INAE reconoció a la casa de estudios por sus aportes en la materia
FUENTE: UAEMÉX
La Universidad Autónoma del Estado de México (UAEMéx) es reconocida por impulsar e implementar herramientas, aplicaciones y plataformas tecnológicas en beneficio de la transparencia del país.
Fue doblemente premiada en la categoría: Instituciones Académicas en el Certamen de Innovación en Transparencia 2023 al que convocó el Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (INAI).
Primer lugar a nivel nacional
La UAEMéx recibió el primer lugar a nivel nacional de la categoría por el proyecto: Sistema de Estadística Dinámica que es una herramienta de acceso abierto en línea dirigida a la comunidad universitaria y a la ciudadanía en general donde se recopila, ordena y procesa información estadística institucional para apoyar la toma de decisiones y que implementa la Secretaría de Planeación y Desarrollo Institucional de la UAEMéx.
Al respecto, su titular la secretaria de Planeación y Desarrollo Institucional de la UAEMéx, María Esther Aurora Contreras Lara Vega, quien recibió el reconocimiento, expresó que el premio es un estímulo para seguir adelante ante el compromiso de promover cambios positivos para la sociedad.
“La estadística institucional es de sumo interés, particularmente, para los estudiosos de la educación, tanto de nuestra comunidad universitaria como de otras instituciones, lo es también para los organismos gubernamentales responsables del seguimiento y evaluación de políticas públicas, así como para diversos organismos de la sociedad civil interesados en temas educativos”, aseguró la secretaria.
Asimismo, en la misma categoría, la UAEMéx obtuvo el tercer lugar a nivel nacional por el proyecto: Sistema de Información Científica Redalyc que recibió su director y cofundador Eduardo Aguado López.
El proyecto fue premiado por ser una plataforma que promueve el acceso abierto diamante a una escala global como un bien público y con el objetivo de la inclusión y sostenibilidad de la comunicación académica.
La entrega de la premiación estuvo encabezada por los comisionados del INAI: Blanca Lilia Ibarra, Josefina Román Vergara, Adrián Alcalá Méndez y Norma Julieta del Río Venegas, así como invitados especiales como María Amparo Casar.
No olvides mantenerte informado en El Independiente MX