En reunión con la comunidad Libanesa, Alejandra Del Moral Vela, candidata por el PRI, PAN, PRD y Nueva Alianza a la gubernatura mexiquense, afirmó que a sus 39 años puede sentirse orgullosa de tener la suficiente experiencia para gobernar el Estado de México, en tanto, Delfina Gómez, asistió al Foro “Construyendo Utopías Metropolitanas” por invitación de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM).
Acompañado de Carlos Jorge Letayf Wehbe, Presidente del Consejo Directivo del Centro Libanés, Del Moral Vela dijo que por primera vez en el territorio mexiquense habrá el primer gobierno de coalición.
Propuso “hacer equipo con esta comunidad a la que ya pertenezco, vamos a construir y contribuir escuchando a la ciudadanía, escuchando sus demandas y proponiendo soluciones, hay que unir los problemas con las soluciones, haciendo políticas públicas por el bienestar de las familias mexiquenses”.
Del Moral Vela invitó a la comunidad libanesa a sumarse para trabajar en equipo, “quiero pedirles que sean ustedes más integrantes de este ejército valiente, porque estamos dispuestos a defender la tierra mexiquense y la ruta de desarrollo que merece nuestro estado en las condiciones de estabilidad y de inclusión, en una dinámica de que la entidad ya tiene”.
A 12 días de la jornada electoral, la candidata de MORENA, PT, PVEM , Delfina Gómez, fue invitada a un foro en las instalaciones de Meyehualco en la demarcación territorial Iztapalapa de la UNAM.
En esta denominada Utopía Metropolitana, la maestra Delfina Gómez pudo conocer el proyecto que promueve el derecho a los espacios públicos donde se practican actividades culturales, deportivas y recreativas, así como el cuidado de la naturaleza impulsado por la Red de académicos “Ciudad, Espacio Público y Derechos Urbanos” del Instituto de Investigaciones Sociales de la UNAM.
El Foro, en el que se resaltaron las cualidades de las 13 utopías que existen en Iztapalapa, fue encabezado por el Mtro. Pablo Yanes Rizo, coordinador de investigación de la Sede Sub-regional de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe es el organismo dependiente de la Organización de las Naciones Unidas (CEPAL), y por la doctora y académica Patricia Ramírez Kuri, investigadora titular en el Instituto de Investigaciones Sociales en el área de estudios urbanos.
Asimismo, a dicho Foro acudieron también distintos ciudadanos en su calidad de invitados especiales.
No olvides mantenerte informado en El Independiente MX