Al utilizar este sitio, acepta la Política de privacidad y los Términos y condiciones.
Aceptar
  • SECCIONES
    • Nacional
    • CDMX
    • Geopolítica
    • Economía
    • Seguridad y Defensa
    • Deportes
  • OPINIÓN
  • CONTACTO
  • EDICIÓN IMPRESA
Leyendo: Posponer la igualdad laboral, significa que México tardaría 60 años para alcanzar a los países de la OCDE
  • SUSCRÍBETE
Facebook-f Twitter Youtube Instagram Linkedin Tiktok

d

Director General: Carlos Ramirez
El Independiente
0
Buscar
  • INICIO
  • CONTACTO
  • DIRECTORIO
  • OPINIÓN
  • CATEGORÍAS
    • Nacional
    • Seguridad y Defensa
    • Geopolítica
    • Teoría de la conspiración
    • Deportes
    • Economía
¿Ya estás suscrito? Iniciar sesión
Director General: Carlos Ramirez
2022 © Todos los derechos reservados El Independiente
Feminismo

Posponer la igualdad laboral, significa que México tardaría 60 años para alcanzar a los países de la OCDE

Por Redacción Publicado marzo 3, 2022 3 Min de lectura
Comparte

Imco propone incorporar a 8.2 millones de mujeres al trabajo al 2030

 

Por Elda Montiel

 

El mismo día que Inegi planteó que se perdió medio millón de empleos de mujeres el Instituto Mexicano para la Competitividad IMCO, ofreció soluciones.

Te puede interesar

BJ, despropósito de revocación
PAN 2024: Mujeres al asalto de las candidaturas
Sin variación Indicador Mensual Oportuno de la Actividad Manufacturera (IMOAM): INEGI

 En una proyección económica al 2030 propone sumar a 8.2 millones de mujeres a la participación económica, al promedio de los países de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE) que es del 56 por ciento, que daría en el Producto Interno Bruto (PIB) 3.5 billones de pesos adicionales.

La pandemia borró el escaso avance de los últimos 15 años en la participación laboral de las mujeres, lo que representa toda una generación perdida. Antes de la pandemia, solo el 45 por ciento de las mujeres mayores de 15 años contaban con un trabajo o estaban en búsqueda de uno.

Si no se hace nada México tardará casi 60 años en alcanzar la tasa de participación económica promedio de los países de la OCDE. 

Más mujeres en el mercado laboral se traduce en libertad económica para ellas y beneficios económicos para sus familias y el país.

Se tendría, además, que incorporar a las mujeres con acceso a seguridad social que   implicaría aumentar el ingreso nacional en 31 por ciento en los próximos 10 años, 122 mil pesos anuales por cada mujer incorporada, sería generar un aumento en el ingreso de los hogares, prestaciones laborales y derrama económica hacia otros sectores.

Además, crecería el ahorro para el retiro y la vivienda en 3.6 mil millones de pesos anuales y un aumento en la recaudación fiscal por impuesto sobre la renta de 2.5 mil millones de pesos anuales.

Habría que promoverlas en cargos directivos, y así los beneficios económicos se traducirían en un aumento en ganancias empresariales de 55 por ciento y 47 por ciento su retorno sobre el capital. 

Propuso se apruebe sistema universal de cuidados -atorado en el Congreso; hacer reformas laborales, dar permisos de paternidad por licencias de cinco días intransferibles, obligatorias y financias por el IMSS o el ISSSTE, y certificar a las empresas, con la norma 025 en Igualdad Laboral y No Discriminación e impulsar créditos fiscales a las Pymes.

Te puede interesar

BJ, despropósito de revocación

PAN 2024: Mujeres al asalto de las candidaturas

Sin variación Indicador Mensual Oportuno de la Actividad Manufacturera (IMOAM): INEGI

Redacción marzo 3, 2022
Deja un comentario Deja un comentario

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Boletín semanal

Suscríbete y recibe nuestras noticias antes que nadie.

[mc4wp_form]
Anuncio
Ad image

Lo más visto

Nacional

Encuesta de Indermec: victoria irreversible de la morenista Delfina Gómez en Edomex

Por Redacción mayo 30, 2023
Y retiemble 
“Cobro de piso”, la extorsión del narco, que cierra empresas
Ese político es Gay
Retiran a TV Azteca de la BMV por incumplimiento

Suscríbete

Forma parte del Club de Lectores de El Independiente y obtén beneficios adicionales.

$75/al mes
Cancela cuando quieras
Facebook Like
Twitter Follow
Instagram Follow
Youtube Subscribe

Más noticias

La justicia de la democracia constitucional

Por Guillermo Buendía 7 Min de lectura
OpiniónPor la espiral

Erdogan: el tótem turco

Por Claudia Luna Palencia

Si ganan edomex, oxígeno puro a oposición

Por José Antonio Chávez 7 Min de lectura
Indicador políticoOpinión

La mano de AMLO en dos sucesiones vitales para 2024: EU y PRIANREDE

A la memoria de mi hermano Ricardo Rocha; nos harás falta Quizás no por tener instrumentos…

Por Carlos Ramírez

La mano de AMLO en dos sucesiones vitales para 2024: EU y PRIANREDE

A la memoria de mi hermano Ricardo Rocha; nos harás falta Quizás no por tener instrumentos…

junio 5, 2023

El otro laboratorio Edomex: a la derecha se fue crítica antiAMLO

La cobertura del periodismo progresista y crítico y tuvo un fuerte tropiezo en sus reportes sobre…

junio 2, 2023
Fuera máscarasOpinión

El recuento de los daños

Dejémonos de tonterías: la elección del Estado de México siempre estuvo perdida para el PRI. Aunque…

Por Callo de Hacha
GeopolíticaOpinión

Kissinger fue el estratega del golpe de Estado contra Allende en 1973 (Primera parte)

Hace cincuenta años, Henry Kissinger instó al presidente Richard Nixon a derrocar al gobierno democráticamente elegido…

Por Martha Aguilar
Opinión

¿Cuál es la verdad de los sondeos electorales? ¿el fin de las encuestas?

Contrario a lo que sucede en Coahuila, las principales casas encuestadoras no habían dado a conocer…

Por José Luis Camacho Acevedo
OpiniónSeguridad y Defensa

La regulación de las Big Tech II: el caso de Uber

Desde sus inicios hasta su ascenso de 118 millones de usuarios alrededor del mundo, la plataforma…

Por Juan Manuel Aguilar Antonio
El INDEPENDIENTE abre sus puertas a periodistas y analistas de todas las corrientes ideológicas para ofrecerle a los lectores un escenario interpretativo abierto a la pluralidad del pensamiento periodístico mexicano.
Facebook-f Twitter Youtube Instagram Linkedin Tiktok

Secciones

  • Nacional
  • Geopolítica
  • Economía
  • Deportes
  • Seguridad y Defensa
  • Estado de México

Acerca de

  • Quiénes Somos
  • Contacto
  • Directorio
  • Términos y Condiciones
  • Política de privacidad

2023 © Todos los derechos reservados El Independiente

 
Welcome Back!

Sign in to your account

¿Perdiste tu contraseña?