosa temporada baja para viajar
Autenticidad política
Sin maíz no hay país
Ana Patricia Peralta: Se duplica inversión en obra pública en Cancún en 2023

Suscríbete

Forma parte del Club de Lectores de El Independiente y obtén beneficios adicionales.

$75/al mes
Cancela cuando quieras
Facebook Like
Twitter Follow
Instagram Follow
Youtube Subscribe

Más noticias

México debuta con el pie derecho rumbo a la Copa Oro femenil

Por Redacción 2 Min de lectura
Nacional

Suman dos “muertes sospechosas” más en el penal de Ramos Arizpe

Por Redacción

AMLO planea reunión con 10 países por migración

Por Redacción 2 Min de lectura
Indicador políticoOpinión

No fue el Ejército ni el Estado; Sedena señala a Guerreros Unidos

En un hecho sin precedente en materia de información que tiene que ver con asuntos militares…

Por Carlos Ramírez

No fue el Ejército ni el Estado; Sedena señala a Guerreros Unidos

En un hecho sin precedente en materia de información que tiene que ver con asuntos militares…

septiembre 28, 2023

La politización de Ayotzinapa fue de AMLO; ni cómo salirse

Como parte de su discurso de campaña en 2018, el candidato López Obrador asumió las quejas…

septiembre 27, 2023
Oficio de papelOpinión

Extorsión a migrantes genera a crimen organizado millonarias ganancias

En la frontera de Tamaulipas (Matamoros, Reynosa, Nuevo Laredo y la Frontera Chica Miguel Alemán, Camargo…

Por Miguel Badillo
OpiniónPunto de quiebre

¿Viva la democracia?

El pasado 15 de septiembre, llamaron la atención varias menciones que hizo el presidente como los…

Por Fernando Martínez González
Opinión

Heriberto Murrieta, el joven que se hizo leyenda de la crónica deportiva

¡Saludos amables lectoras y lectores! Hoy el espacio de esta columna es cedido a Voces del…

Por Francisco Javier Torres Rovelo
Indicador políticoOpinión

No fue el Ejército ni el Estado; Sedena señala a Guerreros Unidos

En un hecho sin precedente en materia de información que tiene que ver con asuntos militares…

Por Carlos Ramírez
El INDEPENDIENTE abre sus puertas a periodistas y analistas de todas las corrientes ideológicas para ofrecerle a los lectores un escenario interpretativo abierto a la pluralidad del pensamiento periodístico mexicano.
Facebook-f Youtube Instagram Linkedin Tiktok

Secciones

Acerca de

  • Quiénes Somos
  • Contacto
  • Directorio
  • Términos y Condiciones
  • Política de privacidad

2023 © Todos los derechos reservados El Independiente

 
Welcome Back!

Sign in to your account

¿Perdiste tu contraseña?