Por Itzel Grajales
- En 2021 hubo un alto porcentaje de candidatas, pero hubo 11 presidentas menos que en 2015
- Los hombres ganaron el 85 % de las presidencias
A pesar de que las autoridades electorales y los partidos políticos cumplieron con las disposiciones legales para garantizar la paridad de género en el registro de candidaturas, en el Proceso Electoral Local Ordinario 2021 disminuyó considerablemente el número de mujeres que ganaron presidencias municipales en Chiapas: pasaron de 28 a 17.
Según los Resultados Estadísticos de las Acciones Afirmativas con Perspectiva de Género y Visión Pluricultural del Proceso Local Electoral Ordinario 2021, del Instituto de Elecciones y Participación Ciudadana (IEPC), hay una agenda pendiente para garantizar la representación política de las mujeres en la elección de ayuntamientos.
El documento revela que, si bien la mayoría de las postulaciones en esta contienda fueron de candidatas (65 por ciento), estas resultaron electas solo en 17 de los 117 municipios donde se realizó la votación, lo que equivale a una representación política de 15 por ciento.
Son 11 presidentas municipales menos que en 2015; un retroceso que revela la urgencia de que los partidos políticos se comprometan aún más con la capacitación, la promoción y el desarrollo del liderazgo político de las mujeres.
Encima donde ganaron candidatas, a excepción de Tapachula donde hubo reelección, son irrelevantes políticamente en el estado: Aldama, Altamirano, Amatenango del Valle, Arriaga, Capitan Luis Ángel Vidal, Catazajá, Francisco León, Frontera Hidalgo, Mitontic, Monte Cristo de Guerrero, Reforma, Santiago El Pinar, Suchiate, Tapalapa, Totolapa y Tumbalá, integran la lista,
Además, este análisis estadístico indica que el mayor número de renuncias a las candidaturas las presentaron mujeres: en la elección de diputaciones locales, de un total de 39 casos, renunciaron 26; y en la elección de ayuntamientos sumaron 44, dos veces más que los hombres (13).
Donde sí se registraron avances importantes en materia de representación política es en la elección de diputaciones locales, con un total de 197 postulaciones, de las cuales 106 correspondieron a mujeres y 91 a hombres, lo que significa que la paridad se cumplió por encima del tres por ciento. Con un resultado de 25 diputadas y 15 diputados integrando la LXVIII Legislatura.
Este informe se elaboró en el marco del Proyecto Mujeres al Poder de la Unidad Técnica de Género y No Discriminación; y del Programa Anual de Trabajo 2021 de la Comisión Provisional de Igualdad de Género del IEPC.
Conformación de ayuntamientos:
- 100 presidentes municipales (85 por ciento)
- 17 presidentas municipales (15 por ciento)
- Siete de las presidentas dijeron ser indígenas
Presidentas municipales en elecciones anteriores
2015: 34 presidentas municipales
2018: 29 presidentas municipales
2021: 17 presidentas municipales