La Secretaria de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), Rosa Icela Rodríguez Velázquez, ha anunciado la extensión del programa de Regularización de Vehículos de Procedencia Extranjera en México hasta el 31 de diciembre de 2023. Hasta la fecha, este programa ha permitido la regularización de un impresionante total de un millón 803 mil automóviles usados de origen extranjero, comúnmente conocidos como “chocolates”, en 17 estados del país.
La funcionaria destacó que este programa brinda certeza jurídica a miles de familias y contribuye a la seguridad pública a través del registro público de vehículos. Además, gracias a esta iniciativa respaldada por el presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, se han recaudado 4 mil 507 millones de pesos, los cuales se están utilizando para mejorar las vías de comunicación en los estados que participan en el programa.
Originalmente, el plazo para realizar este trámite de regularización de vehículos de procedencia extranjera iba a concluir el 30 de septiembre, pero debido a la alta demanda de personas que necesitan regularizar sus autos, el gobierno federal ha decidido extenderlo hasta el final del año.
Rosa Icela Rodríguez Velázquez también anunció mejoras tecnológicas y de seguridad en el holograma del Registro Público Vehicular (Repuve) como parte de este programa, lo que fortalecerá la identificación de los vehículos.
Este programa de regularización ha demostrado ser beneficioso tanto para las familias que buscan legalizar sus vehículos como para el desarrollo de las infraestructuras viales en varias regiones del país. La extensión del plazo brindará a más personas la oportunidad de regularizar sus autos y contribuir al proceso de registro público de vehículos en México.
No olvides mantenerte informado en El Independiente MX