Según un reporte de la esa Comisión Nacional de Hidrocarburos durante el pasado mes de julio del total de 241 campos productores, siete generaron un millón 13,000 barriles o el 53% de la plataforma nacional. Se incluye producción de condensados.
Fuente: Pemex
A través de una inversión de 14 mil 166 millones de dólares Petróleos Mexicanos (Pemex) prevé extraer de los campos de Maloob su principal zona de producción, 555.5 millones de barriles de crudo antes de que llegue a su fin su vida útil.
Lo anterior a decir de la paraestatal sucederá hasta 2033 según estimaciones y análisis de proyecció9n de la Comisión Nacional de Hidrocarburos (CNH).
También se dio a conocer en un reporte preliminar de la CNH que en los últimos 5 años, estos campos generaron una producción de 886 mil barriles de crudo, es decir, algo así como el 45% de la producción nacional.
Según un reporte de la esa Comisión Nacional de Hidrocarburos durante el pasado mes de julio del total de 241 campos productores, siete generaron un millón 13,000 barriles o el 53% de la plataforma nacional. Se incluye producción de condensados.
También se dio a conocer según la CNH, los campos Maloob, con 294,000 barriles diarios (mbd), Quesqui con 190 mbd, Zaap con 182 mbd; Tuplico profundo con 131 mbd y Ayatsil con 89 mbd figuraron como los cinco principales campos productores.
Pemex reportó que el órgano regulador describió que 32 campos generaron el 80% de la plataforma nacional, equivalente a un millón 544,000 barriles diarios (incluyendo condensados). En tanto, 57 campos, incluyendo terrestres, aportaron el 90% de la producción, con un millón 729,000 barriles.
A su vez, la plataforma de gas natural sumó 2 mil 299 millones de pies cúbicos de gas natural, es decir, una producción real de 4 mil 349 a lo que se extrajo el pasado mes de junio.
Del total de los 354 campos productores, ocho actualmente activos aportaron el 51% de la plataforma nacional, o 2 mil 195 millones de pies cúbicos de gas.
De esta forma, los campos Quesqui (664 mmpcd), Ixachi (337 mmpcd), Maloob (333 mmpcd), Akal (265 mmpcd), y Onel (166 mmpcd) encabezaron la producción nacional de gas natural.
Por último, el órgano regulador detalló que 39 campos generaron el 80% de la plataforma nacional de gas natural, equivalente a 3,488 millones de pies cúbicos diarios. En tanto, 77 campos, incluyendo terrestres y aguas someras, aportaron el 90% de la producción, es decir, 3,920 millones de pies cúbicos.
No olvides mantenerte informado en El Independiente MX