Al utilizar este sitio, acepta la Política de privacidad y los Términos y condiciones.
Aceptar
  • SECCIONES
    • Nacional
    • CDMX
    • EDOMEX
    • Geopolítica
    • Deportes
    • Opinión
    • Economía
    • Jorobando
    • AI-goritmo
    • Palacio Nacional
    • Seguridad y Defensa
    • Estados
    • Política
    • C-Level
    • Versailles
  • OPINIÓN
  • CONTACTO
  • EDICIÓN IMPRESA
Leyendo: Paquete Económico 2024: optimista, déficit público alto, mayor endeudamiento
  • SUSCRÍBETE
Facebook-f Youtube Instagram Linkedin Tiktok

d

Director General: Carlos Ramirez
El Independiente
0
Buscar
  • INICIO
  • OPINIÓN
  • SECCIONES      
    • Nacional
    • CDMX
    • Estado de México
    • Geopolítica
    • Deportes
    • Opinión
    • Economía
    • Jorobando
    • AI-goritmo
    • Palacio Nacional
    • Seguridad y Defensa
    • Estados
    • Política
    • C-Level
    • Versailles
  • DIRECTORIO
  • CONTACTO
¿Ya estás suscrito? Iniciar sesión
Director General: Carlos Ramirez
2022 © Todos los derechos reservados El Independiente
Brújula del cambioEconomíaOpinión

Paquete Económico 2024: optimista, déficit público alto, mayor endeudamiento

Rafael Abascal y Macías
Por Rafael Abascal y Macías  - [email protected] Publicado septiembre 14, 2023 10 Min de lectura
Fotos Rafael Abascal
Comparte

SHCP prevé un crecimiento del PIB hasta 3.5%, lejos del 1.7% de los analistas

Plantea un déficit fiscal de 4.9% del PIB, el mayor en 36 años

Considera un techo de endeudamiento interno neto de 1 billón 990 mil mdp

La Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) apuesta a una meta optimista de crecimiento económico para 2024 de hasta 3.5%, que de no lograrse mermaría los ingresos presupuestarios planteados en el Paquete Económico, en contra, los analistas institucionales y Banco de México (Banxico), a través de la encuesta Citibanamex, estiman un Producto Interno Bruto (PIB), para el año próximo, de 1.7% y 1.4%, respectivamente; la SHCP apuesta a poco más del doble, que la realidad del mercado.

Contents
SHCP prevé un crecimiento del PIB hasta 3.5%, lejos del 1.7% de los analistasPlantea un déficit fiscal de 4.9% del PIB, el mayor en 36 añosConsidera un techo de endeudamiento interno neto de 1 billón 990 mil mdpPor lo que hay que considerar las siguientes cifras:Reflexiones finales 

Uno de los aspectos más controvertidos del Paquete Económico 2024 que presentó la SHCP ante el Congreso, es el brutal incremento del déficit fiscal, que va desde 3.3% para el año en curso, hasta el 4.9% para el próximo, que significan 1 billón 693 mil millones de pesos (mdp), que representa el mayor saldo negativo desde 1988; estos mayores niveles en el déficit público están heredando un enorme boquete fiscal a la siguiente administración >es un verdadero riesgo<, que puede llevar a la degradación crediticia y representa el deterioro de las finanzas públicas.

La realidad que elude la SHCP es que plantea gastar mucho más recursos >proyectos emblemáticos, como Dos Bocas y Tren Maya, así como los programas sociales, en un año electoral< de los que ingresan, por lo que para cubrir esos boquetes o faltantes, en la Ley de Ingresos Federales (LIF) para el 2024, están planteando un endeudamiento interno neto del Ejecutivo Federal de 1 billón 990 mil mdp y para cubrir el endeudamiento externo del sector público, que incluye al gobierno federal y a la banca de desarrollo, se solicita un techo de endeudamiento neto de 18.0 mil millones de dólares (mdd).

SHCP: Marco Macroeconómico 
Fuente: SHCP                                                                                      e/ estimado      p/ presupuestado

En este cuadro presentamos las bases de carácter macroeconómicas en que la SHCP planea su Paquete Económico 2024, que contiene la LIF, que la revisa la Cámara de Diputados y el Senado, que tiene que estar aprobada entre el 20 y 21 de octubre próximo; y el Presupuesto de Egresos de la Federación (PEF), que es facultad exclusiva de la Cámara de Diputados y deberá estar aprobado el 15 de noviembre próximo.

La SHCP estima que el sector público tendrá un gasto de 9 billones 22 mil mdp, lo que representa un 4.3% superior en términos reales al del 2023.

Te puede interesar

Seguridad fronteriza, se impone en las agendas de campaña
“Para crecer es urgente reforma fiscal de fondo”: CIEP
La D.O. Rioja y sus variedades

Los analistas coinciden en señalar que la meta de hasta 3.5% del PIB para el 2024, es muy poco realista, ya que se aleja mucho de los pronósticos institucionales, que el más optimista es de 1.7%. El riesgo es que por cada punto que el PIB crezca menos de lo proyectado por la SHCP, habría una pérdida de ingresos presupuestarios de 48.8 mil mdp debido a una menor recaudación de IVA, ISR y otros impuestos.

Déficit Público 
Fuente: SHCP                                                                                      e/ estimado      p/ presupuestado

En esta gráfica mostramos la evolución del déficit público y muy clara su tendencia al alza, desde el 2020 que se ubicaba en 2.7% como parte del PIB, a la que se plantea en el 2024 de 4.9%, lo que significa un incremento de 2,2% en tan sólo tres años; no es congruente que si en el Paquete Económico del año próximo se plantea crecer en 3.5%, porque se requiere llevar a niveles tan altos el déficit público, en franco deterioro de las finanzas públicas.

Desde que inicio el gobierno de Andrés Manuel López Obrador (AMLO), ofreció mantener una política de finanzas públicas conservadoras, pero para este año había planteado un déficit público de 3.3% que era el más alta de su administración, pero ahora que la eleva a 4.9%, surgen las posiciones de controversia, donde AMLO abandona su ofrecimiento de política fiscal conservadora y surgen los riesgos de sus medidas, con un franco deterioro de las finanzas públicas.

Evolución Sexenal del Déficit Público y Deuda Pública
Fuente: SHCP con elaboración de El Financiero                                  * con estimaciones del Paquete Económico 2024

En este gráfico presentamos como han evolucionado sexenalmente estos dos indicadores fundamentales, a lo largo de cuatro periodos de gobierno, incluido el actual, en el caso del déficit público tenemos una fuerte tendencia al alza desde VFQ que se ubicaba en 0.4% al de AMLO que se encuentra estimado en 3.1%, aunque se ha propuesto 4.9% para el 2024, es decir un incremento de 2.7% del PIB en menos de 25 años, que es mucho; también en la deuda del sector público, tenemos una fuerte tendencia al alza, partiendo con VFQ con 28.2% como parte del PIB a 48.8% con AMLO, es decir, que en alrededor de un cuarto de siglo, se ha incrementado en 20.6%.

Todos los analistas coinciden, en que tener una deuda de menos del 50% como parte del PIB, es sano, tal es el caso de México; pero les hace ruido el 4.9% de déficit fiscal, donde hacen algunas reflexiones:

  • Cuál es la razón, porque AMLO optó por un mayor endeudamiento en el ultimo año de su administración
  • Al saber que, con estas medidas, se pone al país en un riesgo fiscal y entramos en un deterioro de las finanzas públicas

Por lo que hay que considerar las siguientes cifras:

  • La SHCP estima que el sector público tendrá un gasto de 9 billones 22 mil mdp, lo que significa que tendrá un incremento de 4.3% en términos reales al del 2023; lo que representa un desembolso de 368 mil 800 mdp más
  • De esta cifra, el incremento del costo financiero de la deuda, derivado de las mayores tasas de interés imperantes, representará el 36% del incremento total
  • El gasto en pensiones crecerá en 7.3% en términos reales y su incremento significará otro 28% del aumento

Reflexiones finales 

  • El Paquete Económico 2024: es optimista, con déficit público alto y un mayor endeudamiento interno; gastando más de que lo que ingresa; adecuado para un año electoral   
  • SHCP prevé un crecimiento del PIB hasta 3.5%, lejos del 1.7% de los analistas
  • Plantea un déficit fiscal de 4.9% del PIB, el mayor en 36 años
  • Considera un techo de endeudamiento interno neto de 1 billón 990 mil mdp
  • El 4.9% de déficit público para el próximo, significa 1 billón 693 mil millones de pesos (mdp), que representa el mayor saldo negativo desde 1988;
  • La realidad que elude la SHCP es que plantea gastar mucho más recursos >proyectos emblemáticos, como Dos Bocas -que está costando más del doble- y Tren Maya -con un costo mayor de lo planeado, en casi cuatro veces más-, así como los programas sociales, en un año electoral
  • El endeudamiento interno neto del Ejecutivo Federal es de 1 billón 990 mil mdp y para cubrir el endeudamiento externo del sector público, que incluye al gobierno federal y a la banca de desarrollo, se solicita un techo de endeudamiento neto de 18.0 mil millones de dólares (mdd).
  • La SHCP estima que el sector público tendrá un gasto de 9 billones 22 mil mdp, lo que significa que tendrá un incremento de 4.3% en términos reales al del 2023; lo que representa un desembolso de 368 mil 800 mdp más
  • El costo financiero de la deuda 2024, es de 1.3 billones de pesos, 11.8% más que el 2023
  • La pensión universal para adultos mayores costará en 2024, 465 mil mdp más 109 mil 398 mdp de la secretaria del bienestar

El autor es coordinador de investigaciones políticas de La Crisis, Indicador Político y colaborador del periódico El Independiente.

[email protected] 

@rabascal

No olvides seguirnos y mantenerte actualizado con El independiente.

  • Facebook
  • Instagram
  • Twitter

Te puede interesar

Seguridad fronteriza, se impone en las agendas de campaña

“Para crecer es urgente reforma fiscal de fondo”: CIEP

La D.O. Rioja y sus variedades

Rafael Abascal y Macías septiembre 14, 2023
Publicado por Rafael Abascal y Macías [email protected]
El autor es coordinador de investigaciones políticas de La Crisis, Indicador Político y colaborador del periódico El Independiente.

Boletín semanal

Suscríbete y recibe nuestras noticias antes que nadie.

[mc4wp_form]
Anuncio
Ad image

Lo más visto

Versailles

Hoy inicio un nuevo viaje

Tips de Viajero Por Tips de Viajero septiembre 21, 2023
Disfruta al máximo el puente de las Fiestas Patrias en México
México: Solidaridad y Resiliencia en el recuerdo de los sismos del 19 de septiembre
“La casa está sucia”, dice coordinador de Ebrard
AMLO dio el Grito en el zócalo: Muera el racismo, que viva el amor

Suscríbete

Forma parte del Club de Lectores de El Independiente y obtén beneficios adicionales.

$75/al mes
Cancela cuando quieras
Facebook Like
Twitter Follow
Instagram Follow
Youtube Subscribe

Más noticias

El actor Russell Brand acusado de violación y agresiones sexuales

Por Redacción 3 Min de lectura
Fuera máscarasOpinión

Muera el rey, viva la reina

Por Callo de Hacha

El retorno de la Tía Tati

Por Francisco Gómez Maza 5 Min de lectura
Indicador políticoOpinión

Mala semana para la Santa Evita Xóchitl; la están dejando muy sola

Para los que suponían que la política es un escenario inamovible y que sus objetivos finales…

Por Carlos Ramírez

Mala semana para la Santa Evita Xóchitl; la están dejando muy sola

Para los que suponían que la política es un escenario inamovible y que sus objetivos finales…

septiembre 22, 2023

Santa Xóchitl y sus esqueletos en el clóset; sus cosas en desorden

Todos los aspirantes a la candidatura oficial a la presidencia de la República en el ciclo…

septiembre 21, 2023
OpiniónPor la espiral

El Plan de la UE para recuperar AL

De allí que el Global Gateway (se creó en 2021) sea una de las grandes ideas…

Por Claudia Luna Palencia
Opinión

Más sobre el Tercer Mundo

Pero hay una tesis adicional, muy potente, a favor de no querer ser parte de los…

Por Jorge G Castañeda
Confidente EmeequisOpinión

Samuel García, el pequeño

La diputada Carolina Viggiano recordó que García es un gobernador y no un monarca, y que…

Por Julián Andrade
OpiniónTras la puerta del poder

¿Se atreverá Ebrard a hacerle la maldad a AMLO en San Lázaro?

La clave de la fuerte expectativa levantada por su rebeldía no estuvo nunca en si rompía…

Por Roberto Vizcaíno
El INDEPENDIENTE abre sus puertas a periodistas y analistas de todas las corrientes ideológicas para ofrecerle a los lectores un escenario interpretativo abierto a la pluralidad del pensamiento periodístico mexicano.
Facebook-f Youtube Instagram Linkedin Tiktok

Secciones

Acerca de

  • Quiénes Somos
  • Contacto
  • Directorio
  • Términos y Condiciones
  • Política de privacidad

2023 © Todos los derechos reservados El Independiente

 
Welcome Back!

Sign in to your account

¿Perdiste tu contraseña?