Al utilizar este sitio, acepta la Política de privacidad y los Términos y condiciones.
Aceptar
  • SECCIONES
    • Nacional
    • CDMX
    • Geopolítica
    • Economía
    • Seguridad y Defensa
    • Deportes
  • OPINIÓN
  • CONTACTO
  • EDICIÓN IMPRESA
Leyendo: Biden en Latinoamérica, víctima de sí mismo
  • SUSCRÍBETE
Facebook-f Twitter Youtube Instagram Linkedin Tiktok

d

Director General: Carlos Ramirez
El Independiente
0
Buscar
  • INICIO
  • CONTACTO
  • DIRECTORIO
  • OPINIÓN
  • CATEGORÍAS
    • Nacional
    • Seguridad y Defensa
    • Geopolítica
    • Teoría de la conspiración
    • Deportes
    • Economía
¿Ya estás suscrito? Iniciar sesión
Director General: Carlos Ramirez
2022 © Todos los derechos reservados El Independiente
Geopolítica

Biden en Latinoamérica, víctima de sí mismo

Por Redacción Publicado marzo 3, 2022 5 Min de lectura
Comparte

Por Iroel Sánchez

La genialidad política de Biden y Blinken sigue recogiendo frutos: No sólo ha unido a China y Rusia, sino que mientras hablan de alianzas de esta última con Venezuela, Cuba y Nicaragua e inventan una «invasión rusa a Ucrania», son los presidentes de dos de sus vecinos con más peso económico, Alberto Fernández y Jair Bolsonaro, los que han visitado Moscú.

De aquel “nuevo comienzo” con América Latina proclamado en 2012 por el entonces jefe de Biden, Barack Obama, más bien estamos asistiendo al fin de la región como coto exclusivo de las transnacionales estadounidenses que cada vez deben compartir más espacio con empresas de las potencias extrarregionales que EE.UU. ve como enemigas en una zona que Washington ha considerado históricamente su “patio trasero”.

¿Quién, o qué, hizo posible semejante giro? La contraofensiva emprendida por Obama: desde 2009 golpes de estado más o menos cruentos en Honduras, Paraguay y Brasil, su negociación con Cuba, mientras le serruchaba el piso aplicando un duro cerco económico a Venezuela, principal aliado de la isla, dio paso al aislacionismo de Trump, con un discurso que en ocasiones llegó a ser abiertamente racista hacia los latinos -“países de mierda” les llamó- y una confrontación que estuvo a punto de la intervención militar contra Caracas.

En particular con Cuba, Trump fue más lejos que ningún otro mandatario norteamericano. Basado en dos falacias construidas desde Miami: 20 000 fantasmagóricos militares cubanos en Venezuela de los que ya nadie habla y unos “ataques sónicos” a los diplomáticos estadounidenses en La Habana que hasta la CIA niega ahora, el magnate neoyorquino no sólo dio atrás al proceso de deshielo entre los dos países, sino que aplicó en plena pandemia 243 medidas adicionales a la guerra económica que por sesenta años Washington ha librado contra la isla. Biden, incumpliendo sus promesas de campaña, no reanudó la política obamista hacia Cuba y ha mantenido con pocas variaciones el discurso trumpista sobre Latinoamérica, aunque sin el extremismo xenófobo de este.

Te puede interesar

Reubican en Tijuana a 350 migrantes, en espera de que EU atienda su asilo
EU: los negocios de las familias presidenciales
Biden se cayó ayer durante una ceremonia en una academia militar

De salida la derecha del gobierno en Chile y Perú, con un gobierno solidario con La Habana en un país tan importante como México, con Colombia también en riesgo de abandonar la derecha, y con el regreso de las fuerzas izquierdistas gobernando en Bolivia y Honduras, enfrascado en disputas bilaterales con El Salvador, y con el declaradamente trumpista Bolsonaro en Brasil, el escenario no es favorable para la política mayamera de Biden de cara a una nueva Cumbre de las Américas a celebrarse en la ciudad estadounidense de Los Ángeles en junio de este año. La Organización de Estados Americanos (OEA), instrumento de Estados Unidos que organiza la Cumbre junto al State Department, sigue en manos del servil luis Almagro, muy desacreditado por su implicación directa en el golpe de estado de 2019 en Bolivia, lo que supone una dificultad adicional para el éxito del evento.

Estamos asistiendo al fin de la región como coto exclusivo de las transnacionales estadounidenses que cada vez deben compartir más espacio con empresas de las potencias extrarregionales

Trump desestimó ese foro y le bajó el nivel al no asistir él y enviar a su Vicepresidente al último de esos eventos celebrado en Lima en 2018. Pero ahora Biden, envuelto en duras disputas con Rusia y China que expanden vínculos e influencia en la región, necesita reconstruir una relación que no solo está muy deteriorada, sino que al excluir a Cuba, Venezuela y Nicaragua, cosa que ni el mismo Trump hizo, va a tener un motivo adicional de confrontación.

Envuelto en desafíos a su hegemonía global, con falta de consenso en sus aliados europeos, Washington necesita como nunca antes de América Latina. Pero el afán de no molestar al núcleo trumpista asentado en Miami, que vive de y para la confrontación con Cuba y contrario a todo lo que signifique un mínimo de reconocimiento a las soberanías latinoamericanas, pone a Biden en la peor de las condiciones para, apoyándose en su zona natural de influencia, enfrentar un mundo donde cada vez se le cuestiona más.

El autor es ingeniero y periodista cubano. Trabaja en la Oficina para la Informatización de la Sociedad cubana. Fue Presidente del Instituto Cubano del Libro. En twitter @iroelsanchez.

La fuente original de este artículo es Al Mayadeen

 

Te puede interesar

Reubican en Tijuana a 350 migrantes, en espera de que EU atienda su asilo

EU: los negocios de las familias presidenciales

Biden se cayó ayer durante una ceremonia en una academia militar

Redacción marzo 3, 2022
Deja un comentario Deja un comentario

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Boletín semanal

Suscríbete y recibe nuestras noticias antes que nadie.

[mc4wp_form]
Anuncio
Ad image

Lo más visto

Nacional

Encuesta de Indermec: victoria irreversible de la morenista Delfina Gómez en Edomex

Por Redacción mayo 30, 2023
Y retiemble 
“Cobro de piso”, la extorsión del narco, que cierra empresas
Ese político es Gay
Retiran a TV Azteca de la BMV por incumplimiento

Suscríbete

Forma parte del Club de Lectores de El Independiente y obtén beneficios adicionales.

$75/al mes
Cancela cuando quieras
Facebook Like
Twitter Follow
Instagram Follow
Youtube Subscribe

Más noticias

Se adhiere CDMX a programa contra contaminación por plástico

Por CDMX Magazine 3 Min de lectura
Nacional

Descanse en paz Ricardo Rocha; deja gran legado al periodismo mexicano

Por Redacción

Encuesta de Indermec: victoria irreversible de la morenista Delfina Gómez en Edomex

Por Redacción 3 Min de lectura
Indicador políticoOpinión

La mano de AMLO en dos sucesiones vitales para 2024: EU y PRIANREDE

A la memoria de mi hermano Ricardo Rocha; nos harás falta Quizás no por tener instrumentos…

Por Carlos Ramírez

La mano de AMLO en dos sucesiones vitales para 2024: EU y PRIANREDE

A la memoria de mi hermano Ricardo Rocha; nos harás falta Quizás no por tener instrumentos…

junio 5, 2023

El otro laboratorio Edomex: a la derecha se fue crítica antiAMLO

La cobertura del periodismo progresista y crítico y tuvo un fuerte tropiezo en sus reportes sobre…

junio 2, 2023
Indicador políticoOpinión

Edomex 2024: AMLO, en lógica de ganar-ganar; oposición sin bases

Sea cual sea el resultado electoral en la elección de gobernadora del Estado de México, el…

Por Carlos Ramírez
OpiniónPunto de quiebre

En defensa de la Corte

La marcha del pasado domingo es a todas luces un acontecimiento que debemos celebrar. Primero porque…

Por Fernando Martínez González
Opinión

Política al día

Libertad de expresión Hoy se cumple un aniversario más de la muerte de uno de los…

Por Redacción
OpiniónSe comenta sólo con...

Urge precandidato

Hay incertidumbre por saber qué pasa al interior de la llamada Alianza. La selección de un…

Por Carlos Ramos Padilla
El INDEPENDIENTE abre sus puertas a periodistas y analistas de todas las corrientes ideológicas para ofrecerle a los lectores un escenario interpretativo abierto a la pluralidad del pensamiento periodístico mexicano.
Facebook-f Twitter Youtube Instagram Linkedin Tiktok

Secciones

  • Nacional
  • Geopolítica
  • Economía
  • Deportes
  • Seguridad y Defensa
  • Estado de México

Acerca de

  • Quiénes Somos
  • Contacto
  • Directorio
  • Términos y Condiciones
  • Política de privacidad

2023 © Todos los derechos reservados El Independiente

 
Welcome Back!

Sign in to your account

¿Perdiste tu contraseña?