Al utilizar este sitio, acepta la Política de privacidad y los Términos y condiciones.
Aceptar
  • SECCIONES
    • Nacional
    • CDMX
    • EDOMEX
    • Geopolítica
    • Deportes
    • Opinión
    • Economía
    • Jorobando
    • AI-goritmo
    • Palacio Nacional
    • Seguridad y Defensa
    • Estados
    • Política
    • C-Level
    • Versailles
  • OPINIÓN
  • CONTACTO
  • EDICIÓN IMPRESA
Leyendo: Modelo educativo GEM – UNESCO
  • SUSCRÍBETE
Facebook-f Youtube Instagram Linkedin Tiktok

d

Director General: Carlos Ramirez
El Independiente
0
Buscar
  • INICIO
  • OPINIÓN
  • SECCIONES      
    • Nacional
    • CDMX
    • Estado de México
    • Geopolítica
    • Deportes
    • Opinión
    • Economía
    • Jorobando
    • AI-goritmo
    • Palacio Nacional
    • Seguridad y Defensa
    • Estados
    • Política
    • C-Level
    • Versailles
  • DIRECTORIO
  • CONTACTO
¿Ya estás suscrito? Iniciar sesión
Director General: Carlos Ramirez
2022 © Todos los derechos reservados El Independiente
Estado de México

Modelo educativo GEM – UNESCO

Tomás Flores Rosales
Por Tomás Flores Rosales Publicado septiembre 11, 2023 3 Min de lectura
Foto: Comunicación social del Gobierno del Estado de México
Comparte

Programa híbrido para escenarios de emergencia

FUENTE: Secretaría de Educación del EDOMEX

En conjunto con la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (UNESCO), el Gobierno del Estado de México (GEM) presentó el modelo híbrido para Educación Media Superior denominado “Educar a la juventud en escenarios de emergencia”.

Acción con el fin de reconocer la importancia de mantener la calidad educativa bajo cualquier circunstancia, por lo que también se presentaron los Informes de buenas prácticas de aprendizaje a distancia en educación media superior y el de la implementación de la Estrategia Curricular en Igualdad de Género (ECIG), que promovió́ el Gobierno a partir del ciclo escolar 2022-2023, en preescolar, primaria, secundaria y nivel medio superior, en escuelas públicas y privadas de la entidad.

Ambas estrategias se elaboraron desde la Secretaría de Educación del Estado de México, en coordinación con la UNESCO, convirtiéndose en legados de la administración de Alfredo Del Mazo Maza para el sistema educativo estatal.

Te puede interesar

Intenta Duarte dar forma a la SGGEM
Urge reforzar lucha contra la corrupción
Operativo permanente en Tren “El Insurgente”

Al respecto, el Secretario de Educación, Gerardo Monroy Serrano, ha señalado que la pandemia planteó un desafío sin precedentes y un reto en materia educativa, por lo que asumió un rol protagónico al adaptar rápidamente sus estrategias para asegurar la continuidad del proceso de enseñanza-aprendizaje.

En este sentido, las acciones emprendidas para estudiantes de bachillerato permitieron mantener el ritmo académico y potenciar el uso de tecnologías, así como las experiencias pedagógicas novedosas, las cuales están contenidas en un Informe de buenas prácticas de aprendizaje a distancia y en la propuesta de un Modelo Híbrido de Educación Media Superior, que se alinea con el Objetivo de Desarrollo Sostenible 4, y la Agenda 2030 de las Naciones Unidas.

El Modelo Híbrido para Educación Media Superior contiene las orientaciones construidas desde la experiencia y la visión global de la UNESCO, que permitirán difundir las estrategias e innovaciones educativas implementadas desde la diversidad y los diferentes contextos del Estado de México.

Su objetivo es sistematizar la experiencia de trabajo del programa de aprendizaje no presencial en las escuelas de bachillerato operadas por la Subsecretaría de Educación Media Superior, a fin de documentar y difundir prácticas innovadoras susceptibles de aprovecharse y replicarse por parte de las comunidades educativas del Estado de México y otras entidades del país.

No olvides mantenerte informado en El Independiente MX

  • Facebook
  • Instagram
  • Twitter

Te puede interesar

Intenta Duarte dar forma a la SGGEM

Urge reforzar lucha contra la corrupción

Operativo permanente en Tren “El Insurgente”

Tomás Flores Rosales septiembre 11, 2023

Boletín semanal

Suscríbete y recibe nuestras noticias antes que nadie.

[mc4wp_form]
Anuncio
Ad image

Lo más visto

Versailles

La engañosa temporada baja para viajar

Tips de Viajero Por Tips de Viajero septiembre 28, 2023
Autenticidad política
¿Y la corrupción apá?
Raúl Contreras y la guerra sucia
La culpa es de los empresarios

Suscríbete

Forma parte del Club de Lectores de El Independiente y obtén beneficios adicionales.

$75/al mes
Cancela cuando quieras
Facebook Like
Twitter Follow
Instagram Follow
Youtube Subscribe

Más noticias

Haley despierta la furia de Trump

Por Martha Aguilar 5 Min de lectura
AI-goritmo

Los lentes inteligentes de Meta: comunicación, música y transmisión en vivo desde tus ojos

Por Redacción AI-goritmo

¿Luis Miguel aceptó la invitación a la boda de Michelle Salas?

Por Redacción 2 Min de lectura
Indicador políticoOpinión

El problema está en los adictos que exigen la droga, no en los narcos

Todo parece indicar que la estrategia estadounidense de presión a México en la Cumbre de Fentanilo…

Por Carlos Ramírez

El problema está en los adictos que exigen la droga, no en los narcos

Todo parece indicar que la estrategia estadounidense de presión a México en la Cumbre de Fentanilo…

octubre 4, 2023

2024 en modo carrera autos: lista la primera pole de salida

En los tiempos del viejo régimen priista, las versiones periodísticas asumieron el modelo de competencia presidencial…

octubre 3, 2023
La jorobaOpinión

José José

¿Cuál es su canción favorita del príncipe? La mía es "El Triste”, creo que ahora podría ser…

Por Addis Tuñón
Agenda confidencialOpinión

“Fichitas” oaxaqueñas en Morena

Otras de las "adquisiciones" de MORENA en Oaxaca, son Alejandro Avilés Álvarez, que por el PRI le…

Por Luis Soto
Agenda confidencialOpinión

Diálogo de sordos entre México y Estados Unidos

Destacaron que el comercio de bienes y servicios entre México y EE. UU. superó los 864…

Por Luis Soto
Opinión

Impresiones 

Estas zonas vieron el surgimiento de grandes civilizaciones alrededor del siglo XI tema que podrá ser…

Por Samuel Schmidt
El INDEPENDIENTE abre sus puertas a periodistas y analistas de todas las corrientes ideológicas para ofrecerle a los lectores un escenario interpretativo abierto a la pluralidad del pensamiento periodístico mexicano.
Facebook-f Youtube Instagram Linkedin Tiktok

Secciones

Acerca de

  • Quiénes Somos
  • Contacto
  • Directorio
  • Términos y Condiciones
  • Política de privacidad

2023 © Todos los derechos reservados El Independiente

 
Welcome Back!

Sign in to your account

¿Perdiste tu contraseña?