Al utilizar este sitio, acepta la Política de privacidad y los Términos y condiciones.
Aceptar
  • SECCIONES
    • Nacional
    • CDMX
    • Geopolítica
    • Economía
    • Seguridad y Defensa
    • Deportes
  • OPINIÓN
  • CONTACTO
  • EDICIÓN IMPRESA
Leyendo: Una insurrección apoyada por EE. UU. ayudó a llevarnos a la guerra
  • SUSCRÍBETE
Facebook-f Twitter Youtube Instagram Linkedin Tiktok

d

Director General: Carlos Ramirez
El Independiente
0
Buscar
  • INICIO
  • CONTACTO
  • DIRECTORIO
  • OPINIÓN
  • CATEGORÍAS
    • Nacional
    • Seguridad y Defensa
    • Geopolítica
    • Teoría de la conspiración
    • Deportes
    • Economía
¿Ya estás suscrito? Iniciar sesión
Director General: Carlos Ramirez
2022 © Todos los derechos reservados El Independiente
Geopolítica

Una insurrección apoyada por EE. UU. ayudó a llevarnos a la guerra

Por Redacción Publicado marzo 1, 2022 4 Min de lectura
2G insurrección
Ukrainian combat training center engineers provide security for one of their fellow engineers who is placing an explosive charge on a door to breach it during training with Canadian and U.S. Army engineers to build their breaching skills, enabling them to teach those skills to Ukrainian army units who will rotate through the combat training center at the International Peacekeeping and Security Center, near Yavoriv, Ukraine, on Feb. 24. (Photo by Sgt. Anthony Jones, 45th Infantry Brigade Combat Team)
Comparte

Por Branko Marcetic

 

El actual enfrentamiento en torno a Ucrania puede remontarse en gran medida al gran acontecimiento polarizador que fue el Euromaidán de 2014: según a quién se pregunte, se trató de una revolución liberal inspiradora o de un golpe de Estado de extrema derecha.

Es enero. Una multitud desafiante de manifestantes, un amasijo de cuerpos en el que se codean extremistas de extrema derecha con gente corriente, quiere la cabeza del presidente electo. Corean consignas antigubernamentales, ocupan edificios públicos y portan armas —algunas de ellas improvisadas de cuerpo a cuerpo, otras rifles de caza y Kalashnikovs—. Al final, las manifestaciones se saldan con la muerte y la hospitalización de manifestantes y policías.

No es el motín del Capitolio en Washington que tanto horrorizó a los estadounidenses y a los observadores extranjeros en 2021. Se trata de la Revolución ucraniana del Maidán (o Euromaidán), que justo por estas fechas, hace ocho años, consiguió derrocar al gobierno electo del país, haciendo que el entonces presidente Víktor Yanukóvich huyera por su vida a la vecina Rusia.

Te puede interesar

Reubican en Tijuana a 350 migrantes, en espera de que EU atienda su asilo
EU: los negocios de las familias presidenciales
Biden se cayó ayer durante una ceremonia en una academia militar

Casi una década después, la Revolución de la Dignidad de 2014, como se conoce en Ucrania, sigue siendo uno de los episodios más incomprendidos de la historia reciente. Sin embargo, entenderlo es fundamental para comprender el actual enfrentamiento en torno a Ucrania, que puede remontarse en gran medida a este acontecimiento polarizador: según a quién se pregunte, una revolución liberal inspiradora o un golpe de Estado de extrema derecha.

 

La base de la rebelión de las grandes potencias

Al igual que las tensiones actuales entre Rusia y la OTAN, en el centro de las protestas de Maidán estaba la presión de algunos gobiernos occidentales (especialmente de Estados Unidos) para aislar a Rusia apoyando la integración de las partes periféricas de la antigua Unión Soviética en las instituciones europeas y atlánticas, y la reacción de Moscú contra lo que consideraba una invasión de su esfera de influencia.

 

Sombras y mentiras

La revolución de 2014 en Ucrania fue un asunto enormemente complicado. Sin embargo, para la mayoría de los observadores occidentales, muchos de sus hechos básicos, bien documentados, han sido extirpados para impulsar una narrativa simplista, en blanco y negro, o se han presentado como información errónea y propaganda, como el papel crucial de la extrema derecha en la revolución.

En realidad, la Revolución de Maidán sigue siendo un acontecimiento desordenado que no es fácil de clasificar, pero que dista mucho de lo que se ha hecho creer al público occidental. Se trata de una historia de manifestantes liberales y prooccidentales impulsados por agravios legítimos pero procedentes, en gran medida, tan solo de la mitad de un país polarizado, que contrae un matrimonio temporal de conveniencia con la extrema derecha para llevar a cabo una insurrección contra un presidente corrupto y autoritario. La tragedia en todo esto es que aquellos hechos sirvieron en gran medida para empoderar neonazis, al tiempo que promulgaban únicamente los objetivos de las potencias occidentales que prestaron su apoyo de forma oportunista.

Es una historia trágicamente común en la Europa de la posguerra fría, de un país mutilado y desgarrado cuando sus divisiones políticas y sociales fueron utilizadas y desgarradas aún más en la lucha de la rivalidad entre grandes potencias. La implicación occidental ha contribuido a llevar al país a esta crisis. Hay pocas razones para pensar que ahora la sacará adelante.

El presente texto es una versión abreviada del original, publicado con autorización del portal Jacobin, puede leerlo completo en https://jacobinlat.com/2022/02/24/como-una-insurreccion-apoyada-por-estados-unidos-ayudo-a-llevarnos-a-la-guerra/

Te puede interesar

Reubican en Tijuana a 350 migrantes, en espera de que EU atienda su asilo

EU: los negocios de las familias presidenciales

Biden se cayó ayer durante una ceremonia en una academia militar

Redacción marzo 1, 2022
Deja un comentario Deja un comentario

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Boletín semanal

Suscríbete y recibe nuestras noticias antes que nadie.

[mc4wp_form]
Anuncio
Ad image

Lo más visto

Nacional

Encuesta de Indermec: victoria irreversible de la morenista Delfina Gómez en Edomex

Por Redacción mayo 30, 2023
Y retiemble 
“Cobro de piso”, la extorsión del narco, que cierra empresas
Ese político es Gay
Retiran a TV Azteca de la BMV por incumplimiento

Suscríbete

Forma parte del Club de Lectores de El Independiente y obtén beneficios adicionales.

$75/al mes
Cancela cuando quieras
Facebook Like
Twitter Follow
Instagram Follow
Youtube Subscribe

Más noticias

Narco bloqueos e incendios en enfrentamiento armado atemorizaron a habitantes de Teocaltiche

Por Redacción 3 Min de lectura
Fuera máscarasOpinión

La vulgar ambición

Por Callo de Hacha

Real Madrid confirman adiós del histórico Benzema

Por Quadratín Edomex 3 Min de lectura
Indicador políticoOpinión

La mano de AMLO en dos sucesiones vitales para 2024: EU y PRIANREDE

A la memoria de mi hermano Ricardo Rocha; nos harás falta Quizás no por tener instrumentos…

Por Carlos Ramírez

La mano de AMLO en dos sucesiones vitales para 2024: EU y PRIANREDE

A la memoria de mi hermano Ricardo Rocha; nos harás falta Quizás no por tener instrumentos…

junio 5, 2023

El otro laboratorio Edomex: a la derecha se fue crítica antiAMLO

La cobertura del periodismo progresista y crítico y tuvo un fuerte tropiezo en sus reportes sobre…

junio 2, 2023
Agenda confidencialOpinión

De la Madrid Cordero, otro “polkito” 

O sea que el presidente Andrés Manuel López Obrador actúa como Carlos Salinas de Gortari, a…

Por Luis Soto
CDMXMensaje PolíticoOpinión

Ebrard a AMLO: que todos renuncien

Hace unos días, el presidente Andrés Manuel López Obrador volvió a ‘tirar línea’ de que Morena…

Por Alejandro Lelo de Larrea
Opinión

Funcionó el aparato en Edomex; Coahuila un triunfo sin gloria opositor

Está claro que en el Estado de México no ganó la maestra Delfina Gómez; el triunfador…

Por José Luis Camacho Acevedo
OpiniónTras la puerta del poder

Preparan aprobación de 2 comisionados al INAI, ¿verdad o mentira?

Muy dudosos, pero con un último voto de confianza ante la incierta fracción de Morena, la…

Por Roberto Vizcaíno
El INDEPENDIENTE abre sus puertas a periodistas y analistas de todas las corrientes ideológicas para ofrecerle a los lectores un escenario interpretativo abierto a la pluralidad del pensamiento periodístico mexicano.
Facebook-f Twitter Youtube Instagram Linkedin Tiktok

Secciones

  • Nacional
  • Geopolítica
  • Economía
  • Deportes
  • Seguridad y Defensa
  • Estado de México

Acerca de

  • Quiénes Somos
  • Contacto
  • Directorio
  • Términos y Condiciones
  • Política de privacidad

2023 © Todos los derechos reservados El Independiente

 
Welcome Back!

Sign in to your account

¿Perdiste tu contraseña?