En un avance significativo para el desarrollo de Yucatán, el Delegado del Gobierno Federal en el estado, Joaquín “Huacho” Díaz Mena, anunció inversiones que superan los 27 mil millones de pesos en una serie de obras y programas.
Estos proyectos, asignados por el Gobierno Federal, abarcan diversas áreas, desde el Plan Integral de Desarrollo del Tren Maya hasta el Programa de Mejoramiento de Zonas Arqueológicas (Promeza) y el Programa de Mejoramiento Urbano de la Sedatu.
Uno de los proyectos emblemáticos es la construcción de dos Plantas de Ciclo Combinado de la CFE en Mérida y Valladolid, con una inversión de 20 mil millones de pesos.
Esta iniciativa tiene como objetivo fortalecer la capacidad energética de la región y contribuir a la generación de empleos.
Otra obra destacada es el Nuevo Hospital O’Horán, con una inversión de 3,600 millones de pesos. Este moderno hospital promete mejorar significativamente la atención médica en la región, beneficiando a miles de habitantes de Yucatán.
Además, se ha destinado una inversión de 1,300 millones de pesos para la creación del Gran Parque La Plancha, un espacio público y cultural que enriquecerá la vida comunitaria.
El rescate y preservación de valiosos sitios arqueológicos es una prioridad, y el Programa Promeza ha asignado cerca de 900 millones de pesos para esta causa.
El Plan Integral de Desarrollo del Tren Maya también está contribuyendo al desarrollo social y económico de Yucatán.
Fonatur está financiando la realización de 210 obras sociales, incluyendo calles, caminos, espacios públicos y recreativos, electrificación y fomento a la productividad.
Entre estas obras se encuentran el Museo de las Artesanías Mayas de Pisté y el rescate de la Iglesia de Santo Domingo de Uayma.
El Programa de Mejoramiento Urbano de la Sedatu ha concretado el Museo del Meteorito en Progreso y está llevando a cabo la remodelación de parques principales en varias localidades, incluyendo Chelem, Chicxulub, Chemax y el Pueblo Mágico de Izamal.
Estos proyectos no solo prometen un impulso al desarrollo económico y social de Yucatán, sino que también reflejan el compromiso del presidente Andrés Manuel López Obrador de priorizar a los sectores más necesitados, aseguró Díaz Mena.
Más de 600 mil yucatecos se benefician directamente de programas sociales que buscan mejorar su calidad de vida y seguir la premisa presidencial de “Por el bien de todos, primero los pobres”.
No olvides mantenerte informado en El Independiente MX