Acciones contra este flagelo antes y después
FUENTE: TSJEM
Ricardo Sodi Cuellar, titular del Poder Judicial del Estado de México, se pronunció en contra de la corrupción y propuso la digitalización judicial como herramienta para fortalecer la transparencia.
Durante la presentación del libro “La responsabilidad administrativa en el Estado Mexicano”, Sodi Cuellar explicó que su participación en esta obra se centró en una perspectiva práctica de las acciones emprendidas en el PJEdomex para combatir la corrupción real con investigación, penetración de los expedientes, visitas y creación de visitadurías. Así como la corrupción percibida a través de una imagen de solvencia y seriedad de la institución.
En dicha presentación, Javier Vargas Zempoaltecatl, Secretario de la Contraloría del Estado de México, habló sobre la reforma constitucional anticorrupción, que marca un antes y un después en el derecho disciplinario en nuestro país y expuso la visión de la administración del Gobernador Alfredo Del Mazo Maza, en la implementación y consolidación del sistema anticorrupción estatal.
Por su parte, Alejandro Romero Gudiño, Director General de Planeación y Evaluación de la Secretaría de Economía, reflexionó en torno al derecho a la buena administración, audiencia, legalidad y transparencia, así como reparación del daño, derecho de petición y acceso a la información gubernamental.
Los coordinadores de la obra Carlos Matute González y Alberto Gándara Ruiz Esparza, coincidieron en que el texto permite adentrarse teóricamente en los dilemas que se plantean en la técnica jurídica para un combate efectivo de la corrupción a partir de la identificación de las principales figuras y categorías del derecho disciplinario aplicadas por las diversas entidades públicas tanto de naturaleza administrativa, judicial y legislativa.
No olvides mantenerte informado en El Independiente MX