Al utilizar este sitio, acepta la Política de privacidad y los Términos y condiciones.
Aceptar
  • SECCIONES
    • Nacional
    • CDMX
    • EDOMEX
    • Geopolítica
    • Deportes
    • Opinión
    • Economía
    • Jorobando
    • AI-goritmo
    • Palacio Nacional
    • Seguridad y Defensa
    • Estados
    • Política
    • C-Level
    • Versailles
    • El mollete literario
  • OPINIÓN
  • CONTACTO
  • EDICIÓN IMPRESA
Leyendo: Encienden alertas por baja de inversiones en México
  • SUSCRÍBETE
Facebook-f Youtube Instagram Linkedin Tiktok Telegram Whatsapp

d

Director General: Carlos Ramirez
El Independiente
0
Buscar
  • INICIO
  • OPINIÓN
  • SECCIONES      
    • Nacional
    • CDMX
    • Estado de México
    • Geopolítica
    • Deportes
    • Opinión
    • Economía
    • Jorobando
    • AI-goritmo
    • Palacio Nacional
    • Seguridad y Defensa
    • Estados
    • Política
    • C-Level
    • Versailles
    • El mollete literario
  • DIRECTORIO
  • CONTACTO
¿Ya estás suscrito? Iniciar sesión
Director General: Carlos Ramirez
2022 © Todos los derechos reservados El Independiente
Economía

Encienden alertas por baja de inversiones en México

Luis Carlos Silva
Por Luis Carlos Silva Publicado septiembre 21, 2023 3 Min de lectura
Foto Freepik
Comparte

México experimentó mayor crisis por deuda hacia finales del tercer trimestre de 2023.

Fuente: Analistas Financieros.

Hay alerta roja en México por la baja en inversiones financieras de deuda, que se muestran en el Presupuesto 2024.

A pesar de que México tuvo entre 2008 y 2028 inversiones en gobiernos del pasado por más de 34 mil millones de dólares, tan sólo entre 2018 y 2022, estas se “han ido esfumando gradualmente”. 

Lo cierto es que después de 6 años de rezago, la Inversión en México alcanza un Máximo Histórico Relativo para ubicarse en 2.5% por encima del ultimo pico que fue 0.2% hacia finales de 2022.

Te puede interesar

Carestía absorbe aumento al Salario Mínimo
Banxico eleva pronóstico del PIB a 3.37% en 2023
Goleó Tigres y se clasificó a Semifinal

Al respecto, analistas pronostican un inicio de año muy complicado para el sector formal de la economía, tomando en cuenta que 2023 fue un año de muy alta inflación, y sin posibilidades reales de repuntar en el 2024, ultimo año de la 4T.

Ulises Hernández especialista consultado al respecto relató que en 2023, el endeudamiento del país fue significativamente mayor a lo logrado en el ultimo semestre de 2022.

Explicó que en el segundo trimestre de 2023 tanto el PIB como la inversión mostraron tasas anuales positivas.

Es decir, el argumento es que la inversión creció 20.7% mientras que el PIB solo tuvo un crecimiento sostenido de 3.6%.

Además, añadió que la inversión privada representa en el país, el 90.2% de la inversión total en México y el 22% como proporción del PIB.

Cabe destacar que el Paquete Económico 2024 abarca la conclusión de obras de infraestructura prioritarias del Gobierno de México, como el Tren Maya y el Ferrocarril del Istmo de Tehuantepec.

Sin embargo, se explicó que el presupuesto proyectado no representa endeudamiento para la federación porque cada año está considerado un porcentaje de contratación de deuda a partir de la recaudación y los proyectos de infraestructura; actualmente se encuentra dentro de los parámetros establecidos.

“Toda esa deuda que va a autorizar, si es que lo deciden así en el Congreso, es para obras, porque antes ni siquiera se cumplía con el propósito de que la deuda pública sólo puede contraerse para una obra determinada”, detallaron analistas privados.

En ese sentido, se argumentó que México está posicionado como uno de los países con menos déficit en el mundo al no solicitar deuda adicional durante la pandemia de COVID-19 en 2020.

No olvides mantenerte informado en El Independiente MX

  • Facebook
  • Instagram
  • Twitter
  • YouTube
  • LinkedIn
  • TikTok
  • Telegram
  • WhatsApp

Te puede interesar

Carestía absorbe aumento al Salario Mínimo

Banxico eleva pronóstico del PIB a 3.37% en 2023

Goleó Tigres y se clasificó a Semifinal

Luis Carlos Silva septiembre 21, 2023

Boletín semanal

Suscríbete y recibe nuestras noticias antes que nadie.

[mc4wp_form]
Anuncio
Ad image

Lo más visto

Nacional

Clan Murat, corrido del PRI por corrupción y traiciones

Redacción Por Redacción noviembre 28, 2023
Samuel García, divide y vencerás
Fin de semana en Querétaro, qué hacer y donde alojarse
Jacques Passy quiere a unos Cuervos protagonistas en la Kings League Américas
El bulto de Xóchitl

Suscríbete

Forma parte del Club de Lectores de El Independiente y obtén beneficios adicionales.

$75/al mes
Cancela cuando quieras
Facebook Like
Twitter Follow
Instagram Follow
Youtube Subscribe
Telegram Follow

Más noticias

¿Por qué Samuel García teme tanto a un sustituto no-carnal?

Por Roberto Vizcaíno 7 Min de lectura
Nacional

Sigue el pleito AMLO-SCJN

Por José Vilchis Guerrero

Miami y Messi, un idilio que no se agota

Por Redacción 7 Min de lectura
Indicador políticoOpinión

No son las encuestas; los candidatos no entusiasman

La candidata oficial tiene un porcentaje sólido en las encuestas, pero no tanto por ella, sino…

Por Carlos Ramírez

No son las encuestas; los candidatos no entusiasman

La candidata oficial tiene un porcentaje sólido en las encuestas, pero no tanto por ella, sino…

diciembre 4, 2023

Argentina y México, dos propuestas de populismo

El ciclo neoliberal mexicano comenzó a mediados de 1979 en que De la Madrid y Salinas…

diciembre 1, 2023
Opinión

Kissinger y su fracaso con Trump

El ex secretario de Estado se rio de Trump pues no pudo mencionar ni una idea…

Por Martha Aguilar
OpiniónVersailles

Fin de semana en Querétaro, qué hacer y donde alojarse

Los fines de semana largos se hicieron para salir de la rutina, para viajar a las…

Por Tips de Viajero
OpiniónTras la puerta del poder

Xóchitl en la FIL: necesitamos una nueva política económica que vea a los pobres

Invitada a un panel sobre pobreza, se dijo "la persona que más conoce México" y reconoció…

Por Roberto Vizcaíno
Opinión

EU, miedo y odio en época de guerra

La retórica sobre la guerra entre Israel y Hamas enciende los ánimos en la población estadounidense…

Por Martha Aguilar
El INDEPENDIENTE abre sus puertas a periodistas y analistas de todas las corrientes ideológicas para ofrecerle a los lectores un escenario interpretativo abierto a la pluralidad del pensamiento periodístico mexicano.
Facebook-f Youtube Instagram Linkedin Tiktok Telegram Whatsapp

Secciones

Acerca de

  • Quiénes Somos
  • Media Kit
  • Contacto
  • Directorio
  • Términos y Condiciones
  • Política de privacidad

2023 © Todos los derechos reservados El Independiente

 
Welcome Back!

Sign in to your account

¿Perdiste tu contraseña?